The Objective
Tribunales

El juez muestra su «estupor» porque Ábalos continúe siendo diputado pese a los indicios

«Se trata, creo, de un buen motivo para la reflexión», apunta el juez en el auto en el que ha acordado mantener su libertad

El juez muestra su «estupor» porque Ábalos continúe siendo diputado pese a los indicios

El diputado José Luis Ábalos. | Diego Radamés / Europa Press

El juez Leopoldo Puente ha llamado este miércoles a reflexionar si José Luis Ábalos debe seguir siendo diputado pese a los «tan consistentes indicios» de «muy graves delitos» que pesan sobre él, y ha apuntado a la posibilidad de que pueda articularse por ley algún mecanismo que impida esta situación.

El magistrado confiesa que «no es ajeno al natural estupor que produce» que el también exdirigente socialista, frente al que «gravitan» esos indicios de criminalidad «estrechamente relacionados además con el viciado ejercicio de la función pública», siga ejerciendo «las altas funciones» de un diputado, como «el control de la acción del Gobierno y la aprobación de normas con rango de ley».

«Se trata, creo, de un buen motivo para la reflexión», apunta el juez en el auto en el que ha acordado mantener en libertad a Ábalos con las mismas medidas cautelares (prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y comparecencias quincenales), tras un último informe policial que sembraba sospechas en gastos de 95.437 euros.

Para el juez, el derecho constitucional «no sería obstáculo, necesariamente, para que pudiera articularse por ley algún mecanismo apto» para impedir esta situación.

Recuerda que el Reglamento del Congreso ya contempla que los diputados serán suspendidos cuando, tras conceder la Cámara el suplicatorio, haya un auto firme de procesamiento y se haya decretado la prisión preventiva, situación en la que no se encuentra Ábalos.

No obstante, deja claro que «la modificación de las normas» no es competencia de los jueces, que deben «aplicar las promulgadas por quienes» tienen la facultad de hacerlo.

Y subraya que no podría acordar la prisión provisional -como han solicitado ocho de las nueve acusaciones populares que coordina el PP- ignorando los requisitos que impone la ley «con el (indebido) propósito de colmar las exigencias derivadas de la actual redacción del Reglamento» para que pueda producirse la suspensión del diputado.

Tras la decisión del juez de mantenerle en libertad, Ábalos ha salido del Tribunal Supremo más de cinco horas después de llegar y tras negarse a declarar al alegar indefensión una vez que el juez le ha obligado a comparecer con su abogado, pese a renunciar a él hace unos días por «diferencias irreconducibles».

Durante la comparecencia, a la que ha seguido una vistilla para valorar si se modificaban sus medidas cautelares, Ábalos ha querido dejar claro que su renuncia a su abogado no es un fraude de ley, como así lo aseguró el magistrado, ya que fraude hubiera sido renunciar al acta de diputado, como su letrado le recomendaba.

El juez, según fuentes consultadas por EFE, le ha recordado que esto no es el Congreso.

Puente ha decidido una vez más seguir el criterio de la Fiscalía Anticorrupción que también ha considerado que, aunque se han reforzado los indicios contra Ábalos, no han cambiado las circunstancias que determinarían su ingreso en prisión: riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reiteración delictiva. 

Publicidad