The Objective
Tribunales

La UCO pide que Hacienda rastree las cuentas bancarias de la mujer y la hermana de Cerdán

Solicita además que Hacienda recabe los mismo datos sobre Karmele Atutxa, esposa de Antxon Alonso

La UCO pide que Hacienda rastree las cuentas bancarias de la mujer y la hermana de Cerdán

Santos Cerdán | EFE/ Sergio Pérez

La UCO ha pedido al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que reclame un informe a la Agencia Tributaria en el que se detallen, en otros aspectos, datos fiscales y bancarios relativos a Francisca Muñoz y Belén Cerdán, esposa y hermana, respectivamente, del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Solicita además que Hacienda recabe los mismo datos sobre Karmele Atutxa, esposa de Antxon Alonso propietario al 51 % de la empresa Servinabar, de la que presuntamente Cerdán tendría el 45%. Todo ello al haberse observado que Cerdán y su entorno familiar «habrían resultado beneficiarios» de una parte de los fondos que obtuvo Servinabar de las obras públicas en las que colaboró con Acciona, según expone la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el informe en el que analiza la relación entre ambas empresas, según recoge EFE.

En la propuesta de nuevas diligencias que recoge dicho informe, la UCO pide también que la Agencia Tributaria aporte los datos fiscales y bancarios de los exdirectivos de Acciona Tomás Olarte Sanz y Manuel José García Alconchel, así como de las cooperativas Noran y Erkolan, en las que fueron contratadas Francisca Muñoz y Belén Cerdán.

Francisca Muñoz percibió, entre marzo y julio de 2018, 9.500 euros en concepto de nómina de Noran, cuya principal fuente de ingresos era Servinabar. La hermana de Cerdán por su parte recibió directamente de Servinabar 22.324,51 euros entre febrero y junio de 2020, y a partir de ese mes fue contratada por Erkolan hasta mayo de 2025, si bien Servinabar habría costeado esta contratación, al haberle transferido 367.290,43 euros, según relata la UCO.

En cuanto a la mujer de Antxon Alonso, el informe señala que éste recibió un total de 404.600 euros de Servinabar en concepto de nómina entre marzo de 2016 y marzo de 2025, y realizó transferencias «de forma secuencial y por el mismo importe» a su esposa por un total de 420.850 euros. «Atendiendo a estas relaciones económicas, y en pos de continuar con la trazabilidad de los fondos manejados por Servinabar con origen en Acciona, resulta imprescindible ampliar la información tributaria a nuevos intervinientes», argumenta la UCO, que en ese sentido considera «igualmente necesaria la ampliación de la información tributaria a los trabajadores de Acciona Construcción».

En concreto, la UCO quiere que Hacienda presente un informe de suministro a los Juzgados de todas estas personas físicas y jurídicas en el periodo comprendido entre los ejercicios 2014 y 2024. Pide además que contenga «al menos» datos relativos a las cuentas bancarias en las que estas personas figuren como titulares, autorizados o cualquier otra figura. «Imposiciones, disposiciones o cobros en efectivo», precisa.

Asimismo que aparezcan datos sobre las tarjetas de crédito y débito vinculadas a esas cuentas, así como transmisiones de valores, rentas explícitas e implícitas, cheques, fondos de inversión, valores, seguros y rentas, operaciones de seguros y estadística de emisores. También solicita que se incluya todo tipo de información sobre bienes inmuebles y bienes muebles, sobre relaciones societarias, bienes en el extranjero y en su caso presentación del módulo 750 (declaración tributaria especial).

Otros datos que reclama de Hacienda la UCO son: facturas emitidas y recibidas, operaciones con terceras personas, rendimientos procedentes de arrendamientos de inmuebles urbanos, donaciones, planes y fondos de pensiones, situación en el impuesto de actividades económicas, pagos del tesoro y actividad en el exterior (divisas).

Además solita las declaraciones fiscales de todos ellos (IRPF, IVA o Sociedades), cajas de seguridad alquiladas y cualquier inspección y gestión que se haya realizado sobre la persona física o jurídica en cuestión.

Publicidad