The Objective
Tribunales

Acciona pactó con Servinabar una comisión del 2% y le pagó 6,7 millones por contratos públicos

Este montante significó el 75% de la facturación de la empresa de Antxon Alonso desde su puesta en marcha

Acciona pactó con Servinabar una comisión del 2% y le pagó 6,7 millones por contratos públicos

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE | Jesús Hellín / Europa Press

Acciona pagó la menos 6,7 millones de euros a la sociedad Servinabar, propiedad de Antxon Alonso y vinculada a Santos Cerdán, durante al menos una década, según indica el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Esto supuso el 75% de los ingresos de esta compañía durante el periodo, una facturación vinculada a los contratos públicos gestionados por la trama de supuestas mordidas gestionadas por el ex Secretario General del PSOE, ahora en prisión preventiva.

Es así como la investigación ha hecho públicos documentos que confirman que Acciona Construcción acordó con Servinabar un pago de comisiones del 2% por estos contratos que, presuntamente conseguía la trama. Posteriormente, el informe intenta demostrar que el entorno familiar de Santos Cerdán recibió pagos y prebendas por estas gestiones. El modus operandi era que Cerdán conseguía las obras públicas vinculadas mayoritariamente a la Comunidad Foral de Navarra, las ejecutaba Acciona -que a su vez se asociaba a Servinabar, aunque ésta no tenía ningún trabajo real en la UTE- y a su vez el dinero volvía a la trama a través de la empresa Antxon Alonso.

De esta manera, además de que Acciona fue en este tiempo la principal fuente de ingresos de Servinabar, la investigación refleja que las dos compañías (Acciona Construcción y Servinabar) no tuvieron una relación aislada ni circunscrita solo a directivos puntuales que ya han sido apartados de la compañía, sino que -por el contrario- mantuvieron durante al menos siete años una colaboración estrecha y documentada para repartirse los ingresos de contratos de obra pública, que la investigación dice que han sido presuntamente gestionados por la trama.

Acuerdo con Acciona

Es así como el informe refleja que Acciona Construcción y Servinabar firmaron en 2018 un Memorándum de Entendimiento como un compromiso de colaboración previo a la adjudicación de determinadas obras que serían licitadas en fechas próximas. En dicho acuerdo, además de reconocer a Servinabar como una empresa especializada en Prevención de Riesgos Laborales, se establecía a ésta como parte consultora y a Acciona como parte contratista.

Es así como las actuaciones de Servinabar consistían en la asistencia técnica especializada durante la fase de preparación de ofertas para la licitación y actuaba como subcontratista especializado durante la ejecución del proyecto llegado el caso. Como pago por estos servicios, en uno de los Memorándums de Entendimiento -obra de la Autovía A-68 tramo Arrúbal-Navarrete (Logroño)- se estipuló una cuantía que suponía el 2,19% del importe total adjudicado a Acciona Construcción. En el resto de los casos, las partes acordaban directamente que los honorarios a percibir por los servicios ascendiesen al 2% del total adjudicado a la constructora.

Si, finalmente, Acciona Construcción resultaba adjudicataria del proyecto en cuestión, ambas partes firmaban un contrato específico de prestación de servicios asociado a dicho expediente de obra pública. De todas maneras, dice el informe, los conceptos por los que Servinabar terminaba siendo subcontratada «eran muy genéricos de una vaga descripción».

Contratos públicos

Dentro de los proyectos en el punto de mira, que cumplen este modus operandi, que detalla el informe. Hasta ocho UTE (Unión Temporal de Empresas) entre Acciona y Servinabar. Entre ellas se encuentra la UTE variante Logroño, la UTE -Acciona
Infraestructuras S.A, la UTE Archivo Navarra, la UTE Pabellón Navarra Arena, la UTE Túnel Belate, la UTE Lote 1 RIPAGAINA VPO, la UTE RIPAGAINA VPO, la UTE Autovía Recajo. Anteriormente, también se ha sabido que Servinabar ganó hasta cinco concursos públicos del Gobierno navarro entre 2017 y 2023, por un valor total de más de 90 millones de euros, y todos de la mano de empresas temporales con el gigante del Ibex.

Respecto de los pagos, el informe indica que Servinabar ha recibido ingresos por 8,9 millones durante el periodo analizado (2016 y 2025) de los que directamente desde Acciona Construcción se han recibido fondos, bien a través de transferencias, abono de facturas
emitidas por la compañía o servicios de ‘confirming‘, por un total de 2.327.624,01 euros, entre el 11 de julio de 2016 y el 5 de junio de 2025.

Por otro lado, se han considerado los ingresos procedentes de Uniones Temporales de Empresas en las que Acciona Construcción forma parte al constituir fondos también controlados por la constructora. En esta agrupación de abonos se han tenido en cuenta tanto las UTES conformadas entre Acciona y Servinabar, como aquellas formadas entre Acciona Construcción y otras constructoras. Estos ingresos, asociados a diferentes proyectos de construcción, han sido percibidos mediante transferencias y a través del servicio de ‘confirming’, ascendiendo a un total de 3.864.584,79 euros. En total, poco más de 6,7 millones.

Publicidad