La UCO revela que Cerdán usó una tarjeta de Servinabar hasta la detención de Koldo
El ex secretario de Organización abonó 33.574 euros con la tarjeta entre diciembre de 2021 y febrero del año pasado

El ex secretario general del PSOE Santos Cerdán.
Santos Cerdán usó para gastos particulares una tarjeta de crédito vinculada a Servinabar hasta el día antes de la detención de Koldo García. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela que abonó 33.574 euros con esa tarjeta. El ex secretario de Organización del PSOE está investigado por el presunto cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública. Los investigadores sostienen que el dirigente navarro tenía una relación estrecha con Sevinabar, empresa clave de la trama de la que poseía, supuestamente, el 45% de las participaciones.
El informe de la UCO al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE señala que Cerdán realizó el primer pago con esta tarjeta el 20 de diciembre de 2021. Sin embargo, los agentes destacan el último pago, que el ex secretario de Organización del PSOE realizó el 19 de febrero de 2024, un día antes de la detención de Koldo García por el presunto cobro de comisiones irregulares en la compra de mascarillas durante la pandemia.
La Guardia Civil destaca que el propietario de Servinabar, Joseba Antxon Alonso, contrató tarjetas de crédito en Bankinter y Caixabank. Tras analizar los movimientos efectuados, los agentes concluyen que «por sus características y localización del establecimiento que realizó el cargo» los gastos de la segunda pueden imputarse a Cerdán o a su entorno familiar.
Cerdán realizó con dicha tarjeta 49 cargos en el Restaurante Sazadón (en el centro de Madrid, a solo 170 metros de su vivienda en la capital) por un importe total de 7.470 euros entre febrero de 2022 a enero del año pasado. El 11 junio de 2022 se realizaron diferentes pagos menores en diferentes puntos de España: 188 euros en el establecimiento Maquiavelo de Sevilla, 48 euros en La Buganvilla y 37 euros en la vermutería La Clásica, ambos establecimientos en Málaga. El ex secretario de Organización del PSOE y su esposa se hospedaron en el hotel NH de la capital de la Costa del Sol.
El informe también recoge que la esposa, la hermana y un cuñado de Cerdán estuvieron a sueldo de empresas de la trama. Los investigadores señalan que la mujer del ex secretario de Organización del PSOE, Francisca Muñoz, percibió 9.500 euros de la cooperativa Noran, vinculada a Servinabar y registrada por los agentes el pasado viernes, entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2018. Para ser considerada «socia trabajadora» tuvo que aportar, supuestamente, 2.400 euros al capital social de la empresa. Sin embargo, la UCO recalca que no ha encontrado respaldo justificativo de la cantidad que «estaba obligada a desembolsar».
Los investigadores recalcan en su último informe que Acciona pagó al menos 6,7 millones de euros a Servinabar durante al menos una década. La cantidad supone el 75% de los ingresos de esta compañía durante dicho periodo. La documentación que la UCO ha remitido al juez que investiga el caso en el Tribunal Supremo constatan que Acciona acordó con la empresa de Joseba Antxon Alonso un pago de comisiones del 2% por contratos que, presuntamente, conseguía la trama. Los agentes sostienen que el entorno familiar de Cerdán recibió pagos y prebendas por esas gestiones.
(Noticia en ampliación)

