The Objective
Tribunales

Bolaños afirma que el Gobierno tiene el «deber» moral de no compartir la condena a García Ortiz

El ministro ha resaltado el «compromiso» del fiscal general «en defensa del servicio público, de la ley y de la verdad»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este jueves que el Gobierno de España tiene el «deber moral» de expresar a la ciudadanía que «no comparte» la condena que el Tribunal Supremo ha impuesto al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Así se ha expresado en una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, después de que esta mañana haya trascendido que los magistrados que han juzgado al fiscal general le han condenado a dos años de inhabilitación y una multa de 7.300 euros por cometer un delito de revelación de secretos. «El Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo, pero también el deber moral de decir públicamente que no lo compartimos», ha afirmado.

Bolaños ha resaltado que el Gobierno «siempre ha creído y ha defendido la inocencia» de García Ortiz, aunque «hoy el Poder Judicial ha hablado y ha resuelto esta causa». Pese a ello, ha anunciado que el Ejecutivo ha puesto en marcha la maquinaria para elegir un nuevo fiscal general: «Será una persona con una trayectoria profesional y una cualificación jurídica que garantice que ejercerá con solvencia esta función».

La condena no ha supuesto un impedimento para que el ministro de Justicia haya expresado -en nombre del Gobierno- el «reconocimiento a la labor» de García Ortiz y «su compromiso en defensa del servicio público, de la ley y de la verdad». Además, se ha dirigido hacia aquellos que no «comparten» el fallo del Supremo para pedirles que aunque no estén de acuerdo la «sentencia no puede conllevar una desconfianza generalizada en las instituciones y particularmente en la justicia». «España es un Estado de derecho con garantías y recursos para dirimir las discrepancias con una decisión judicial», ha añadido.

Por último, se ha dirigido particularmente «a quienes velan por la aplicación de la ley y por garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz», es decir, hacia los periodistas, los inspectores de Hacienda y fiscales; para asegurarles que «este gobierno va a defender siempre su trabajo y su derecho a ejercerlo con garantías. Estaremos siempre a su lado», ya que «a lo largo de este proceso ha habido quienes han intentado poner en duda su labor».

Publicidad