Cierra la empresa que gestionó el máster de Gómez tras recibir 640.000 euros del Gobierno
Mindway Ecosystem se encargaba de las matrículas de los alumnos y de pagar las nóminas de los profesores

Begoña Gómez codirigió dos másteres en la Universidad Complutense. | Ilustración de Alejandra Svriz
El paso de Begoña Gómez por la Universidad Complutense ya es historia. La institución académica suprimió hace un año los dos másteres que codirigía la esposa del presidente del Gobierno y ahora ha sido la justicia la que ha dado la puntilla. El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ha liquidado Mindway Ecosystem, que se encontraba inmersa en un concurso de acreedores. La empresa que gestionaba desde 2021 las matrículas de los alumnos y pagaba las nóminas de los profesores echa el cierre dejando en el aire una deuda de tres millones de euros. Los acreedores nunca recuperarán el dinero de una sociedad que recibió avales por un total 640.000 euros. En caso de no pagarlos, el Gobierno está obligado a hacerse cargo de ellos.
El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid liquidó Mindway el pasado 31 de marzo, pero la resolución no se publicó en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) hasta el 12 de mayo. La insuficiencia patrimonial de la empresa que gestionaba los dos másteres de Begoña Gómez hace imposible satisfacer las deudas que mantiene con más de 200 personas por importes que oscilan entre los 180 y los 9.420, según avanzó Okdiario.
El inventario de bienes elaborado por la administración concursal en febrero del año pasado arrojó un patrimonio de 458.310 euros. Entre los bienes, se encontraban ordenadores de última generación, diversos equipos audiovisuales y mobiliario variado, en cualquier caso insuficiente para hacer frente a los compromisos contraídos por la empresa, que superan los tres millones.
Los alumnos de Begoña Gómez
Mindway solicitó tres avales para refinanciarse por valor de 640.000 euros entre 2021 y 2022. En caso de que no los pague (THE OBJECTIVE no ha podido confirmar ese extremo), el Estado está obligado a hacerse cargo de su deuda. La empresa que gestionó las cuestiones relacionadas con los másteres de Begoña Gómez pidió la primera ayuda reembolsable en mayo de 2021.
Ese primer aval, de 120.000 euros, se solicitó al Instituto Crédito Oficial (ICO), dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en una convocatoria destinada a paliar los efectos de la pandemia. Mindway pidió otra ayuda, esta vez de 400.000 euros, en abril del año siguiente. Esta vez recurrió a la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa), vinculada al Ministerio de Industria y Turismo. Dos meses más tarde, en junio de 2022, pidió otros 120.000 euros a la misma entidad.
La cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) se creó en octubre de 2020 mediante un convenio entre la Complutense, Reale Seguros y la Fundación La Caixa. El máster asociado arrancó el curso 2021-2022. El acuerdo impedía la posibilidad de que Begoña Gómez pudiese dirigirlo, por lo que se usó la artimaña de designar a un profesor de la casa para codirigirlo. La esposa de Pedro Sánchez ya codirigía en esta universidad el máster de Fundraising desde 2014.
Mindway gestionaba externamente 25 títulos propios de la Complutense, entre ellas los dos que codirigía Begoña Gómez. El convenio establecía que la empresa debía encargarse de cobrar las matrículas de los alumnos, que rozaban los 3.000 euros por estudiante, y de abonar los salarios a los profesores. A cambio, debía pagar un 7% a la universidad, un porcentaje notablemente inferior al 15% habitual. La rebaja estuvo acompañada de polémica, ya que fue el propio rector, Joaquín Goyache, quien solicitó reducir la cifra.
Personación de los profesores
La empresa manifestó su incapacidad para hacer frente a sus obligaciones económicas en diciembre de 2023. La Complutense se personó como acreedor en el concurso para recuperar el canon adeudado. De no hacerlo, no podía emitir los títulos a los estudiantes, cuestión sobre la que se hizo una excepción. La universidad no pudo personarse en nombre de los profesores, que habían firmado directamente con Mindway. La institución académica les animó a hacerlo y les pidió justificantes de la cantidad adeudada, que nunca cobrarán.
La sociedad fue creada hace 18 años y estableció su sede social en la madrileña calle de Hermosilla. Concretamente, en un coworking, un espacio de trabajo compartido donde profesionales independientes, autónomos y pequeñas empresas trabajan de forma colaborativa, compartiendo un mismo lugar físico.
Las últimas cuentas de Mindway que constan en Insight View, las de 2022, reflejan que la empresa que gestionaba los másteres de Begoña Gómez tuvo pérdidas superiores a los 2,57 millones de euros y que su deuda alcanzaba los 2,92 millones, un 143% más que el curso anterior. También señala que contaba con 29 empleados, aunque había descendido un 15% respecto al año anterior.
Un informe que desveló este diario indica que Begoña Gómez, investigada por cuatro delitos, inició su colaboración con la Complutense en el curso 2012/2013 como técnico de fundraising. Una función que siguió desempeñando el año siguiente. Por ambos periodos cobró un total de 4.883 euros en concepto de tutorías, docencia y dirección. A esa cifra hay que añadir otros 20.643 euros por el máster de fundraising que desarrolló desde el curso 2014-2015 al 2021-2022, y 13.652 euros por dar clases, formar parte de tribunales y codirigir el máster de TSC entre 2020 y 2022. En total, 39.188 euros.