The Objective
Tribunales

Condenada a 18 años y medio de cárcel la asesina de un marino mercante en Madrid

La sentencia indica que mató a su amigo por motivos económicos tras golpearlo y asfixiarlo

Condenada a 18 años y medio de cárcel la asesina de un marino mercante en Madrid

La mujer acusada del asesinato de un hombre en 2021, arrestada por la Policía Nacional. | Policía Nacional

ha condenado a 18 años y medio de cárcel a la acusada de asesinar a un marino mercante en 2021, cuyo cadáver apareció parcialmente calcinado y sin dientes ni dedos en un pinar, en una sentencia en la que también condena a dos años de cárcel al encubridor del crimen.

La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, sigue el criterio del jurado popular que enjuició el caso, que consideró culpable a María José B.G. de asesinar a Gabriel E.S. en 2021 en Torrejón de Ardoz, y a Luis E.M.G. como encubridor del crimen porque la ayudó a deshacerse del cadáver. La magistrada que presidió el tribunal de jurado impone 18 años y medio de cárcel a la principal acusada por un delito de asesinato con alevosía, más 8 años de libertad vigilada, y dos años de cárcel al segundo acusado.

María José B.G., que fue detenida e ingresó en prisión seis meses después de este suceso -en marzo de 2022-, fue acusada por la Policía de participar en otra muerte violenta que se cometió tres meses después del asesinato del marino mercante, el denominado ‘crimen de la etiqueta’: la muerte de un hombre cuyos familiares planificaron presuntamente un asalto en su domicilio de Madrid en noviembre de 2021.

La sentencia dictada ahora considera probado que el 26 o el 27 de agosto de 2021 la acusada intencionadamente al marino mercante, que era su amigo, por motivos económicos. Le golpeó y una vez inconsciente le tapó la nariz para asfixiarle. Y lo hizo con alevosía, aprovechando que la víctima, de 62 años, había tomado sustancias relajantes porque acababa de llegar de un vuelo internacional y eso «debilitaba su capacidad de reacción».

Además él confiaba en ella como para ir a un lugar -el centro de estética de la acusada- en el que había utensilios «que facilitaban tanto al ejecución de la muerte como el ocultamiento de los hechos y del cuerpo de la víctima».

Asimismo, queda probado que el día 29 de agosto el acusado Luis E.M.G., que sabía que María José B.G., había matado a Gabriel E.S. pero no había participado en el crimen, acompañó a la acusada a deshacerse del cadáver en un pinar del distrito madrileño de Vallecas, donde le prendieron fuego. El cuerpo estaba sin dientes y sin dedos.

La sentencia atribuye el crimen a un móvil económico, ya que Gabriel E.S. trabajaba como marino mercante en una empresa de hidrocarburos con sede social en Malta, por lo que permanecía varios meses embarcado y cobraba unos 7.500 euros en estos meses. El marino tenía embargadas sus cuentas bancarias por una deuda con la Seguridad Social y por eso eludía el ingreso de cantidades económicas a su nombre y recurría a allegados, como la acusada, para recibir los ingresos de la nómina.

Subraya la sentencia que, en los días siguientes a la muerte de Gabriel E.S., María José B.G. recibió una transferencia de más de 22.900 euros y otra de más de 7.400, y que en total durante todo el año 2021 recibió 62.000 euros.

Publicidad