El fiscal general pidió ser entrevistado en el 'prime time' de TVE el día que le imputasen
La jefa de prensa de Álvaro García Ortiz le consiguió un encuentro con Xabier Fortes para defender su inocencia

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en 'La noche en 24 horas'. | TVE
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pidió una entrevista en prime time en TVE para el día que fuera imputado por revelación de secretos. Lo hizo cuatro días antes de su imputación, lo que demuestra que gozaba de información privilegiada sobre cuándo el Tribunal Supremo iba a abrirle una causa tras la querella de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Así lo ha revelado este martes la directora de Comunicación de la Fiscalía, Mar Hedo, en el juicio que se celebra en el Alto Tribunal.
«El 12 de octubre [de 2024], el fiscal general me llamó después de salir de la celebración en el Palacio Real de la Fiesta Nacional para decirme que ya sabía seguro que lo iban a imputar, y que intentara cerrar una entrevista en TVE para el día que se formalizara esa imputación, que iba a ser inminente. Fue el lunes [14] por la mañana cuando yo hablé con el director de La noche en 24 horas [Xabier Fortes] para cerrar la entrevista, que finalmente se produjo el día 16», ha confesado Hedo al declarar como testigo. Esto es, con la obligación de decir la verdad para no incurrir en un delito de falso testimonio.
Con la entrevista preparada con antelación, y en un escenario poco hostil hacia él, Álvaro García Ortiz defendió su permanencia en el cargo y lanzó amenazas a la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez: «Le aseguro que si yo quisiera hacer daño a algún espectro político, le aseguro que tengo información de sobra, que, por supuesto, no voy a usar jamás para insinuar o filtrar». El fiscal general blasonó de ser «neutral e imparcial», y se presentó como una víctima de «ataques de diferentes sectores».
En otra respuesta sorprendente, García Ortiz enmendó la plana al Tribunal Supremo: «No estoy investigado ni estoy imputado. Lo que viene a decir el auto es que el Supremo es el único competente para realizar una investigación de unos correos que podría haber filtrado el Fiscal General del Estado». Lejos de corregirle, el presentador le siguió el juego: «O sea que no está ‘investigado barra imputado’, lo digo porque muchos medios han titulado desde la mañana con que usted está imputado».
La entrevista, que duró poco más de media hora, fue muy criticada por la oposición por la complicidad de Fortes, quien terminó siendo demandado por la víctima del presunto delito de revelación de secretos, Alberto González Amador, por referirse a él como «autor confeso de un fraude fiscal», en relación con el procedimiento judicial en el que se declaró culpable de dos delitos fiscales por defraudar 350.951 euros. La revelación de la directora de Comunicación de la Fiscalía en sede judicial no hace sino acrecentar las sospechas sobre la imparcialidad debida por la televisión pública en aquella entrevista.
Juicio al fiscal
En su declaración completa, pese a la confesión, Mar Hedo ha defendido a Álvaro García Ortiz, asegurando que los medios ya conocían las negociaciones entre la Fiscalía y la pareja de Isabel Díaz Ayuso antes de la supuesta filtración: «La información estaba ya en el mercado». Además, ha relatado cómo se gestionó la nota de prensa posterior y ha negado cualquier intervención irregular del fiscal general en casos concretos. Su comparecencia ha formado parte de una sesión que también ha incluido los testimonios del propio González Amador y Miguel Ángel Rodríguez.
El jefe de Gabinete de Ayuso ha denunciado que «el aparato del Estado está desde hace cinco años urdiendo de todo para atacar a una rival política». Por otro lado, la pareja de la presidenta madrileña ha denunciado que el fiscal general lo ha «matado» públicamente porque desde la presunta filtración pasó a ser «el delincuente confeso del Reino de España». «Me ha destrozado la vida», ha repetido el empresario en su declaración.
El fiscal general se enfrenta a una condena de hasta seis años de cárcel. La querella la interpuso el novio de Ayuso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Sin embargo, el 16 de octubre, el magistrado del Supremo Ángel Hurtado acordó investigarle. Ese día se convirtió en el primer fiscal general contra el que se abre una causa penal. Y esa misma noche utilizó TVE para dar su versión.
