The Objective
Tribunales

El juez ve indicios de una 'caja b' en el PSOE tras los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Cita a declarar como testigos al exgerente del PSOE Mariano Moreno y una empleada de la Secretaría de Organización

El juez ve indicios de una ‘caja b’ en el PSOE tras los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El exministro de Transportes José Luis Ábalos a su salida del Tribunal Supremo | Eduardo Parra (Europa Press)

El fantasma de la financiación ilegal sobrevuela al PSOE. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre a su exgerente Mariano Moreno Pavón y a la trabajadora de la Secretaría de Organización que gestionaba los pagos en sobres, Celia Rodríguez. El magistrado ve indicios de una caja b en Ferraz tras las evidencias del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Los investigadores detectaron pagos en metálico al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García de los que no constaba «respaldo documental ni información alguna».

La UCO sostiene que Ábalos y Koldo García recibieron alrededor de 32.000 euros procedentes del PSOE en efectivo en sobres. La encargada de recogerlos en la madrileña calle de Ferraz sería la mujer del asesor, Patricia Úriz. Los agentes subrayan en su informe que parte de ese dinero corresponde a lo declarado por el partido como liquidaciones de gastos, pero que hay parte que no guarda correlación. Los socialistas admiten pagos en efectivo al exministro, pero defienden que «todos» están justificados.

En una providencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Puente cita como testigos a Moreno y Rodríguez para aclarar los pagos en metálico del PSOE en favor de Ábalos y Koldo García. Ambos tendrán que declarar el próximo 29 de octubre. El magistrado señala que las comunicaciones intervenidas «permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos» facilitadas por los socialistas.

Sobres a Koldo y Ábalos

El último informe de la UCO al que hace referencia Puente refleja que «de acuerdo con la información aportada por el PSOE, entre los años 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo». En concreto, alude a un resumen mensual de los pagos realizados por caja de un importe de 19.638 euros. Los agentes explican que, de las conversaciones entre Koldo García y su entonces mujer se «ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres» recogidos en Ferraz.

En una de las conversaciones recogidas por los agentes, Úriz dice a Koldo García el 18 de septiembre de 2018: «Ya tengo el sobre de Ferraz». «¿Te lo llevo en el coche a Balbina y te lo dejo allí?”, preguntó la mujer del asesor. Los investigadores sostiene que con esa frase alude directamente a «la residencia oficial de Ábalos durante su etapa ministerial, situada en la calle Balbina Valverde de Madrid».

Rodríguez, la trabajadora citada, es la persona con la que Koldo García habló sobre gastos en 2019 y quien dijo al asesor que el exministro, «el jefe», se había ido «sin que le diera el money (sic)». Rodríguez le instaba a recogerlo al día siguiente porque no le gustaba «tener tanto dinero en el cajón». Junto a otra compañera, esta trabajadora era la encargada de hacer entrega de los sobres que contenían supuestas liquidaciones de gastos.

Como avanzó este diario, Rodríguez mintió en sede judicial al rechazar que el PSOE pagara con sobres en efectivo. «Sí, se mandó un email diciendo que había que presentar los recibos del banco. Son unas normas de cumplimiento normativo que tiene el partido». Unas normas que se implantaron en el mes de noviembre de 2021, tras la abrupta salida como gerente de Moreno, a quien colocaron como presidente de la segunda empresa mejor remunerada de la SEPI, la empresa nacional de enriquecimiento de Uranio (ENUSA), con un sueldo de 240.000 euros.

Dinero sin esclarecer

Tras conocerse el informe de la UCO, el PSOE sostuvo que estos pagos en efectivo correspondían a liquidaciones de gastos y negó la existencia de una contabilidad paralela. En su providencia, el magistrado recuerda que Ábalos y Koldo García se acogieron la semana pasada a su derecho a no declarar y, por tanto, no aportaron «información alguna» a efectos de esclarecer los pagos del PSOE en metálico.

Tras citar a estos investigados y mantenerles en libertad, Puente continúa su instrucción basándose en el informe elaborado por la UCO respecto a la situación patrimonial de Ábalos, que también detectó pagos de 95.437 euros procedentes de ingresos sin declarar o ingresos en las cuentas bancarias del exministro, de las que durante años no se retiró dinero en metálico.

Publicidad