La Fiscalía archiva la denuncia de los Comuns contra Abascal por Torre Pacheco
Descarta que hubiese alentado el odio o la discriminación contra personas magrebíes y musulmanas

El presidente de Vox, Santiago Abascal. | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
La Fiscalía ha acordado archivar la denuncia que presentaron los Comuns contra el diputado y secretario general de Vox, Santiago Abascal, al descartar que hubiese alentado el odio o la discriminación contra personas magrebíes y musulmanas durante los altercados en Torre Pacheco el pasado julio.
En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la exfiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes.
Entre las palabras que enunció el pasado 14 de julio en rueda de prensa, consta que señaló que «Torre Pacheco es sólo un ejemplo de lo que está pasando en toda España, de lo que está pasando en muchos pueblos de Castilla y León, en muchísimos pueblos de Cataluña». «Por lo tanto, esto ya es una auténtica plaga», apuntó el diputado de Vox.
«Torre Pacheco únicamente lo que hemos conocido ahora con unas imágenes muy impactantes de un anciano apaleado por dos inmigrantes ilegales marroquíes o por alguno más, pero esto está pasando en todas partes y eso tiene responsable. Y nosotros no vamos a dar un paso atrás», indicó también.
Madrigal explica que para acordar el archivo ha tenido en consideración «el contexto de combate político público en el que se insertan generalmente en las reacciones a la actualidad y los discursos de los políticos en medios de comunicación y en el que se insertaron las manifestaciones denunciadas».
En este punto, la fiscal recalca «el particular contexto de crispación generada por los lamentables sucesos de julio de 2025 en Torre Pacheco» y la «escasa potencialidad» de lo manifestado por Abascal para «generar riesgos significativos y reales de incremento de hostilidad y la discriminación sobre determinadas personas o grupos para instigar la comisión de desórdenes públicos».
Asimismo, Madrigal incide en la «relativa amplitud e indeterminación del grupo de personas afectadas por las manifestaciones denunciadas, que podrían ser todos los marroquíes o todos los extranjeros en situación irregular en España o los integrantes o responsables de PSOE y PP, como exponentes del bipartidismo y propugnadores de las políticas migratorias de apertura indiscriminada que se combaten».