The Objective
Tribunales

Una empleada del PSOE afirma que Koldo se encargaba de distribuir los pagos en efectivo

Rodríguez niega en el Supremo que exista descuadre en las cuentas y asegura que están debidamente justificados

Una empleada del PSOE afirma que Koldo se encargaba de distribuir los pagos en efectivo

La empleada del PSOE a su llegada al Supremo este miércoles. | Mariscal (EFE)

Koldo García era la columna vertebral del área de Organización del PSOE. El hombre para todo de José Luis Ábalos, que permaneció al frente de esa secretaría entre junio de 2017 y julio de 2021. La empleada en Ferraz Celia Rodríguez ha afirmado en el Tribunal Supremo que el asesor ministerial era el encargado de recibir el dinero en efectivo del partido y que luego se encargaba de distribuirlo entre el equipo del exministro, explican a THE OBJECTIVE fuentes presentes en el interrogatorio. La testigo ha negado que exista descuadre en los pagos realizados a ambos investigados y ha afirmado que todo está debidamente justificado. El exgerente socialista Mariano Moreno ha apuntalado su versión en su declaración.

Rodríguez ha comparecido en calidad de testigo durante algo más de una hora. La empleada adscrita al área de Organización ha explicado que Koldo García centralizaba las operaciones que correspondían a Ábalos. El exministro dejaba en manos de su asesor el reintegro de los gastos, para los que se exigía la presentación de los correspondientes tickets. Los socialistas admitían en el último informe remitido al Supremo que pagaron otros 127.000 euros en metálico al actual diputado del Grupo Mixto, que habría concentrado el pago destinado a sus colaboradores.

La testigo, que trabaja para el PSOE desde 1987, era la encargada de entregar los sobres de dinero en efectivo a José Luis Ábalos y a Koldo García, según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Rodríguez ha explicado que las liquidaciones de pago se solían realizar los primeros días de cada mes. Ella se habría limitado a recoger los formularios y pedir el dinero en Administración para facilitar los pagos. «Para no tener dinero en efectivo en la mano, yo lo metía en un sobre (con el anagrama del partido) para reciclar», ha admitido.

Los sobres del PSOE

La empleada de Ferraz ha negado que pagara de manera nominal a Koldo García. Sus gastos los contabilizaba como de Secretaría, donde iban incluidas las retribuciones de otros miembros del área de Organización. No obstante, ha admitido que el asesor de Ábalos era el encargado de recoger el dinero en efectivo en nombre del exministro. Si no podía hacerlo, enviaba a un motorista o a su esposa, pero que no obtenía justificante de la operación. El juez Leopoldo Puente ha afirmado que se trata de «un procedimiento extraño».

El juez que instruye el caso Koldo citó a declarar el pasado 20 de octubre a Rodríguez y a Mariano Moreno, el gerente del PSOE cuando se produjeron los pagos en efectivo a Ábalos y a su asesor. El magistrado tomó la decisión tras recibir un informe de la UCO sobre la situación patrimonial del exministro. El documento revela la existencia de una reserva de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo García habría gestionado para el actual diputado del Grupo Mixto.

Puente apuntó en el auto a «la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del PSOE en favor de Ábalos o Koldo García que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político como pagos en metálico». Ambos optaron por guardar silencio en sus últimas comparecencias. La UCO alude en su informe «una falta de concordancia» entre la documentación remitida por el partido al Supremo y las conversaciones intervenidas al exministro y a su asesor.

La UCO sostiene que Ábalos y Koldo García recibieron alrededor de 32.000 euros procedentes del PSOE en efectivo en el interior de unos sobres. La encargada de recogerlos en la madrileña calle de Ferraz sería la mujer del asesor, Patricia Úriz. Los agentes subrayan en su informe que las comunicaciones analizadas «permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos» facilitadas por los socialistas, pero «no se ha podido confirmar dicha correspondencia». De ser así, las cantidades entregadas no estarían justificadas.

Los mensajes con Koldo

En una de las conversaciones intervenidas por los agentes, Úriz dice a Koldo García el 18 de septiembre de 2018: «Ya tengo el sobre de Ferraz». «¿Te lo llevo en el coche a Balbina y te lo dejo allí?”, preguntó al asesor. Los investigadores sostienen que con esa frase alude directamente a «la residencia oficial de Ábalos durante su etapa ministerial».

Rodríguez es la persona con la que el hombre de confianza de Ábalos habló sobre gastos en 2019. La empleada del PSOE le comunicó que «el jefe» se había ido «sin que le diera el money (sic)» y le instaba a recogerlo al día siguiente porque no le gustaba «tener tanto dinero en el cajón». En el último informe que han remitido los socialistas al Supremo señalan que retiraron casi un millón de euros del banco entre 2017 y el año pasado para abonar dinero en metálico, generalmente liquidaciones de gastos.

La empleada y el exgerente del PSOE ya fueron a declarar como testigos en marzo de 2023 ante el Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid. Ambos aseguraron entonces que no existían irregularidades en los pagos en metálico y que siempre «se adjuntaban documentos que justificaban los gastos». Además, insistieron en que las liquidaciones bajo la lupa podían hacerse a través de dos vías, por caja o por transferencia.

Como avanzó este diario, la empleada del PSOE mintió en sede judicial al rechazar que el partido pagara con sobres en efectivo. La empleada confirmó las informaciones desveladas por THE OBJECTIVE sobre el cese fulminante de Ábalos como ministro y secretario de Organización. Tres meses más tarde abandonó Ferraz su gerente, Mariano Moreno, que sería conocedor de los elevados gastos del actual diputado del Grupo Mixto. Las alarmas saltaron tras la presentación de una factura de 9.000 euros en un solo mes, pero Rodríguez respondió en una declaración judicial que no lo recordaba.

 «Sí, se mandó un email diciendo que había que presentar los recibos del banco. Son unas normas de cumplimiento normativo que tiene el partido». Unas normas que se implantaron en el mes de noviembre de 2021, tras la abrupta salida como gerente de Moreno, a quien colocaron como presidente de la empresa nacional de enriquecimiento de Uranio (ENUSA) con un sueldo de 240.000 euros.

Publicidad