La juez cita al FC Barcelona como investigado en el ‘caso Negreira’
La vicepresidenta del Barça Elena Fort declarará el 27 de enero en sede judicial como representante legal del club

El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira. | David Zorrakino (Europa Press / ContactoPhoto)
En un nuevo giro en el escándalo que sacude al fútbol español, el FC Barcelona ha sido citado como imputado, como persona jurídica, en el conocido como caso Negreira, tal y como ha avanzado El Periódico. La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona ha llamado al club a declarar como investigado por un delito continuado de corrupción en los negocios, en su modalidad de fraude. Al Barça se le acusa de haber pagado cerca de 7,2 millones de euros durante casi dos décadas a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), desde su acceso al cargo hasta 2018.
Este avance judicial representa un impulso significativo en la investigación, que busca esclarecer los pagos realizados por el club a Enríquez Negreira y su entorno. La juez ha designado a la vicepresidenta del Barça, Elena Fort, como representante legal del club para la declaración prevista el próximo 27 de enero. Fort deberá comparecer en calidad de investigada, lo que subraya la responsabilidad directa atribuida a la entidad blaugrana en este procedimiento.
Además de la imputación al club, el auto judicial incluye citaciones a varios testigos clave para principios de febrero. Entre ellos figuran el expresidente Joan Gaspart y el asesor arbitral Ricardo Segura. Gaspart, quien dirigió el Barça entre 2000 y 2003, tendrá que explicar los pagos efectuados durante su mandato a Enríquez Negreira. Estos testimonios son cruciales para reconstruir el flujo de dinero y las motivaciones detrás de los mismos.
Por otro lado, el 25 de noviembre están programadas las declaraciones de otras figuras relevantes: el actual presidente Joan Laporta, por su primera etapa al frente del club (2003-2010), así como los exentrenadores Luis Enrique y Ernesto Valverde. La Fiscalía ha solicitado específicamente la comparecencia de Laporta para que aclare los «pagos realizados a las sociedades instrumentales» de Enríquez Negreira y su hijo. En el caso de los técnicos, la juez busca determinar si utilizaron los informes arbitrales preparados por los Negreira para planificar partidos, y en qué medida estos documentos influyeron en las estrategias deportivas del equipo.
La juez exige al Barça los contratos originales
El juzgado también ha exigido al FC Barcelona que, en un plazo de 20 días, remita los contratos originales firmados con las sociedades Dasnil 95 SL y Nilsad SCP. Estos acuerdos supuestamente cubrían servicios de «asesoramiento arbitral remunerado» desde 2001 hasta 2014, e incluyen la identificación de los técnicos o auxiliares involucrados, así como videos, documentos o informes que detallen los trabajos realizados. Esta no es la primera vez que se reclaman estos documentos: en 2021, la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, en el marco de una pesquisa de la Agencia Tributaria, ya los solicitó. En aquella ocasión, el club alegó no tener constancia de contratos formales, argumentando que los pagos se gestionaban mediante facturas enviadas por Enríquez Negreira.
En su única declaración en el procedimiento, ante técnicos de Hacienda, el exdirigente arbitral aseguró que su asesoría era verbal y que, por ello, no existía documentación contractual. Desde entonces, Enríquez Negreira se ha negado a declarar ante el juez, lo que complica aún más la investigación.
