The Objective
Tribunales

La acusación del 'caso Ábalos' aporta al juez las fotos de los billetes publicadas por TO

Las imágenes del dinero en el despacho del exministro, reveladas por este periódico, ya forman parte de la causa

La acusación del ‘caso Ábalos’ aporta al juez las fotos de los billetes publicadas por TO

Los 'folios' de la 'caja b' de José Luis Ábalos. | THE OBJECTIVE

La acusación popular del caso Ábalos ha enviado un escrito de aportación de pruebas al Tribunal Supremo en el que pide al magistrado Leopoldo Puente que incorpore a la causa las fotografías reveladas por THE OBJECTIVE en las que se ven los llamados ‘folios‘ de la ‘caja b’ de José Luis Ábalos, los fajos de billetes de 50 euros que le facilitaba a demanda su asesor Koldo García. La procedencia de ese caudal de dinero en metálico, según apuntó la Unidad Central Operativa (UCO), podría indicar una fuente de ingresos no declarada.

Tal y como recoge el escrito, al que ha tenido acceso TO, «de acuerdo con esas informaciones, al tiempo de los hechos objeto de investigación, el Sr. Ábalos guardaba en su vivienda cajas, sobres y bolsas de plástico llenas de dinero en efectivo. Así consta en dos noticias de prensa de fecha 14/10/2025 y 15/10/2025, publicadas en el diario The Objective, tituladas Así era la ‘caja b’ de Ábalos: fajos de billetes en cajas, sobres y carpetas en un armario bajo llave; y Ábalos también guardaba en su despacho bolsas de plástico con fajos de ‘lechugas’».

Según defiende la acusación popular unificada, las fotografías exclusivas publicadas por TO en una serie de informaciones firmadas por la periodista Ketty Garat, y cuya veracidad ha admitido el propio Ábalos, son «coherentes con el contenido del Atestado de la UCO 157/2025, de 3 de octubre, en el que se recogen diversas conversaciones mantenidas entre D. José Luis Ábalos Meco y D. Koldo García Izaguirre sobre entregas de «cajas» y «folios», presuntamente en referencia a cantidades de dinero efectivo (folios nº 84 y ss. del Atestado)».

Por ello, «habida cuenta del interés de las citadas noticias de prensa a los fines de la presente causa, por medio del presente escrito, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 776.3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aportamos el contenido íntegro de ambas noticias a las presentes actuaciones». Solicitan así mismo que el juez, una vez visto el material publicado por TO, proceda a «admitirlo, unirlo a los autos de su razón y, en su virtud, tenga por aportadas las noticias de prensa referidas a los efectos legales oportunos».

Los ‘folios’ de la ‘caja b’ de Ábalos

Las imágenes que obran en poder de THE OBJECTIVE demuestran la existencia de las «cajas de folios» que solicitaba Ábalos a su asesor, Koldo García Izaguirre, según consta en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el análisis patrimonial de quien fuera ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE. Las cajas con dinero en efectivo contenían centenares de billetes de 50 euros, con lo que cabe deducir que la palabra «folio» hacía referencia a billetes de bajo valor facial con los que el ministro y su asesor podían moverse sin levantar sospechas. Una palabra en clave más que se suma a las «chistorras» (billetes de 500 euros), «soles» (200 euros) y «lechugas» (100 euros), que utilizaban en el manejo de una «fuente de ingresos no declarada», según los investigadores.

El entonces ministro guardaba esas «cajas de folios» bajo llave, en un armario situado detrás del escritorio de su despacho oficial, en la vivienda gubernamental de la calle Balbina Valverde de Madrid. En su interior había diferentes cajas, bolsas de plástico y carpetas llenas de fajos de billetes atados con gomas elásticas. En las instantáneas en poder de THE OBJECTIVE hay dos elementos que llaman la atención: una carpeta roja con el logo del PSOE y un letrero blanco ilegible; y el tapete morado del escritorio del ministro. Aparte de una caja llena de billetes, también aparecen sobres y fajos de billetes envueltos en papel de color verde.

Publicidad