The Objective
Tribunales

Aldama entrega al Supremo un documento que revela que pagó 20.000 euros en 'b' a Ábalos

El empresario participó en la compra de un inmueble del exministro cuyo precio varió tras su intermediación

Aldama entrega al Supremo un documento que revela que pagó 20.000 euros en ‘b’ a Ábalos

El empresario Víctor de Aldama.

La defensa del empresario Víctor de Aldama ha presentado este lunes ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente un nuevo documento vinculado con la compra por parte del exministro de Transportes José Luis Ábalos de un local en Valencia. El texto apunta que el exministro adquirió en un primer momento el inmueble a la empresa Metalúrgica Cerrajera del Mediterráneo por 110.000 euros, un precio que posteriormente se rebajó a 90.000 euros.

Según ha avanzado El Español, Aldama participó en la confección del contrato de compraventa, tal y como se puede apreciar en el escrito remitido al juez instructor del caso Koldo. Una secretaria del empresario elaboró el nuevo contrato que fijaba en 90.000 euros la compra del inmueble «pese a que el mismo [Aldama] no intervenía formalmente en la meritada operación inmobiliaria», la rebaja se debía a que posteriormente el empresario le entregó la diferencia, 20.000 euros, en dinero negro.

«La razón de la modificación del contrato no fue otra que la de adaptar el texto a la cantidad por la que se otorgaría la escritura pública de compraventa, y no dejar constancia de los pagos realizados en efectivo al vendedor, siendo el precio real notoriamente superior», se puede leer en el escrito remitido al juez del Supremo y que recoge el citado medio.

Aldama ha enviado este documento al juez Leopoldo Puente después de conocer el informe emitido por la Guardia Civil, en el que se analiza el patrimonio del ex secretario de Organización del PSOE y antiguo titular de Transportes.

Dicho informe señala que Ábalos abonó 90.000 euros mediante dos cheques, aunque en un ordenador incautado en la vivienda de Aldama se localizó un contrato de compraventa que fijaba el valor del inmueble en 110.000 euros.

La UCO señalaba que «en lo que respecta a la parte restante, 20.000 euros, analizadas las cuentas bancarias vinculadas a Ábalos no se han localizado movimientos bancarios que pudieran constituir el pago de estas arras, desconociendo si se habría producido y en qué condiciones».

El abogado de Aldama ha aclarado en su escrito que «con posterioridad a la fecha consignada en el contrato privado, se modifica a la baja el precio de la compraventa, acomodándose la misma al precio de 90.000 euros».

Según la Guardia Civil, Ábalos manejaba cantidades importantes de dinero en efectivo y recibía, a través de su asesor Koldo García, entregas periódicas de miles de euros procedentes de Víctor de Aldama. La defensa del empresario recalca que el pago en metálico al exministro se hizo con ese dinero y que por ello participó en la operación.

Publicidad