The Objective
Tribunales

Estrasburgo respalda al Supremo: no vulneró los derechos de los líderes independentistas

La Justicia europea avala la prisión preventiva para Jordi Sànchez, Jordi Turull y Oriol Junqueras durante el ‘procés’

Estrasburgo respalda al Supremo: no vulneró los derechos de los líderes independentistas

os dirigentes catalanes condenados por el referéndum del 1-O. | Kike Rincón (Europa Press)

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dado la razón este jueves a la justicia española por haber ordenado la prisión preventiva contra Jordi Turull, Oriol Junqueras y Jordi Sánchez tras el referéndum del 1 de octubre de 2017, pese a que uno de los argumentos de los demandantes es que era un «contexto electoral» y se vulneraron sus derechos de participación politica.

El tribunal con sede en Estrasburgo ha negado que el Estado hubiera vulnerado ningún derecho político ni fundamental de los dos dirigeentes y activista independentistas por no haber podido participar en igualdad de condiciones en la campaña electoral de 2017 ni poder participar en la sesión de investidura.

En la sentencia adoptada por unanimidad, la Corte rechaza los argumentos de los demandantes de que la justicia española violase varios artículos de la Convención Europea de Derechos Humanos y del protocolo adjunto. El juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, se ha visto en este caso respaldado por la justicia comunitario.

«Preservar el orden constitucional»

En el escrito esgrimen que «las autoridades nacionales equilibraron los diversos intereses en juego de manera que no se puede considerar arbitraria ni que vulnere la libre expresión de la voluntad popular». A su juicio, el Tribunal Supremo aporta «argumentos suficientes» para justificar la privación de libertad preventiva. Tanto Turull, como Junqueras y Sánchez estuvieron en prisión provisional desde noviembre de 2017 hasta su condemna en 2019.

Estrasburgo sostiene que la actuación de los jueces del Supremo fue la correcta «para preservar el orden constitucional». En los próximos meses está previsto que el mismo tribunal dictamine sobre las demandas de todos los políticos condenados por sedición contra el juicio que se desarrolló en el Supremo. De momento, no obstante, el Estado ha ido ganando la batalla judicial a los independentistas tanto en Estrasburgo como en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Publicidad