Lea aquí la carta de renuncia del fiscal general tras ser condenado por el Supremo
En la misiva, García Ortiz expresa su «convencimiento» de «haber servido fielmente a la institución»

Álvaro García Ortiz. | Juanma Serrano (Europa Press)
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado este lunes su dimisión al Gobierno tras ser condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de datos reservados contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
García Ortiz ha remitido una carta al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para informarle de su dimisión. En ella, el fiscal general muestra su «profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad –siempre presente en mi mandato– de proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales determinan mi decisión de que, sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia, presente mi renuncia como fiscal general».
Carta Renuncia Fiscal General by The Objective
A pesar de dar este paso, García Ortiz expresa su «convencimiento» de «haber servido fielmente a la institución», «con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional». Además, agradece al Gobierno su nombramiento como fiscal general del Estado. «La confianza depositada entonces es la misma que ahora devuelvo» al renunciar al cargo, subraya.
El Gobierno «respeta los tiempos»
El Gobierno ha señalado este lunes que «respeta los tiempos» del fiscal general. Fuentes gubernamentales han mostrado su «máximo respeto» ante la decisión del fiscal general del Estado. Las mismas fuentes han afirmado que es el Gobierno, a través del Consejo de Ministros, quien tendrá que aceptar esta renuncia y no se hará efectiva hasta que no se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que apuntaron que los plazos para proponer a un nuevo fiscal podrían acortarse. Aunque las mismas fuentes incidieron en que será una persona «de máxima solvencia», según recoge Servimedia.
