El fiscal Stampa reafirma ante el juez que Leire Díez dijo que seguía órdenes de Sánchez
La ‘fontanera’ del PSOE le aseguró que el presidente quería «limpiar todo», mencionando también las saunas de su suegro

El fiscal Ignacio Stampa. | TO
El fiscal Ignacio Stampa ha ratificado este miércoles ante el juez que investiga a Leire Díez su denuncia sobre un intento de soborno y que la exmilitante socialista dijo seguir órdenes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para «limpiar sin límite».
Durante dos horas, Stampa ha declarado como testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, ante el que ha aportado numerosos documentos, como la grabación del encuentro que mantuvo con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, también investigado, u otro audio de una conversación telefónica con la exmilitante, según fuentes jurídicas.
El juez Zamarriego ha decidido que el martes de la próxima semana, día 11, se reproducirá la grabación del encuentro mantenido el pasado 7 de mayo, de más de tres horas, en la sala de vistas, donde están citados a declarar los tres investigados: Leire Díez, Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol.
Stampa ha corroborado su denuncia sobre que Leire y el empresario le preguntaron en esta reunión si conocía irregularidades de los fiscales de Anticorrupción Alejandro Luzón y José Grinda y el juez Manuel García-Castellón, ofreciéndole a cambio una solución para sus litigios contra el Ministerio de Justicia.
Además, como ha recalcado ante el juez, estos dijeron que seguían órdenes del presidente de Gobierno «de limpiar, sin límite», dadas tras la imputación de su mujer, Begoña Gómez. También se habrían referido, según el fiscal, a la preocupación de Sánchez acerca de las saunas, en referencia al negocio de su suegro.
A ese encuentro le citaron diciendo que acudiría el entonces secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que no asistió, aunque Leire le dijo a Stampa que reportaba directamente al que era número tres del PSOE, indican fuentes presentes en la declaración.
Según Stampa, en el encuentro hubo hasta doce referencias al presidente del Gobierno, nueve por parte del empresario y tres de la exmilitante del PSOE.
Ante el magistrado Zamarriego, este fiscal de la Comunidad de Madrid, antes en la Fiscalía Anticorrupción, ha asegurado que le parece «de extrema gravedad» que desde el Ejecutivo se intentara destruir a otro poder del Estado, el Judicial, y que se estaba produciendo un «ataque brutal» a los funcionarios de Justicia.
También ha negado que Leire Díez enmarcarse su conversación en una investigación periodística o en la elaboración de un libro, puesto que ésta le dijo que llevaba mucho tiempo sin ejercer como periodista, por lo que el fiscal considera que el objetivo de la charla era constatar supuestas irregularidades en la Justicia.
«Caiga quien caiga»
Stampa ha asegurado en su denuncia que la exmilitante del PSOE Leire Díez y Pérez Dolset le dieron a entender que el presidente del Gobierno «había dado la orden de limpiar, sin límite», después de trascender la investigación a su esposa, Begoña Gómez.
«Cuando, además de para qué me llamaban, pregunté por qué ahora, el señor Pérez Dolset expresó que ‘cuando salió la imputación de Begoña, Leire le llamó porque el presidente había dado la orden de limpiar, sin límite‘ y que ‘la situación hay que revertirla, caiga quien caiga, y eso es lo que ha dicho el presidente», ha apuntado.
Además, aseguró que al preguntarle quién era, ella le contestó que era «la persona que ha puesto el PSOE para saber qué hay detrás de todo eso», por lo que Stampa le preguntó a qué se refería: «¿Detrás de qué?», y Díez le habría contestado que se trataba de «las irregularidades en informes policiales y de los fiscales anticorrupción».
Stampa ha explicado que, aunque no le propusieron «ninguna actuación de naturaleza delictiva de forma directa», sí le preguntaron «en varias ocasiones, tan insistente como veladamente, por irregularidades» que pudiera conocer «de los tres funcionarios contra los que dirigieron sus continuas y más graves críticas: los fiscales anticorrupción Alejandro Luzón y José Grinda y el magistrado Manuel García Castellón».
«La reunión concluyó sin que consiguieran de mí ni una sola de las ‘informaciones’ que equivocadamente esperaban obtener como tampoco ninguna otra», expresó, argumentando que tenía «perplejidad» pero que acudió con el fin de «conocer sus verdaderas intenciones».
Y ha indicado que le habían citado a través de un tercero que le trasladó «el interés del Gobierno» en contactar con él «con el fin de disculparse» por el trato «injusto» que recibió durante su salida de la Fiscalía Anticorrupción en octubre de 2020.
Stampa ha afirmado que Díez le aseguró que se iban a tomar las medidas necesarias para que «las cosas fueran a mejor» y que volviera a asumir el ‘caso Villarejo’ en la Fiscalía Anticorrupción, a lo que les respondió que no era su intención regresar a dicho trabajo.
Además del encuentro del 7 de mayo, Stampa ha aportado una grabación de una llamada telefónica que mantuvo posteriormente, el 22 de mayo, con Leire Díez. Antes de Stampa, el fiscal ha tomado declaración como testigo al fiscal Anticorrupción José Grinda, que también ha ratificado su denuncia de un intento de soborno.
El magistrado escuchará también este miércoles al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, citado en calidad de testigo por los encuentros que mantuvo con Leire Díez y que está investigado en el caso Koldo.
