The Objective
'Caso mascarillas'

El 'número dos' de Torres en Canarias: «Prepara dos millones. Negocié con Koldo esa cantidad»

Un nuevo informe de la UCO revela la implicación del actual ministro en la compra de mascarillas

El ‘número dos’ de Torres en Canarias: «Prepara dos millones. Negocié con Koldo esa cantidad»

Captura del informe de la UCO sobre la compra de mascarillas en Canarias.

Koldo García reportó directamente con el número dos de Ángel Víctor Torres en Canarias para que comprara mascarillas a la trama. Un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela la implicación del actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática en la adjudicación de los cubrebocas. Fue el asesor de José Luis Ábalos quien proporcionó a Víctor de Aldama el teléfono del entonces viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera. El comisionista se lo pasó al responsable de Soluciones de Gestión, Iñigo Rotaeche. Tras la conversación entre ambos, Olivera escribió a Koldo García que «es posible que nos quedemos en esta ocasión con dos millones de unidades» y le pregunta si le parece bien.

La conversación tuvo lugar el 21 de abril de 2020, según el informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. La UCO precisa que, ante esa información, se concluye que Soluciones de Gestión ya estaría suministrando mascarillas a la Administración canaria «incluso antes de llevare a cabo las adjudicaciones del contrato», algo que sucede un día más tarde, el 22 de abril. Los agentes también destacan el «control que parece ostentar» Koldo García en estas operaciones, llegándole a preguntar el propio viceconsejero de Torres la cantidad que se pueden quedar.

«Iñigo, prepárame oferta con dos millones, vale? Negocié con Koldo esa cantidad», escribió Olivera a Rotaeche tras hablar con el asesor de Ábalos. El empresario le pregunta entonces por el organismo para realizar la factura proforma. A partir de entonces, la conversación entre el dirigente canario y el responsable de Soluciones de Gestión se centra en cuestiones técnicas. «Todo ello un día antes de adjudicarse el contrato», subraya la UCO.

Las mascarillas de Torres

Los investigadores subrayan que Rotaeche envió a Olivera la oferta de las mascarillas cuando este «ya estaba gestionando la llegada de las mismas directamente con Koldo y posteriormente los detalles» con el representante de Soluciones de Gestión (la sociedad que representaba Aldama). Y resaltan: «Del mismo modo, Antonio Olivera informa de dicha oferta a la directora general de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud (SCS), como si fuera algo recién llegado, a posteriori de sus conversaciones con ambas personas».

El Gobierno de Torres en Canarias pagó 6,87 millones de euros por 2,7 millones de mascarillas a Soluciones de Gestión durante la pandemia. La empresa recibió dos encargos para proveer hospitales de las islas de tapabocas tipo FFP2 o K95. El precio inicial de la primera oferta era muy superior al que se terminó pagando. Como la calidad era inferior de la acordada SCS renegoció la cantidad logrando disminuir el importe.

La UCO ya disponía de audios y mensajes que se intercambiaron Koldo García y Torres en agosto de 2020. El 17 de ese mes, el antiguo asesor solicitó al entonces presidente canario una reunión con representantes del laboratorio Eurofins Megalab, cuyo delegado era Ignacio Díaz Tapia, uno de los socios de Aldama. Torres accedió a la solicitud. Una semana más tarde informó al empresario que ya había conversado con el ministro Salvador Illa y que había una «buena recepción» al proyecto propuesto.

La trama Koldo cerró varios acuerdos con el Gobierno de Canarias. Eurofins Megalab recibió tres contratos del SCS. Estos fueron formalizados el 18 de diciembre de 2020, el 1 de enero y el 1 de febrero de 2021. El importe total rondaba los 5,4 millones de euros. La empresa del socio de Aldama realizó pruebas PCR a residentes canarios que regresaban desde la península durante las fiestas navideñas de 2020 y principios de 2021.

La dimisión de Olivera

Olivera, que era responsable del Servicio Canario de Salud, dimitió el pasado abril como jefe de Gabinete del ministro Torres. El alto cargo alegó «motivos familiares» para presentar su dimisión por «petición propia». Le sustituyó en el cargo Roberto García, que había ejercido labores de coordinación del Gabinete durante la baja de paternidad de Olivera. Un mes antes aseguró que el Gobierno canario no adquirió mascarillas a precios desorbitados durante la pandemia y que los productos que se compraron a Soluciones de Gestión tenían un coste de mercado.

Aldama desveló el pasado 21 de noviembre en sede judicial que entregó 400.000 euros en efectivo a Ábalos en concepto de comisiones y otros 250.000 euros a su asesor Koldo García. Esta última cifra se habría dividido entre varias personas, como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al que aseguró haber entregado 25.000 euros, y el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, al que afirmó haber dado otros 15.000 euros. También subrayó que Torres le había pedido 50.000 euros por sus gestiones durante la pandemia, aunque el propio empresario reconoció que nunca los entregó.



Publicidad