The Objective
Tribunales

Una asesora de Gallardo recusa a los jueces del 'caso David Sánchez' para retrasar el juicio

Juana Cinta, ex responsable de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz, alega pérdida de imparcialidad

Una asesora de Gallardo recusa a los jueces del ‘caso David Sánchez’ para retrasar el juicio

Gallardo y David Sánchez en la presentación del programa 'Ópera joven'. | Diputación de Badajoz

El PSOE de Extremadura quiere sacar el caso David Sánchez de la campaña electoral. El hermano del presidente del Gobierno y el candidato socialista, Miguel Ángel Gallardo, serán juzgados del 9 al 14 de febrero por prevaricación y tráfico de influencias. Pero antes, el 21 de diciembre, los extremeños tienen una cita con las urnas. La recientemente elegida asesora jurídica del equipo de Gallardo, Juana Cinta, que fue responsable de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz cuando se creó la plaza del músico, es una de los 11 procesados del caso. Su defensa ha pedido este lunes a la Audiencia Provincial de Badajoz la recusación de tres magistrados alegando pérdida de imparcialidad, ya que habrían prejuzgado el material en una resolución anterior.

Cinta reclama a la Sección Primera de la Audiencia de Badajoz que los magistrados José Antonio Patrocinio (presidente), Emilio Francisco Serrano (ponente) y María Dolores Fernández no formen parte de la sala que juzgará a David Sánchez y a Gallardo. La defensa de la ex responsable de Recursos Humanos en la Diputación de Badajoz considera que todos ellos «ya han adoptado previamente su decisión al respecto» y que estarían contaminados. Las acusaciones consideran que se trata de una maniobra para dilatar el proceso.

«A juicio de esta defensa, los magistrados de la Audiencia (de Badajoz) expresaron conclusiones reveladoras de impresiones o prejuicios nacidos del análisis de la instrucción que condicionan gravemente su neutralidad a la hora de afrontar la fase final del enjuiciamiento», esgrime el escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. La defensa considera que existe un «prejuicio ya sólidamente adquirido sobre el fondo de la cuestión (…) que deberá ser necesariamente empleado para motivar una sentencia condenatoria de mi representada por su presunta participación en la comisión de un delito de prevaricación administrativa».

El candidato Gallardo

Las fuentes jurídicas consultadas por este diario consideran que la recusación tiene «pocas posibilidades de prosperar». Las acusaciones ya se esperaban la petición. Lo consideran una maniobra para dilatar el juicio. Los magistrados señalados por la responsable de Recursos Humanos del ente provincial cuando se creó la plaza de David Sánchez tendrán que emitir ahora un informe y será una instancia superior, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), quien decida sobre la cuestión. La mayoría de los procesados están a favor de posponer el juicio, que coincide al abogado de Manos Limpias con otro procedimiento.

La defensa de Cinta enumera en el documento, de 15 páginas, hasta siete cuestiones en las que «los suscribientes del mencionado auto han resuelto ya, con carácter previo a la celebración del juicio oral, descendiendo al fondo del asunto, que concurre uno de los elementos del tipo penal de la prevaricación administrativa en el procedimiento de modificación de su puesto de trabajo, esto es: dictarse una resolución objetivamente contraria a derecho, es decir, ilegal».

Los argumentos de la responsable de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz cuando se creó la plaza de David Sánchez se remontan a una resolución emitida el pasado 23 de septiembre. En ella, los magistrados rechazaron el recurso de apelación de Cinta contra el auto dictado el pasado 28 de abril por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en el que la juez Beatriz Biedma proponía sentar en el banquillo al hermano del presidente del Gobierno, a Gallardo y a otras nueve personas por prevaricación y tráfico de influencias.

El escrito de recusación de los tres magistrados subraya que dicha resolución incluía una «amplísima motivación poco frecuente». La defensa de la asesora electoral de Gallardo sostiene que los magistrados se refirieron en su auto a la eliminación de la incompatibilidad en el puesto de David Sánchez como «una decisión claramente contra legem». En su opinión, ese «claramente» demuestra un «prejuicio ya sólidamente adquirido». E insiste: «Tal posicionamiento sobre el fondo de la cuestión contamina a juicio de esta defensa a los autores de la resolución dictada».

«Una finalidad ilícita»

«Igualmente, prejuzgando el fondo del asunto, se afirma que el cambio de nomenclatura del puesto de trabajo (de David Sánchez) encubría en realidad la creación de un puesto nuevo. Esto supone tanto como concluir la perversión del procedimiento administrativo, y que el mismo estuvo orientado a una finalidad ilícita», insiste el escrito registrado por la defensa de la ex responsable de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz cuando se creó la plaza para el hermano del presidente del Gobierno.

En su opinión, el cambio de coordinador de conservatorios para convertirse jefe de la Oficina de Artes Escénicas en 2021«realmente no atribuía nuevas funciones». Los abogados de Cinta critican que los jueces aseguraran que el cambio atendía a «una finalidad torticera», que estos defiendan la existencia de irregularidades en el procedimiento administrativo y que concluyan que su defendida tuvo «una participación relevante e imprescindible» en la creación de la plaza.

Cinta, a la que Gallardo ha incluido recientemente en su equipo de campaña como asesora jurídica, está considerada como una persona con mando en la Diputación de Badajoz. Fue concejal del Ayuntamiento de Olivenza y secretaria de Asesoramiento y Formación a militantes y cargos electos del PSOE de Extremadura. Ha sido directora del Área de Cooperación Municipal. Ahora es responsable del área de Cooperación Municipal y Atención de Alcaldes en el ente provincial.

Publicidad