Así era la 'caja b' de Ábalos: fajos de billetes en cajas, sobres y carpetas en un armario bajo llave
THE OBJECTIVE accede a las imágenes de las «cajas de folios» del exministro, llenas de billetes de 50 euros

Las «cajas de folios» del ministro. | THE OBJECTIVE
En noviembre de 2021, THE OBJECTIVE citó entre los motivos de la salida del Gobierno de José Luis Ábalos la existencia de un vídeo que habría llegado al Palacio de la Moncloa en los meses previos a su destitución, en julio de 2021. Ahora, cuatro años después, este periódico pone a disposición de sus lectores varios fotogramas de un vídeo directamente relacionado con las presuntas prácticas corruptas de Ábalos y su mano derecha, Koldo García. El documento gráfico fue grabado en el despacho de la vivienda oficial del ministro en marzo de 2020, un año antes de su destitución, y desde entonces ha permanecido oculto.
Las imágenes que obran en poder de THE OBJECTIVE demuestran la existencia de las «cajas de folios» que solicitaba Ábalos a su asesor, Koldo García Izaguirre, según consta en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el análisis patrimonial de quien fuera ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE. Las cajas con dinero en efectivo contenían centenares de billetes de 50 euros, con lo que cabe deducir que la palabra «folio» hacía referencia a billetes de bajo valor facial con los que el ministro y su asesor podían moverse sin levantar sospechas. Una palabra en clave más que se suma a las «chistorras» (billetes de 500 euros), «soles» (200 euros) y «lechugas» (100 euros), que utilizaban en el manejo de una «fuente de ingresos no declarada», según los investigadores.
El entonces ministro guardaba esas «cajas de folios» bajo llave, en un armario situado detrás del escritorio de su despacho oficial, en la vivienda gubernamental de la calle Balbina Valverde de Madrid. En su interior había diferentes cajas, bolsas de plástico y carpetas llenas de fajos de billetes atados con gomas elásticas. En las instantáneas en poder de THE OBJECTIVE hay dos elementos que llaman la atención: una carpeta roja con el logo del PSOE y un letrero blanco ilegible; y el tapete morado del escritorio del ministro. Aparte de una caja llena de billetes, también aparecen sobres y fajos de billetes envueltos en papel de color verde.

Marzo de 2020, antes de la pandemia
Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE ubican el momento de la grabación del vídeo en marzo de 2020, justo antes del confinamiento domiciliario derivado de la pandemia de la covid-19, que se inició el 15 de marzo de ese año. Exactamente una semana antes, el 9 de marzo de 2020, Ábalos mandó el siguiente mensaje a Koldo García a las 22.56 horas: «A ver si mañana te acuerdas y me traen folios a casa». A las 7.39 horas del día siguiente, 10 de marzo, responde Koldo García: «Buenos días, ya tienes los folios en tu despacho, una caja».

Ocho meses después, las conversaciones intervenidas por el Instituto Armado muestran un nuevo mensaje en clave de Ábalos sobre la necesidad de efectivo. «Recuerda que necesito folios», solicita Ábalos el 9 de noviembre de 2020, a lo cual Koldo responde con un «Ok». El contexto es relevante. Según contó en dos entrevistas en exclusiva a THE OBJECTIVE, un mes antes de esa fecha, en octubre de 2020, la empresaria Carmen Pano desveló haber entregado 90.000 euros en efectivo en bolsas de plástico en Ferraz, en dos pagos de 45.000 euros con un intervalo de 15 días, en pago a las gestiones de José Luis Ábalos para la concesión de la licencia de operadora de hidrocarburos por parte del Gobierno a la empresa Villafuel SL.
Su testimonio se suma al del empresario Víctor de Aldama, quien declaró en el Tribunal Supremo haber abonado 250.000 euros a Koldo García y 400.000 a Ábalos en concepto de comisiones por los contratos de mascarillas. Las entregas de dinero, según su testimonio, se hicieron en el Ministerio de Transportes y en la residencia oficial del ministro, justo donde se captaron las imágenes que ilustran esta noticia.

Koldo: «Ya tienes los folios en tu despacho, una caja»
La justificación ofrecida por el exministro Ábalos a este trasiego de ‘folios’ es que su impresora «consumía mucho papel». En declaraciones a El Mundo, el ex número tres del PSOE negó que los folios hicieran referencia a dinero en metálico: «Si fuera dinero, ¿quién pide una caja de dinero?». Ábalos sostuvo con firmeza hace una semana: «No tengo patrimonio ni dinero ni movimientos raros y sigue sin haber rastro de tanto dinero como han dicho que cobré». Las fotografías a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE muestran que las cajas de folios contenían (como sospechaba la UCO) dinero en metálico que el titular de la cartera de Transportes solicitaba a Koldo García que repusiera periódicamente, como se recoge en las conversaciones entre el ministro y su asesor entre 2019 y 2021, los dos últimos años de su mandato.

En el informe sobre el análisis patrimonial del exministro de Transportes aparecen media docena de referencias a estas cajas de folios. La última registrada fue en mayo del 2021, dos meses antes de su destitución fulminante por parte de Pedro Sánchez. En ese periodo, Ábalos presentó gastos en la sede del PSOE por importes superiores a 9.000 euros mensuales, como desveló este diario en noviembre de 2021. En alguna ocasión se abonaron importes de hasta 4.500 euros en metálico. Las evidencias recogidas en el informe patrimonial permiten a los investigadores afirmar que muchos de esos gastos «no tienen respaldo documental», motivo por el que se sospecha de una operativa de blanqueo a través del PSOE, con indicios de una presunta financiación irregular del PSOE.
El modus operandi empleado por Ábalos y Koldo incluía la participación de la mujer de este, Patricia Úriz, quien se encargaba de cambiar las «chistorras» o billetes de 500 euros por otros de menor valor, «lechugas» (100 euros) y «soles» (200 euros). Las capturas del vídeo realizado en el despacho del ministro muestran fundamentalmente billetes de 50, con lo que se deduce que es el dinero que la esposa de Koldo traía de Navarra tras conseguir cambiar en los dos establecimientos navarros: una tienda de alimentación en Santesteban, a nombre de Luis M.S.M., identificado por la UCO como intermediario; y un bar en Pamplona a nombre de Marina B.
Patricia Úriz viajaba a Navarra para entregarle hasta 30 billetes de 500 euros, siguiendo las directrices de Koldo García de «dividirse» el dinero entre la «maleta, bolso, abrigo y cartera». Koldo era quien centralizaba el dinero de «todos» y lo canalizaba, una vez se cambiaba, por billetes de menor importe ante la imposibilidad de pagar con billetes de 500 por miedo a ser reconocidos: «Somos lo que somos y es una mierda», «aquí no los queremos nadie». Era marzo de 2019; un año y ocho meses después, en noviembre de 2020, Ábalos y Koldo se alojaron en un hotel de Canarias con su equipo y pagaron con billetes de 500 euros masajes y botellas de Moët & Chandon. La sensación de impunidad había comenzado. La misma con la que el ministro administraba un almacén de dinero en metálico en su residencia oficial del ministerio.