«El enviado es Santos C»: nuevas pruebas del 'caso Leire Díez' apuntan a la cúpula del PSOE
Al fiscal Stampa se le comunicó que el entonces ‘número tres’ del PSOE sería la «representación del Gobierno»

Mensajes incorporados al caso Leire Díez.
Los mensajes que el fiscal Ignacio Stampa ha presentado a la causa judicial contra Leire Díez, la mujer a la que el PSOE presuntamente le encargó buscar información crítica contra fiscales o mandos de la UCO, revelan un papel predominante del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en toda la trama.
Stampa comunicó a sus superiores que asistió a la reunión con la exmilitante socialista Leire Díez el 7 de mayo porque se le informó de que había sido organizada por el entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, «en representación del Gobierno». En otro de los mensajes, intercambiado con el expresidente de Sacyr Luis del Rivero, se le revela que «el enviado» del Gobierno a una reunión que iba a mantener la trama con el fiscal era «Santos C».
Las pruebas ahora aportadas señalan de forma inequívoca a Santos Cerdán como la persona que representaba al PSOE y que hablaba en nombre del Gobierno cuando la trama ofrecía favores judiciales a cambio de información. Así se lo trasmitió Del Rivero al convocarle a una reunión en su oficina con Leire Díez y Javier Pérez Dolset.

«En representación del Gobierno»
Además, a Stampa se le informó que Cerdán actuaba en «representación del Gobierno». Así se recoge en la documentación presentada por el fiscal ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, en el marco de la investigación por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho relacionados con las gestiones de Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol, que habrían intentado obtener información reservada de jueces, fiscales y agentes de la Guardia Civil.
En esos documentos, a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, figura un correo remitido por Stampa el 11 de agosto a la jefatura de la Fiscalía Provincial de Madrid. En él señalaba varios errores en el decreto que le había sido enviado el 28 de julio, en el que se reflejaba la denuncia que presentó el 27 de mayo para informar de dicha reunión.
En su denuncia, Stampa explicó que Díez y Pérez Dolset le solicitaron datos sobre supuestas «irregularidades en informes policiales y de fiscales anticorrupción» que, según ellos, habrían originado causas como la que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.
El fiscal relató que ambos insinuaron que el propio jefe del Ejecutivo «había ordenado limpiar, sin límites», tras estallar el caso de su mujer, y que le ofrecieron apoyo en sus conflictos con el Ministerio de Justicia a raíz de su salida de la Fiscalía Anticorrupción. En el correo ahora aportado al procedimiento, Stampa precisó que acudió a la cita porque, según le transmitieron, había sido convocada por Cerdán, quien supuestamente la había organizado “en nombre del Gobierno”.
De hecho, el fiscal denunció que le dieron a entender que el presidente del Gobierno «había dado la orden de limpiar, sin límite» al estallar el caso contra su esposa. A cambio le habrían ofrecido ayuda en sus problemas con el Ministerio de Justicia por su salida de Anticorrupción.
En este ’email’ aportado ahora a la causa, Stampa matizó: «En dicho decreto se relataba (…) que, a través de un tercero, fui citado para acudir a una reunión con Leire Díez y Javier Pérez Dolset, cuando di cuenta de que acudí, según se me indició, a instancias del Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien habría organizado dicho encuentro, supuestamente, en nombre del Gobierno».

