The Objective
Tribunales

García Ortiz rechaza responder a la acusación y tacha de «desleal» al novio de Ayuso

El fiscal general niega haber filtrado el correo en el que González Amador confiesa sus delitos

García Ortiz rechaza responder a la acusación y tacha de «desleal» al novio de Ayuso

García Ortiz sale del Supremo este miércoles, en la quinta jornada del juicio. | Javier Lizón (EFE)

Álvaro García Ortiz se ha negado a responder a las acusaciones. La esperada declaración del fiscal general, en la quinta jornada del juicio por revelación de secretos, ha comenzado con la espantada del acusado, que tampoco contestó a las acusaciones durante la fase de instrucción. En esta ocasión ha argumentado su decisión en «la actuación desleal» del querellante, el empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El jefe del Ministerio Público también ha rechazado que filtrara el correo electrónico en el que el empresario confiesa sus delitos para llegar a un pacto de conformidad.

El fiscal general, sin toga y abandonando el estrado por primera vez durante el juicio, ha rechazado responder a las acusaciones «por ahora» por «cuatro hitos» que considera «relevantes». El primero, la propia formulación de la querella, donde «se omite un dato fundamental que dirige la investigación y es que el correo del 2 de febrero se mandó a una persona ajena». García Ortiz ha insistido en que, en caso de haberlo incluido, «quizás no estaríamos aquí».

Otro motivo importante para rechazar responder a las acusaciones es que el 12 de marzo del año pasado se entregó ese correo a una tercera persona (en alusión a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Ayuso) para «que haga un uso político, desvelar el correo de un fiscal». El acusado ha tildado de «insidia» y «calumnia» los mensajes que este publicó y envió «contra la Fiscalía española» y «contra los superiores» del caso de la pareja de la presidenta madrileña.

En tercer lugar ha argumentado que el perjudicado fue a una entrevista con un medio de comunicación que publicó «una calumnia» la noche del 13 de marzo, asegurando que había sido el fiscal quien había ofrecido el pacto de conformidad, algo que ha calificado de «extravagante».

«No hay lealtad procesal en la búsqueda de la verdad», ha acusado García Ortiz al novio de Ayuso. En cuarto lugar, el acusado se ha referido que González Amador «renunció a su responsabilidad subsidiaria, porque no le interesa resarcirse, solo ejerce la acusación contra mí». La Abogacía del Estado, que ejerce la defensa del fiscal general, ha precisado que, aunque su cliente conteste distintas cuestiones, este hecho no implica que se valide lo que considera una diligencia «nula de pleno derecho» por los registros de su despacho realizado el 30 de octubre del año pasado, que considera «desproporcionados».

«¿Ha hecho llegar el correo del 2 de febrero de 2024?», le ha preguntado la fiscal María Ángeles Sánchez Conde, su número dos en la Fiscalía General del Estado. García Ortiz ha respondido que no los había hecho llegar y que se ratificaba en su declaración en la fase de instrucción.

(Noticia en ampliación)

Publicidad