Los Comunes plantean cambiar su código ético para que Colau pueda presentarse a la Alcaldía
El partido prevé modificar el límite de tres mandatos en los que pueden participar sus miembros y cambiarlo por 12 años

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
BComú someterá a votación este sábado su nuevo código ético, con el que prevé modificar el límite de tres mandatos en los que pueden participar sus miembros y cambiarlo por 12 años, por lo que la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau podría volver a ser candidata a las elecciones municipales de 2027.
Fuentes del partido han explicado a Europa Press que los cambios actualizan los «valores fundacionales» de BComú, con un redactado que califican de más sostenible sin perder la coherencia, si bien han asegurado que no se realiza por ninguna persona en concreto.
La modificación, que no contempla otros «cambios sustanciales» del código, se votará en pleno este sábado con la presencia de Colau, que se reunirá con el partido para compartir las experiencias de su paso por la Global Sumud Flotilla.
Primarias
Respecto al proceso de primarias, activado después de que la actual líder del grupo municipal, Janet Sanz, anunciase que dejará la política institucional antes de que acabe el año, las mismas fuentes han explicado que estará abierto a «cualquier activista o simpatizante» con el espacio político de los Comuns.
De este modo, se muestran dispuestos a incorporar personalidades de la sociedad civil que representen el espíritu de BComú en su idea de funcionar como «una herramienta al servicio» de la ciudadanía, y que encarnen la lucha contra los diferentes anhelos de los barceloneses.
Asimismo, han señalado que los candidatos a liderar la carrera de BComú a la alcaldía deberán formar un ‘tándem’ en el que mínimo una persona deberá ser mujer, con el objetivo de generar un liderazgo «más colegiado y compartido» que rehúya el hiperliderazgo de la etapa de Colau como alcaldesa.
Bob Pop
Sobre la posible candidatura del escritor y periodista Roberto Enríquez, conocido como Bob Pop, han sostenido que es «una cosa buena» que personalidades afines a los valores de los Comuns como él den un paso adelante ya que, en sus palabras, no es el momento más fácil para el partido.
También han explicado en una reunión mantenida esta semana, le comunicaron «cómo y cuándo» dará comiendo el proceso de primarias, como harían con cualquier otra persona, tanto en lo que se refiere al candidato como en los valores que quieren representar.
Posible coalición
Tras su proceso congresual, celebrado este verano, BComú sigue trabajando en la idea de crear un «frente amplio» que se dirija a una parte de la población que en 2015 se sintió apelada por su proyecto, con el objetivo de colocarse en un espacio ganador de cara a las municipales de 2027.
De este modo, los Comuns no descartan crear una fuerza de coalición junto a otros partidos progresistas, si bien sostienen que como en cualquier otro frente amplio, hace falta tener una «propuesta hecha» –en referencia a su proceso para escoger candidato a la alcaldía– y a partir de aquí trabajar en una posible confluencia.