The Objective
Tribunales

La empresa pública acusada de nepotismo cuadruplica sus empleados en la era Sánchez

Koldo enchufó a su hermano, a su sobrino y a Nicole en Emfesa, el ente que dirige su amigo Vicente Calzado

La empresa pública acusada de nepotismo cuadruplica sus empleados en la era Sánchez

El director de Emfesa, Vicente Calzado, y Koldo García. | Ilustración de Alejandra Svriz

Emfesa ha cuadriplicado el número de empleados con la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno. La empresa pública vinculada a ADIF ha pasado de 24 trabajadores en 2017 a 99 en la actualidad. Un 312% más. Los empleados del ente denunciaron el nepotismo de su director general, Vicente Calzado, y de otros directivos, que habrían enchufado al menos a una docena de familiares y amigos. Entre ellos, el hermano y el sobrino de Koldo García. El asesor del exministro José Luis Ábalos también colocó a su amiga Nicole Neacsu, la mujer a la que recurrió para espiar a dos dirigentes del PSOE en Navarra tras la dimisión de Sánchez como secretario general en octubre de 2016.

El aumento de la plantilla de Enajenación de Materiales Ferroviarios (Emfesa), que se encarga de gestionar el material que ya no es necesario para la explotación ferroviaria, ha sido gradual. La documentación en poder de THE OBJECTIVE señala que la empresa pública contaba con solo 24 empleados en 2017, un año antes de la llegada al poder de Sánchez tras la moción de censura a Mariano Rajoy. El ente acabó 2018 con 27 empleados, un aumento de apenas tres personas. Un año más tarde la cifra ascendió a 29 trabajadores, aunque en 2020 bajó en una.

El estirón de Emfesa se produjo tras la pandemia. La compañía cerró 2021 con una plantilla de 73 empleados, que se convirtieron en 82 un año después. La empresa pública adscrita al Ministerio de Transportes alcanzó los 89 trabajadores en 2023 y llegó a los 92 el siguiente curso. Este año ya cuenta con 99 empleados, ninguno de ellos funcionario. La masa salarial anual de su personal asciende a 834.063 euros, según una resolución del Portal de Transparencia firmada por su gerente, José Antonio Espejo, otro de los directivos señalados por nepotismo.

El estirón con Sánchez

El hermano y el sobrino de Koldo García fueron algunas de las personas que trabajaron para Emfesa. Pero no son los únicos familiares y amigos que pasaron por el ente público a través de un dudoso proceso de selección. Las fuentes consultadas aseguran que en la compañía han aterrizado, al menos, una docena de familiares y amigos de Calzado y de otros directivos, lo que en su momento suponía una quinta parte del total de empleados.

Calzado fue nombrado director de Emfesa por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en noviembre de 2011, poco antes de las elecciones generales que ganó Rajoy, que lo mantuvo en el puesto. Los trabajadores le acusan de nepotismo. Incluso se han registrado denuncias por este asunto ante el Canal Ético de ADIF, que confirmó que la entidad no contaba con un procedimiento interno para la contratación del personal, ya sea indefinido o temporal.

La empresa pública se convirtió en una gran familia tras la llegada de Sánchez a Moncloa. Emfesa anunció el pasado marzo que no renovaría el contrato de Joseba García, hermano del asesor de Ábalos, que acababa de reincorporarse a su puesto tras una baja médica de larga duración. La decisión se tomó en la víspera de que declarara en calidad de testigo en la causa que sigue el Tribunal Supremo contra Koldo García y el exministro. El antiguo empleado se desmarcó de la trama y negó que sus viajes a República Dominicana fuesen para cobrar mordidas, como apuntan los investigadores.

Joseba García ha permanecido un lustro ligado a compañías públicas del Ministerio de Transportes. Comenzó en Ineco a principios de 2019, donde estuvo trabajando con «un contrato temporal de asistencia técnica a ADIF», hasta finales de octubre de 2021. Cuatro meses más tarde lo fichó Emfesa para desempeñar labores de brigada de limpieza en Vitoria, donde fue detenido el 20 febrero del año pasado. Los trabajadores que ostentan esa categoría profesional recibieron unos emolumentos de casi 31.000 euros en 2023. Otro de los que pasaron por la empresa pública fue su hijo Aner.

La influencia de Koldo

El director de Emfesa negó en mayo del año pasado en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que su amistad con el asesor de Ábalos influyera en la contratación de Joseba. «Conocí al hermano cuando entró en la empresa». Calzado explicó entonces el proceso de expansión de la empresa pública en la era Sánchez: «Tuvimos que recurrir a todo tipo de mecanismos para contratar gente» porque no encontraban mano de obra. No obstante, reconoció que Koldo García le presentó «otros currículos» y que algunas de esas personas se incorporaron a la plantilla.

Como avanzó este diario, Koldo García enchufó en Emfesa a Nicole Neacsu, a la que conoció cuando él ejercía de miembro de seguridad del prostíbulo Rosalex en Pamplona. Su amiga era entonces la encargada de Olimpo, otro club de alterne del mismo propietario ubicado en Burlada (Navarra). La mujer, de origen rumano, permaneció en la empresa pública entre septiembre de 2022 y el 31 de marzo de este año, apenas unas semanas después de la exclusiva de este periódico. El asesor de Ábalos llegó a pedir «un favor personal» a Santos Cerdán para enchufarla en un organismo público: «No solo hay que valer para follar».

Las contrataciones de personas cercanas a los directivos de Emfesa no acaban ahí. Las fuentes consultadas advierten de que al menos una docena de personas se habrían beneficiado de su proximidad al director y a otros altos cargos de la empresa pública. Calzado habría incorporado a seis personas de su confianza en la empresa vinculada a ADIF: A. J. M. G., hermano de su esposa; A. M. G., primo de esta; C. J. C., marido de la hija (varias contrataciones); R. M. G., primo de su mujer; R. G. E., amigo de la familia; y otro primo de su esposa ya fallecido. «Los enchufó porque eran familiares de su actual pareja», asegura un trabajador de la compañía.

Otro de los directivos que habría utilizado su influencia en Emfesa para contratar a personas cercanas sería su gerente, el citado José Antonio Espejo. Su recomendación habría servido para fichar a su hijo Alejandro, administrativo dependiente del gerente comercial, y a la novia de este. Otras de las personas que ingresaron en la empresa pública a dedo sería L. M., hermana de la gerente de gestión, Raquel Millán. Los trabajadores señalan que el proceso de contratación no estaba regulado y que cuando hacía falta alguien para desempeñar una tarea concreta, «se hablaba en la casa y se ofertaba a los conocidos».

Calzado reconoció el año pasado en el Senado su amistad con Koldo García, al que llegó a dejar «dinero y mi coche para sus desplazamientos». Como avanzó THE OBJECTIVE, el asesor ministerial intervino en 2019 para enchufar a la pareja del director de Emfesa en el Museo del Ferrocarril. El hombre de confianza de Ábalos también recurrió a su antiguo jefe para que intercediera por su amigo porque «ha dado trabajo a toda mi familia». Incluso en noviembre de 2023 le pidió que recomendara el nombre de Calzado al nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, para mantener la influencia en el nuevo Gobierno.

Publicidad