The Objective
Tribunales

El exgerente del PSOE señala que los pagos a Koldo se hacían sin mayores comprobaciones

Moreno afirma en el Supremo que nunca se pagó con billetes de 500 euros, aunque no lo puede probar

El exgerente del PSOE señala que los pagos a Koldo se hacían sin mayores comprobaciones

El exgerente del PSOE Mariano Moreno a su llegada este miércoles al Supremo. | Mariscal (EFE)

El exgerente del PSOE aleja el fantasma de la financiación ilegal. Mariano Moreno, que ha declarado este miércoles como testigo ante el juez que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, ha negado que existan descuadres en los pagos. Fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio explican a THE OBJECTIVE que ha insistido en que todos estaban justificados. El actual presidente de la Empresa Nacional del Uranio (Enusa) ha rechazado que las liquidaciones de gastos se pagaran con billetes de 500 euros durante su etapa, aunque ha reconocido que esos pagos se hacían sin mayores comprobaciones. Además, ha apuntalado la versión de la empleada de Ferraz sobre el papel de Koldo García, que habría sido el encargado de cobrar en metálico y repartirlo entre el equipo de José Luis Ábalos en el área de Organización.

Moreno fue gerente del PSOE entre 2017 y 2021, cuando se produjeron los pagos en efectivo a través de sobres a Ábalos y Koldo García. Durante su declaración ha avalado la versión del partido al asegurar que el exministro era quien pagaba los gastos de todo su equipo. A preguntas del juez, el testigo ha rechazado que se efectuaran pagos con billetes de 500 euros. No obstante, ha admitido que no puede probarlo. Según su versión, los pagos se realizaban con billetes de 50 euros o cantidades más pequeñas. El magistrado Leopoldo Puente ha sido especialmente duro durante su declaración, que se ha prolongado durante algo más de una hora.

El antiguo gerente del PSOE ha afirmado en el Supremo que la Ejecutiva del partido también cobraba en efectivo. El propio presidente del Gobierno y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, admitió hace unas semanas que recibió pagos en metálico «en alguna ocasión». Lo calificó como una práctica «legal». Moreno ha señalado durante su declaración que todas las liquidaciones de gastos están debidamente justificadas, aunque ha reconocido que los tickets «no se comprobaban al detalle». Puente le ha reprochado la «falta de control» con la gestión de los pagos.

Una caja b en el PSOE

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó en su último informe que el exministro y su antiguo asesor cobraron en metálico sin que conste «respaldo documental ni información alguna». El magistrado apunta a un «descuadre» en las cuentas y observa indicios de una posible caja b en Ferraz. En el último informe que remitió el PSOE al Supremo afloró el pago de otros 127.000 euros a Ábalos, aunque reconoce que ese dinero habría ido destinado a algunos de sus colaboradores en el área de Organización.

La UCO sostiene que Ábalos y Koldo García recibieron alrededor de 32.000 euros procedentes del PSOE en efectivo en sobres. La encargada de recogerlos en la madrileña calle de Ferraz sería la mujer del asesor, Patricia Úriz. Los agentes subrayan en su informe que parte de ese dinero corresponde a lo declarado por el partido como liquidaciones de gastos, pero que hay parte que no guarda correlación. Los socialistas admiten pagos en efectivo al exministro, pero defienden que «todos» están justificados.

El último informe de la UCO refleja que «de acuerdo con la información aportada por el PSOE, entre los años 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo». En concreto, alude a un resumen mensual de los pagos realizados por caja de un importe de 19.638 euros. Los agentes explican que, de las conversaciones entre Koldo García y su esposa, Patricia Úriz, se «ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres» recogidos en Ferraz.

Moreno acudió el pasado jueves en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado para arrojar luz a la cuestión de los pagos en metálico. El exgerente del PSOE se negó a declarar alegando que estaba citado en el Supremo como testigo. El presidente de Enusa desde diciembre de 2021, con un sueldo de 245.000 euros anuales, había pasado ya por la Cámara alta, donde se limitó a responder a cuestiones referentes a su cargo actual. No obstante, reconoció que contrató a Koldo García por petición de Ábalos y Santos Cerdán.

El espía de Sánchez

Como avanzó este diario, Moreno actuó como «espía de Sánchez» en Ferraz. De hecho, habría sido él quien informó a Moncloa de que Ábalos estaba pasando elevados gastos, con facturas que llegaron a los 9.000 euros en un solo mes. Esa cuenta fue lo que hizo saltar las alarmas y acabó con el cese del dirigente valenciano como ministro de Transportes y secretario de Organización en julio de 2023. Sin embargo, el exgerente del PSOE afirmó en una declaración judicial en marzo de 2023 que no lo recordaba.

La empleada del PSOE y su exgerente ya fueron a declarar como testigos en marzo de 2023 ante el Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid. Ambos aseguraron entonces que no existían irregularidades en los pagos en metálico y que siempre «se adjuntaban documentos que justificaban los gastos». Además, insistieron en que las liquidaciones bajo la lupa podían hacerse a través de dos vías, por caja o por transferencia.

Publicidad