The Objective
Tribunales

Cerdán mintió al juez al asegurar que no tenía responsabilidad en el pago de gastos de Ferraz

La UCO recoge unas conversaciones entre Koldo y su exmujer que señalan al ex secretario de Organización del PSOE

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán mintió al juez cuando negó tener cualquier responsabilidad en la gestión de facturas o gastos del PSOE, unos hechos que fueron desmentidos por el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apuntaban a que él se encargaba del dinero de Ferraz.

«Yo no tenía ninguna responsabilidad, ni con las facturas, ni con los gastos, y, evidentemente el señor Ábalos en el seno de la Secretaría de Organización era superior a mi cargo y yo no tenía ninguna responsabilidad», aseguró Cerdán al juez, según se puede comprobar en la declaración completa del socialista ante el juez a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

La UCO señala que Cerdán se ocupaba de la gestión del dinero del partido, a pesar de que él lo negó en la declaración judicial en marzo de 2023. Los investigadores sostienen que hay conversaciones intervenidas en dispositivos del exasesor ministerial Koldo García que apuntan a su participación en decisiones sobre pagos en efectivo con cargo a las arcas del PSOE.

En concreto, la UCO hace referencia a un intercambio de WhatsApps entre Koldo y su exesposa Patricia Úriz sobre un pago al chófer de Ábalos, Eduardo Cantos, en el que se señala a Cerdán. «Me dice Celia [trabajadora de Ferraz] que eso ella no va a preguntar, que tiene que hablar o Ábalos o Santos con Gerencia», le dijo Patricia a Koldo.

Asimismo, el desfase en las cuentas aportadas por el partido y las conversaciones recogidas, así como las diferencias entre las declaraciones judiciales y las evidencias recogidas, permite a la UCO de la Guardia Civil asegurar que muchos de los pagos hechos al exministro socialista Ábalos no tienen «respaldo documental en la información aportada» por el PSOE al juez instructor, Leopoldo Puente.

También se confirma la existencia de una «fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado». E igualmente se demuestra un mecanismo de entrega de dinero en sobres en metálico que acumula evidencias de cara a la investigación de una presunta financiación irregular del PSOE, sobre la base de los gastos que Ábalos presentó al PSOE, como desveló este periódico y de la cual el Tribunal Supremo tiene «indicios suficientes». No en vano es el propio Koldo el que habla en uno de los mensajes hallados en sus dispositivos móviles de una «caja B», aunque es el único que hace referencia a ella. Al menos de momento.

Por su parte, Cerdán, ya aseguró hace unos días que ha recurrido en apelación con la intención de que el Supremo corrija al instructor del ‘caso Koldo’ en el alto tribunal, Leopoldo Puente, y dé luz verde a una batería de diligencias, en un escrito donde achaca al magistrado un «sesgo ineludible» al tiempo que cuestiona la formación de los agentes que elaboran los informes de la UCO.

Publicidad