The Objective
Tribunales

El 'caso Mascarillas' de Almería: comisiones del 50%, empresas 'fantasma' y favores a familiares

El empresario señalado por las adjudicaciones irregulares posee una red de sociedades sin trabajadores

El ‘caso Mascarillas’ de Almería: comisiones del 50%, empresas ‘fantasma’ y favores a familiares

Ilustración de Alejandra Svriz.

La investigación del caso Mascarillas en la Diputación Provincial de Almería ha situado en el centro a Kilian López Solé. Este empresario es administrador de varias sociedades de escasa estructura repartidas entre Barcelona, Almería y Murcia. Una de ellas, Azor Corporate Ibérica, aparece como adjudicataria del contrato de 2,03 millones de euros firmado durante la pandemia para suministrar material sanitario a la institución provincial.

Ese contrato es una de las piezas principales del procedimiento en el que ya han sido detenidos el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, y su vicepresidente, Fernando Giménez, que pasarán a disposición judicial este jueves. El registro practicado por la Unidad Central Operativa (UCO) el martes concluyó con la incautación de discos duros. Además, la UCO se hizo con expedientes relacionados con empresas proveedoras de mascarillas.

Azor Corporate Ibérica fue constituida en 2017 en Barcelona con 3.000 euros de capital social y un objeto centrado en la intermediación comercial. En los registros mercantiles analizados por THE OBJECTIVE figura como empresa extinguida o inactiva y sin actividad exterior declarada, pese a haber gestionado un contrato millonario en plena emergencia sanitaria. La documentación incorporada al caso indica que López Solé habría percibido 945.297 euros, equivalentes a casi el 46% del importe adjudicado.

‘Caso Mascarillas’ en Almería

La otra sociedad clave es Pulconal, domiciliada en Almería y dedicada formalmente a actividades de construcción y servicios técnicos. Entre 2017 y 2021 recibió contratos menores de la Diputación por un total de 375.939 euros. En el sumario figura el testimonio de una trabajadora que desempeñó funciones en Azor y Pulconal y que afirmó que ambas sociedades carecían de trabajadores.

Según esa declaración, reproducida por Almería Hoy, las obras adjudicadas se realizaban mediante subcontratación integral, lo que ha llevado a los investigadores a examinar su capacidad operativa y su relación con responsables de la institución provincial.

Ese mismo testimonio sitúa en el foco al ex vicepresidente tercero de la Diputación, Óscar Liria. La empleada aseguró que los trámites de Pulconal con la institución debían gestionarse a través del hermano de Liria, encargado supuestamente de subir facturas a la plataforma administrativa. También señaló la existencia de un vínculo personal entre ambas familias: la tía de López Solé mantenía, según su declaración, una relación sentimental con un tío del político.

Además de Azor y Pulconal, López Solé administra un conjunto de sociedades que completan el mapa de su actividad. En octubre de 2020 tomó el control de Corpfam Global Investment, sede en el Paseo de Almería y heredera de la antigua Gestoría López Moreno. Tras el cambio de nombre, amplió su objeto social a la inversión en inmuebles, la adquisición de otros activos y la tramitación de documentación ante administraciones públicas, incluida la actividad de agencia de aduanas. Sus cuentas reflejan un volumen de negocio inferior a 500.000 euros y un capital social de 3.000 euros.

Sectores diversificados

En Barcelona, el empresario administra Magno United Industries, constituida en 2022 y clasificada como sociedad holding, con actividades añadidas en consultoría e inmobiliario. En bases públicas no figura actividad exterior ni participación en contratos públicos. A esta se suma Magmate & Partners, también administrada por López Solé, dedicada a actividades inmobiliarias y de construcción. Pese a su denominación anglosajona, no presenta registros de actividad fuera de España ni intervenciones documentadas en procesos de contratación pública.

El grupo societario se completa con Cannasur y Derivados, con sede en Yecla (Murcia) y creada en 2021. Se dedica al cultivo y procesamiento de plantas ornamentales, industriales y medicinales. No aparece vinculada a adjudicaciones públicas ni a operaciones relacionadas con material sanitario.

Un patrón común

Los datos muestran un patrón común: sociedades con capital mínimo, domicilios repetidos en pocos municipios, ausencia de plantilla en la mayoría de ellas y objetos sociales amplios que permiten operar en sectores muy distintos sin requisitos técnicos específicos. Esa estructura es relevante para contextualizar la adjudicación del contrato de mascarillas, especialmente en lo relativo a la capacidad operativa de Azor Corporate Ibérica y a la actividad mantenida por Pulconal en la Diputación antes y durante la pandemia.

La causa judicial continúa bajo secreto y pendiente de nuevas diligencias, incluidas las declaraciones de los detenidos. La información conocida hasta ahora sitúa a las sociedades administradas por López Solé en el centro de las adjudicaciones analizadas por la UCO y en el perímetro de las decisiones administrativas investigadas.

Publicidad