The Objective
Tribunales

La Fiscalía pide que se investigue a un miembro de Hazte Oír por la lona contra Pedro Sánchez

El presidente se personó como acusación por un cartel que le llamaba «corrupto» colocado frente al Congreso

La Fiscalía pide que se investigue a un miembro de Hazte Oír por la lona contra Pedro Sánchez

Lona contra Sánchez que colocó Hazte Oír el pasado 19 de mayo frente al Congreso. | Europa Press

La Fiscalía apunta a Hazte Oír. El Ministerio Público ha solicitado a la juez María Dolores Baeza que tome declaración como investigado un trabajador de la asociación por la lona que colocó el pasado mayo frente el Congreso de los Diputados llamando «corrupto» a Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno se personó en la causa. La organización que preside Ignacio Arsuaga recurrió la decisión, aunque sin éxito. El fiscal insta a la magistrada a comprobar si sigue activa la campaña de desprestigio contra el líder socialista antes de pronunciarse sobre la prohibición de su difusión que pidió el PSOE.

El Ministerio Público reclama a la titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid una serie de diligencias entre las que destaca que llame a declarar a un miembro de Hazte Oír en calidad de investigado. Previamente, solicita que se incorpore un informe de su histórico penal. En un escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la Fiscalía también pide que se incorpore a la causa el reportaje fotográfico realizado por la policía científica.

El fiscal también pretende que la juez reclame a la Brigada Provincial de Información de la Policía que informe si la campaña sigue activa antes de decidir sobre la medida cautelar que solicitó el PSOE. El representante del Ministerio Público sostiene que la imagen de la lona continúa circulando por Madrid colocada sobre dos camiones. También pide a los agentes que averigüen la identidad del responsable de la web y de las redes sociales empleadas por Hazte Oír para difundir la campaña contra Sánchez.

Campañas contra Sánchez

Hazte Oír desplegó el pasado 19 de mayo una lona frente al Congreso donde se podía leer «Sánchez corrupto». La asociación reivindicó la pancarta en sus redes sociales. El cartel mostraba el rostro del presidente del Gobierno con una estética inspirada en el personaje de Vito Corleone en la saga cinematográfica de El Padrino. En la imagen aparecía el líder socialista con una rosa roja quemada sobre el traje y una expresión severa.

La intención de Hazte Oír es que la lona permaneciera expuesta durante todo el mes de mayo «como un grito de denuncia pública frente a la creciente indignación ciudadana por los escándalos que salpican e involucran a figuras clave del círculo cercano del presidente: su mujer, su hermano, su ex número dos, su fiscal general… Y un largo etcétera». «Los españoles merecen respuestas. Basta ya de corrupción, basta ya de impunidad», afirmó la asociación en un comunicado.

No fue la única campaña que investiga Baeza. La Fiscalía subraya que el 27 de mayo se desplegaron seis pancartas de 80 centímetros de alto por seis de largo que contenían la fotografía de Sánchez acompañado de la palabra «corrupto». Se intercalaban con otras imágenes que incluían los textos «caso Begoña, caso Ábalos/Koldo, caso hermano, caso fiscal general, caso hidrocarburos».

La madrugada del día siguiente, apunta el Ministerio Público, se proyecto un halo de luz sobre la fachada del Congreso que contenía las palabras «Sánchez corrupto». La Fiscalía sostiene que ese día los perfiles de la asociación difundieron «al menos tres mensajes» más.

Hazte Oír y las redes sociales

«En el primero se decía otro día más en la oficina. Corrupto», explica la Fiscalía. En el segundo, el presidente del Gobierno se encontraba en una fotografía junto a su hermano, procesado por prevaricación y tráfico de influencias en Badajoz, y su esposa, imputada por cuatro delitos. La imagen estaba acompañada por las palabras «La famiglia», en alusión a la película basada en la novela de Mario Puzo sobre la mafia italiana en Estados Unidos. El Ministerio Público sostiene que el tercer mensaje era una fotografía de la lona desplegada contra Sánchez frente al Congreso que «alcanzó las 6.529 visualizaciones».

Sánchez se personó en la causa después de que la juez le ofreciera ejercer acciones el pasado 16 de junio. En aquel auto, Baeza explicaba que el caso comenzó en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid (que estaba de guardia) después de recibir un oficio policial con la denuncia de la diputada Begoña Nasarre «en calidad de portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista» por presuntos delitos de injurias y calumnias con publicidad contra el presidente del Gobierno.


(Noticia e)

Publicidad