The Objective
Tribunales

Koldo queda en libertad tras seguir la estela de Ábalos y negarse a declarar en el Supremo

Las acusaciones habían reclamado su ingreso en prisión, pero la Fiscalía Anticorrupción se ha desmarcado

Koldo queda en libertad tras seguir la estela de Ábalos y negarse a declarar en el Supremo

Koldo García a su llegada al Supremo este jueves. | A. Pérez Meca (EP)

Koldo García respira tranquilo. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha repetido este jueves el guion de la jornada de ayer y le deja en libertad a pesar de que se haya negado a declarar. El fiscal anticorrupción, Alejandro Luzón, le ha afeado que no haya dado explicaciones sobre su presunto papel como «custodio» del dinero «opaco» que habría recibido José Luis Ábalos. No obstante, ha descartado la medida excepcional al considerar que su situación es diferente a la de su antiguo jefe al tener un rol «subordinado». El magistrado ha mantenido las medidas cautelares en vigor desde febrero como en el caso del actual diputado del Grupo Mixto.

«No se advierte que sea preciso garantizar su presencia, eludiendo un riesgo intenso de que pudiera sustraerse a la acción de la justicia (riesgo nunca enteramente descartable) que, en cualquier caso, se ha venido conjurando hasta el momento con medidas menos restrictivas que han sido observadas puntualmente por el investigado», explica Puente en el auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Koldo García ha sido precavido y llegó al Supremo esta mañana provisto de una enorme mochila por si el juez decreta su ingreso en prisión.

El magistrado ha seguido el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que no ha pedido el ingreso en prisión provisional para el asesor al considerar que, aunque hay riesgo de fuga, está suficientemente mitigado con las cautelares acordadas. En cambio, las acusaciones populares han reclamado a Puente que le enviara a la cárcel recalcando que el dinero al que se refería Koldo García en sus conversaciones como «chistorras» aún no ha aparecido. El juez tampoco envió a prisión a Ábalos al considerar que el riesgo no es «lo suficientemente intenso».

Koldo y Ábalos, en libertad

Puente utiliza con Koldo García un argumento similar al que usó para dejar en libertad a Ábalos un día antes. En la resolución dictada ayer, el magistrado señaló que «el riesgo de que el investigado pudiera sustraerse a la acción de la justicia resulta creciente conforme el conjunto de indicios de la posible comisión de graves delitos» y «se robustece» conforme se aproxima la fecha de celebración de un hipotético juicio oral. No obstante, el instructor considera que en este momento las medidas cautelares son suficientes para «conjurar el riesgo».

«Por lo que respecta, finalmente, al riesgo de posible alteración, ocultación o destrucción de fuentes de prueba, lo avanzado de la investigación permite ahora excluirlo», señala Puente en el auto dictado este jueves. E insiste: «En definitiva, no se advierte que sea preciso garantizar su presencia, eludiendo un riesgo intenso de que pudiera sustraerse a la acción de la justicia.

El asesor se ha acogido a su derecho a no declarar un día después de que presentara en el Supremo un escrito donde solicitaba la nulidad de la pieza separada sobre contratos públicos que abrió el juez el pasado 23 de septiembre. Dicha también analiza el presunto enchufe de Jésica Rodríguez, en su día pareja de Ábalos, en dos entes públicos. Su defensa alega que el Congreso no autorizó a investigar estos hechos porque el suplicatorio solicitado para su antiguo jefe, único aforado en la causa, se centraba en la compra de mascarillas y las prebendas que hubiera podido recibir a cambio el actual diputado del Grupo Mixto.

Puente citó a Koldo García tras recibir un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le señala como «gestor» y «custodio» del dinero «opaco» que habría ingresado Ábalos por las supuestas mordidas a cambio de adjudicaciones públicas. El documento subraya que parte de los gastos del exministros «eran sufragados y liquidados» por el asesor sin que existiera restitución económica.

Cerdán, el único en prisión

Los agentes revelan la existencia de una reserva de dinero en metálico que no encontraría respaldo en los ingresos regulares de Ábalos. Su hombre de confianza dispondría de ella para hacerse cargo de pagos que corresponderían a su entonces jefe. La UCO también refleja en su informe que el PSOE remuneró a ambos con dinero en efectivo mediante sobres. Algunos de esos pagos habían sido reconocidos por el partido en el documento que remitió al Supremo, pero otros no aparecían. Además, los investigadores apuntan a «consistentes indicios» de que «podrían existir significativas zonas de intersección» entre sus patrimonios.

El juez también dejó este miércoles en libertad a Ábalos, que también se negó a declarar. El exministro inició su intervención asegurando que se sentía indefenso por no contar con un abogado de su confianza, después de que el lunes despidiera a José Aníbal Álvarez por «diferencias irreconducibles». El magistrado calificó la maniobra de «fraude de ley» y obligó al letrado a asistirle en las dos comparecencias previstas. Ahora el diputado del Grupo Mixto tendrá tres días para designar a un nuevo profesional.

Puente rechazó enviarle a prisión preventiva, como pedían las acusaciones populares, que incluso solicitaron una fianza de 650.000 euros. En línea con el Ministerio Público, el magistrado descarta que en este momento exista riesgo de que el exministro vuelva a delinquir o de que altere pruebas. No obstante, coincide con el fiscal anticorrupción en que concurre «un riesgo cierto, aunque no lo suficientemente intenso».

El juez mantuvo a Ábalos las medidas cautelares que decretó en febrero, pese a observar un riesgo «creciente» de fuga que podía seguir aumentando a medida de que se refuercen los indicios y se acerque el eventual juicio. Hasta la fecha solo ha prosperado con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en la cárcel desde el pasado 30 de junio después de que el juez le atribuyera un rol de «cierta preeminencia» en la trama.

Publicidad