La Fiscalía considera «veraces» las pruebas de Aldama que condujeron a Santos Cerdán
El fiscal Luzón señala además que el empresario «viene a admitir de manera inequívoca su participación» en los hechos

El empresario Víctor de Aldama.
La Fiscalía Anticorrupción considera «veraces y relevantes» las pruebas aportadas por Víctor de Aldama, el presunto comisionista de la trama Koldo, que condujeron a la apertura de la pieza que investiga las adjudicaciones de obra pública con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a la cabeza.
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha presentado este miércoles en el Tribunal Supremo su escrito de conclusiones provisionales en la causa que afecta a la compra de mascarillas, en el que pide 24 años de prisión para el exministro Jose Luis Ábalos y 19 años y medio para exasesor Koldo García.
No obstante, tan solo reclama siete años para Aldama, que salió de prisión preventiva por la causa de Hidrocarburos tras prometer colaborar con la Fiscalía en este procedimiento, por concurrir la atenuante de confesión. Con todo, le atribuye organización criminal, cohecho y uso de información privilegiada.
Para explicar esta posición, el fiscal subraya que a lo largo de la instrucción Aldama «ha reconocido los hechos que se le atribuyen, aportando detalles sobre la duradera relación que mantuvo con Ábalos y Koldo, el comienzo de la misma y el concierto con ellos para conseguir la adjudicación de contratos o el dictado de resoluciones que satisficieran sus intereses personales».
Y todo ello, continúa, «detallando la periódica entrega de importantes cantidades en efectivo junto con otras contraprestaciones puntuales realizadas siempre con el mismo objetivo».
Pero ante todo destaca que «ha aportado información relevante» sobre «el amaño en la adjudicación de obra pública» en el Ministerio para lo cual remitió sendos pantallazos de presupuestos con determinadas obras, señaladas como ‘disponibles’, que le habrían sido remitidos por Koldo, documentos que aparecían con manuscritos.
Al respecto, subraya que el exasesor negó que esa letra fuera suya pero la pericial practicada en el tribunal «determinó su autoría», lo que le sirvió al magistrado para investigar las referidas obras públicas que «confirmó los extremos revelados por Aldama, entre ellos, la participación en tales amaños de Santos Cerdán y de determinados empresarios», lo que condujo a la apertura de una pieza separada solo para investigar las adjudicaciones.
Luzón valora también que «ha aportado el contrato celebrado con Ábalos para el arrendamiento con opción de compra de un piso en el Paseo de la Castellana de Madrid e interpretado su alcance, desconocido para los investigadores y, en definitiva, ha venido a aclarar distintos extremos que han sido tenidos en cuenta para la formulación de estas conclusiones provisionales».
Para el fiscal, «se trata de manifestaciones relevantes, veraces, que se compadecen con el material probatorio que se ha ido incorporando al procedimiento, y, desde luego, no auto exculpatorias puesto que Víctor de Aldama viene a admitir de manera inequívoca su participación» en los hechos.
