El juez que investiga los amaños de Cerdán imputa a tres directivos vinculados a Acciona
La UCO registró a finales de la semana pasada dos sedes de la constructora en busca de nuevas pruebas

Sede de Acciona en Madrid durante los registros del pasado viernes. | Fernando Villar (EFE)
El juez Leopoldo Puente ha imputado este martes a tres directivos vinculados con Acciona tras los registros efectuados el pasado viernes. El magistrado del Tribunal Supremo también ha acordado levantar el secreto parcial de la pieza separada por la que ordenó esas diligencias efectuadas en varias empresas, incluida la constructora, para recabar determinadas informaciones a la Agencia Tributaria (AEAT) y a otras instituciones públicas y privadas vinculadas al presunto cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública por la que se investiga al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al exministro José Luis Ábalos y a su antiguo asesor Koldo García.
En una resolución a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el juez que instruye el caso Koldo imputa al ex director de Acciona Construcción Justo Vicente Pelegrini; al director de Zona Sur y África de Acciona Construcción, Manuel José García Alconchel; y al responsable de la Zona Norte de Acciona, Tomás Olarte Sanz. Todos ellos declararán el próximo 3 de diciembre.
Las fuentes consultadas por este diario afirman que Pelegrini fue director de Construcción de Acciona para España hasta el pasado 16 de junio, cuando la empresa lo cesó y resolvió todos los contratos con Servinabar (la empresa vinculada a Cerdán y a su socio Joseba Antxon Alonso). Olarte y García Alconchel, que siguen en la constructora, eran subordinados de Pelegrini, a quien reportaban directamente.
El socio de Cerdán
Puente adopta la decisión tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil fechado el 11 noviembre «que contiene referencias a extremos concretos, relativos en particular a la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas, en los que pudieran haber tenido participación» estas tres personas. Acciona ha estado en el punto de mira desde que los investigadores entregaron al Supremo en junio un informe en el que vinculaban a Cerdán con el presunto pago de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública.
El juez del Supremo acordó el pasado viernes registrar las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao en busca de documentación sobre los amaños de obras en el periodo en el que Ábalos se desempeñaba como ministro de Transportes. La UCO registró durante horas las oficinas de la constructora, de donde se llevó varias mochilas. Los agentes también accedieron a las cooperativas Noran y Erkolan, que habrían recibido transferencias de Servinabar, la empresa de Alonso a la que habría estado vinculado Cerdán, en prisión provisional desde el pasado 30 de junio.
El instructor también señala en el auto que levanta el secreto parcial que había acordado al considerar que, una vez realizados los registros y asegurado el material incautado (que incluye «terminales telefónicos y/o informáticos»), ya no es necesario mantenerlo. «En este momento procesal el conocimiento de lo actuado por las partes no se considera que pueda perjudicar ya la investigación en curso», insiste Puente.
El nombre de Acciona aparece en 200 ocasiones en el informe de la UCO que provocó la dimisión de Cerdán. Víctor de Aldama afirmó el pasado noviembre en la Audiencia Nacional que presenció cómo Koldo García le entregó 15.000 euros en un bar enfrente de la sede nacional del PSOE después de que el ex secretario de Organización le reclamara dinero en efectivo.
Registro de cooperativas
Según la versión del comisionista, el que fuera asesor de Ábalos le dijo que «existían cupos» y que «el cupo vasco es Santos Cerdán». La sede de la constructora en Bilbao es de la que dependía la delegación navarra que consiguió hacerse con el contrato del túnel de Belate, una adjudicación a la que fue en UTE con Servinabar, la empresa de la que Cerdán sería propietario del 45% según la escritura privada hallada por la UCO en el domicilio de Joseba Antxón Alonso.
Los agentes de la UCO también registraron el viernres dos cooperativas, Noran (en cuyo consejo figuró Koldo García) y Erkolan, que habrían recibido transferencias de Servinabar. Acciona pagó a esta compañía más de seis millones de euros. Los investigadores consideran que Cerdán habría utilizado ambas cooperativas para diluir el rastro de los supuestos sobornos.
