The Objective
Tribunales

El abogado del hermano de Pedro Sánchez solicita su absolución

Emilio Cortés también pide la nulidad de los correos electrónicos intervenidos por la Unidad Central Operativa

El abogado del hermano de Pedro Sánchez solicita su absolución

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, en rueda de prensa. | Europa Press

El abogado del hermano de Pedro Sánchez, Emilio Cortés, ha solicitado la absolución para David Sánchez en la causa abierta en torno a su contratación en la Diputación de Badajoz, al considerar que no hay delito, como también pide la nulidad de los correos electrónicos intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO).

Así lo ha solicitado Emilio Cortés en su escrito de conclusiones provisionales sobre este proceso, enmarcado en la fase previa a la fijación de fecha para el inicio de la vista oral del caso. En una entrevista en el programa La mirada crítica de Telecinco, recogida por Europa Press, el letrado Emilio Cortés ha explicado que han pedido que se excluyan como pruebas los correos electrónicos intervenidos por la UCO al sostener que podría haberse dado una vulneración de derechos fundamentales.

«Entre otras cosas», ha indicado Cortés, porque en el escrito de defensa, «como es preceptivo», cuando se puede dar una vulneración de derechos fundamentales hay que ir planteando esa vulneración en los distintos estadios procesales que se vayan sucediendo «para así poder acceder en su día a recursos de mayor calado, como puede ser el de casación en el Supremo, el de amparo en el Constitucional o incluso al de Estrasburgo».

Petición de nulidad de los correos

En este punto, ha relatado que ya en su momento pidieron la nulidad de los correos incautados por la UCO, pero la Audiencia Provincial de Badajoz consideró que su incautación se había llevado a término «de una forma constitucional a su juicio», lo cual a su juicio «no impide» que, desde la parte que representa, tengan que volver a reproducir esa solicitud, «entre otras cosas, porque tampoco va a quedar claro cuál va a ser el órgano colegiado que va a judicializar los hechos», dadas las elecciones convocadas en Extremadura para el 21 de diciembre.

También «con otros acontecimientos que pueden suceder», por lo que «pensar que va a ser la misma sección de la Audiencia la que va a tener que resolver algo que ya está resuelto, eso ahora mismo, con el estado del procedimiento, tampoco es seguro», según Cortés, que ha agregado que en los correos aparece la palabra ‘hermanito’ porque el exasesor de Moncloa, Luis Carrero – investigado también en este causa por su posterior contratación en la diputación pacense- «parece ser» que se dirigía a David Sánchez «en esos términos».

En cualquier caso, ha subrayado que «no hay ningún correo que de forma taxativa, de forma incontrovertida, ponga de manifiesto que se va a crear la plaza para el señor Carrero o previamente para el señor Sánchez». «No, no, esto no se compadece con la realidad documental con la que operamos», ha aseverado.

Del mismo modo y sobre la petición que realiza para que declaren 13 personas, Cortés ha matizado que solamente una de ellas es nueva y que los demás ya habían declarado durante el período de instrucción. En concreto, se trata de un técnico de la administración que trabajaba en la diputación, en el Área de Cultura, y que se encargaba fundamentalmente de impulsar y resolver todos los expedientes administrativos relativos a los proyectos de creación de obras musicales en Portugal, en la zona del Alentejo.

La acusación popular, en su escrito de conclusiones provisionales, el mismo trámite que han presentado este lunes, ha agregado, también propone a esta persona como testigo, de manera que según el letrado no es una idea «original» suya. Mientras y sobre la fecha para la celebración del juicio, Cortés ha recordado que «ahora mismo» no está fijada y que están pendientes al faltar «solamente» una defensa por presentar el escrito de conclusiones, para lo que tiene de plazo hasta el jueves.

«En ese momento cesaría ya el Juzgado de Instrucción número 3 de cualquier tipo de actividad jurisdiccional, y tendrá que enviar los trastos, si se me permite la expresión coloquial, a la Audiencia Provincial de Badajoz», ha matizado. Esto último, «a salvo, insisto, de lo que pueda suceder como consecuencia de las elecciones extremeñas de diciembre y de algún acontecimiento procesal que tampoco es posible desterrar ahora mismo, como puede ser una posible recusación de la sala de Badajoz», ha destacado Emilio Cortés.

Publicidad