The Objective
Tribunales

Ábalos llega al Supremo sin su abogado en una cita en la que se arriesga a perder la libertad

Su comparecencia puede ser determinante: las acusaciones sopesan volver a pedir su ingreso en prisión provisional

Ábalos llega al Supremo sin su abogado en una cita en la que se arriesga a perder la libertad

El exministro José Luis Ábalos a su llegada este miércoles al Tribunal Supremo. | Zipi Aragón / EFE

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha llegado este lunes a las 09.14 horas al Tribunal Supremo a su comparecencia ante el instructor del ‘caso Koldo’, Leopoldo Puente, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectara «ingresos irregulares» en el marco de las pesquisas sobre el presunto cobro de comisiones a cambio de obra pública. Esta vez la cita podría ser determinante, por cuanto las acusaciones sopesan volver a pedir su ingreso en prisión provisional.

A diferencia de las ocasiones anteriores, Ábalos ha llegado a la calle de Marqués de la Ensenada sin la compañía de su abogado, José Aníbal Álvarez, toda vez que en las últimas horas renunció a que le representase en esta causa por «diferencias irreconducibles» que, según informó al Supremo por escrito, «lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante», hasta el punto de que habría tenido que «preparar» su declaración por sí mismo, según recoge Europa Press.

En un último movimiento, ya en vísperas de su nueva cita en el Supremo, el exministro pidió a Puente que le designara abogado de oficio. El instructor no solo lo rechazó de forma tajante, sino que apreció en ello un intento de eludir su comparecencia, hablando directamente de «fraude de ley».

De acuerdo con las fuentes consultadas, las acusaciones populares –que operan unificadas bajo la dirección letrada del PP– estudian pedir este miércoles el ingreso en prisión provisional del que fuera secretario de Organización del PSOE.

Fiscalía Anticorrupción

Ya lo hicieron en la última vistilla, si bien entonces la Fiscalía Anticorrupción se opuso y el instructor lo rechazó. Hasta ahora, la medida solo ha prosperado con el también ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en prisión provisional desde el pasado 30 de junio por su presunto «papel principal» en la trama de amaño de obras.

Así las cosas, la cita de este miércoles en el Supremo llega precedida de un gran nerviosismo que podría provocar un cambio de estrategia por parte de Ábalos. En las otras tres ocasiones, ha optado por declarar, negando cualquier conducta delictiva. Esta vez, de acuerdo con las fuentes consultadas, su abogado pretendía seguir en la misma línea, lo que podría haber precipitado la ruptura ante el deseo del ex ministro de guardar silencio.

Fuentes del caso restan importancia al hecho de que calle o hable y subrayan que lo determinante será, si decide hablar, que las explicaciones que dé para justificar esos ingresos de origen desconocido sean creíbles.

Publicidad