Juzgan a una forense por vejar a víctimas de violaciones y cuestionar sus comportamientos
En vez de seguir el protocolo, hacía juicios de valor que las hacían sentir culpables y restaban credibilidad a sus relatos

Juzgados de Sevilla.
El Juzgado de lo Penal 4 de Sevilla celebra este martes el juicio contra una funcionaria médico forense por tres delitos contra la integridad moral, acusada de vejar a víctimas de agresiones sexuales sugiriendo que habían consentido o provocado los hechos por su vestimenta o comportamiento.
Según el escrito de la Fiscalía, que pide un año de prisión por cada delito y tres de inhabilitación, la médico forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla acudía desde finales de 2019 a centros hospitalarios para explorar a presuntas víctimas de delitos sexuales.
En vez de seguir el protocolo, hacía juicios de valor que las hacían sentir culpables y restaban credibilidad a sus relatos, lo que les generaba «un enorme desasosiego».
Algunas incluso desistieron de denunciar al sentirse «cuestionadas y menospreciadas», lo que incrementaba el malestar y la situación de vulnerabilidad que ya tenían por la propia situación en la que se encontraban.
Hasta tres episodios
La acusación detalla en su escrito, al que ha tenido acceso EFE este lunes, hasta tres episodios: el primero, el 6 de septiembre de 2019, cuando una joven de 25 años acudió a Urgencias del Hospital Virgen Macarena.
La forense decidió no tomar muestras y le hizo comentarios como: «Bueno, ¿dónde están las marcas? No tendrías que haberte ido con él… Si no fueras de madrugada, no te hubiera pasado… ¿Estás segura que quieres denunciarlo? Porque le vas a destrozar la vida a este chico». La joven acabó llorando, con ansiedad, y no denunció.
El segundo, el 12 de octubre de 2022, cuando otra chica llegó al mismo hospital tras ser hallada semiconsciente y sin ropa interior.
Según la Fiscalía, la acusada afirmó: «No sabemos si salió con bragas porque ahora es la moda… Lo que te ha pasado es que estabas borracha… Piénsalo muy bien antes de denunciar». Tampoco consideró necesario extraer sangre para tóxicos y la joven se sintió «muy culpable».
El tercero, el 1 de noviembre de 2022, en el Hospital Virgen del Rocío, donde otra joven relató una agresión sexual y la forense le dijo: «¿Y por qué no pediste ayuda, no le empujaste…? ¿No será que querías pero no te acuerdas?», en un tono «acusatorio, inquisidor e incluso capcioso».
La joven desistió de denunciar al pensar que si ella no la creía, «qué sentido tenía formular una denuncia», indica el Ministerio Fiscal.
En el juicio previsto este martes 18 a partir de las 11:00 horas en los juzgados de la Avenida de Buhaira la acusada se enfrenta por estos hechos a una petición de un año de prisión por cada uno de los tres delitos contra la integridad moral y a tres años inhabilitación especial para empleo o cargo público.
