The Objective
Tribunales

La amnesia selectiva de Celia: recuerda pagos en efectivo a Cerdán, pero solo antes de 2021

El PSOE admitió al Supremo que abonó 7.433 euros en metálico a su ex secretario de Organización entre 2023 y 2024

La amnesia selectiva de Celia: recuerda pagos en efectivo a Cerdán, pero solo antes de 2021

La empleada del PSOE sale del Supremo tras declarar este miércoles. | Mariscal (EFE)

El PSOE admitió al Tribunal Supremo que realizó 21 pagos en efectivo a Santos Cerdán entre 2023 y 2024. En total, 7.433 euros. La encargada de gestionar esos reintegros era una subordinada del área de Organización, Celia Rodríguez. La empleada explicó este miércoles en sede judicial que no recuerda haber abonado dinero en metálico al dirigente navarro en esos años, aunque sí antes. Una amnesia selectiva que ha sorprendido tanto al Ministerio Público como a la acusación popular. Los socialistas descartaron esa fórmula durante la pandemia. La recuperó la actual gerente en febrero de 2022. La trabajadora reconoció ante el juez que instruye el caso Koldo, Leopoldo Puente, que efectuó los últimos reembolsos por transferencia bancaria.

Durante su declaración como testigo, Rodríguez explicó que trabajó para Cerdán desde julio de 2021, cuando fue nombrado secretario de Organización del PSOE en sustitución de Ábalos. Su relación con él se limitó al contexto laboral: «Ha sido uno de mis jefes». La empleada de Ferraz no supo explicar los motivos por los que continuó abonando desde esa fecha liquidaciones de gastos en efectivo al dirigente navarro, en prisión provisional desde el pasado 30 junio.

El fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, afirmó durante la declaración de Rodríguez que en el informe que remitió recientemente el PSOE al Supremo aparecen pagos en metálicos a Cerdán en 2023 y 2024. «¿Recuerda usted si hacía estos pagos a su jefe en aquella época?», preguntó el representante del Ministerio Público. La empleada adscrita al área de Organización respondió que se encargaba de las liquidaciones del dirigente navarro, pero añadió: «No recuerdo que en esa época se hicieran pagos en efectivo».

Las liquidaciones a Cerdán

Luzón precisó que en ese periodo se realizaron hasta 15 pagos por un total de 7.433 euros. El PSOE reembolsó a Cerdán 3.387 euros en 2023 y otros 4.085 euros el año siguiente. En la documentación remitida al Supremo a mediados de septiembre aparecían hasta 21 liquidaciones de gastos entre el 28 de febrero de 2023 y el 31 de octubre de 2024. No se aportan datos del año en curso, aunque las acusaciones han solicitado información al respecto para saber si se han eliminado los reintegros en efectivo de forma definitiva o simplemente no se han aportado datos.

«Pero se encargaba usted de hacer las liquidaciones», insistió el fiscal. Rodríguez aclaró que los últimos pagos se realizaron a través de transferencias. La acusación popular retomó esa línea minutos más tarde: «¿Nunca le ha dado dinero en metálico a Cerdán?». La empleada del PSOE reconoció que sí, pero que no recordaba en qué fecha con exactitud. Fue entonces cuando volvió a decir que los últimos reembolsos se habían efectuado por vía bancaria. Conviene recordar que la ley española establece que los delitos fiscales prescriben a los cinco años, por lo que la amnesia de Rodríguez podría tener ahí su explicación.

Rodríguez señaló este miércoles en el Supremo que Koldo García centralizaba los pagos que correspondían a Ábalos, a pesar de que no tenía ninguna relación con el área de Organización del PSOE. El dirigente valenciano, al frente de esa secretaría entre junio de 2017 y julio de 2021, le encargaba las liquidaciones de gastos con dinero en efectivo. El asesor lo distribuía a continuación entre el equipo del exministro.

Una versión que apuntó el exgerente socialista Mariano Moreno. Ambos insistieron en que no existe ningún descuadre en las cuentas y que todos los pagos están debidamente justificados, avalando así las explicaciones de Ferraz. La documentación remitida por el PSOE al Supremo esta misma semana afloró el pago de otros 127.000 euros en metálico a Ábalos, aunque esa cantidad incluía las liquidaciones de algunos de sus colaboradores. Rodríguez subrayó que para hacer los desembolsos era necesario presentar tickets y justificantes de gastos.

Encargos a Koldo

La empleada del PSOE negó haber pagado de manera nominal a Koldo García. Sus gastos los contabilizaba como de Secretaría, donde se incluían las retribuciones de otros miembros del área de Organización. Puente la citó a declarar el pasado 20 de octubre tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del exministro. Dicho documento reveló la existencia de una reserva de efectivo de origen desconocido que habría gestionado su antiguo asesor. Rodríguez explicó que cuando este no podía recoger el dinero, enviaba a un motorista o a su esposa, Patricia Úriz.

El magistrado apuntó en un auto que «la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del PSOE en favor de Ábalos o Koldo García que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político como pagos en metálico». Ambos optaron por guardar silencio en sus últimas comparecencias. La UCO alude en su informe a «una falta de concordancia» entre la documentación remitida por el partido al Supremo y las conversaciones intervenidas al exministro y a su asesor.

La UCO sostiene que Ábalos y Koldo García recibieron alrededor de 32.000 euros procedentes del PSOE en efectivo en el interior de unos sobres. Los agentes subrayaron en su informe que las comunicaciones analizadas «permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos» facilitadas por los socialistas, pero «no se ha podido confirmar dicha correspondencia». De ser así, las cantidades entregadas no estarían justificadas. La encargada de recoger el dinero sería Úriz.

En una de las conversaciones intervenidas por los agentes, Úriz dijo a Koldo García el 18 de septiembre de 2018: «Ya tengo el sobre de Ferraz». «¿Te lo llevo en el coche a Balbina y te lo dejo allí?», preguntó al asesor. Los investigadores sostienen que con esa frase alude directamente a «la residencia oficial de Ábalos durante su etapa ministerial». Su hombre de confianza también habló de gastos con Rodríguez en 2019, algo que la testigo no recordaba: «Si lo dice la UCO, supongo que estará contrastado».

La empleada del PSOE le comunicó que «el jefe» se había ido «sin que le diera el money» [sic] y le instaba a recogerlo al día siguiente porque no le gustaba «tener tanto dinero en el cajón». Rodríguez sostuvo durante su paso por el Supremo que rellenaba los formularios de liquidaciones y trataba de ayudar a acelerar los pagos. Dejaba el dinero en sobres con el anagrama del partido en la recepción de Ferraz, pero que no recibía ningún justificante de entrega. Puente le reprochó que se trataba de «un procedimiento extraño».


Publicidad