España intenta lograr la extradición desde Cuba del exlíder de En Marea que violó a una menor
El antiguo profesor, que figura entre los diez más buscados en España, se fugó en julio a La Habana

El exlíder de En Marea y profesor de música, Martiño Ramos Soto. | Ourense en Común
Aunque no existe tratado de extradición con Cuba, el sistema judicial y policial español intenta conseguir la extradición desde el país caribeño de Martiño Ramos Soto, el profesor de Ourense condenado a 13 años de cárcel por abusar sexualmente de una de sus alumnas, quien se fugó antes de entrar en prisión y figura entre los diez fugitivos «más buscados» en España.
Según han explicado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la Audiencia Provincial de Ourense recibió información policial de que el prófugo había sido localizado en Cuba, por lo que el 31 de octubre dictó orden internacional de detención y pidió «inmediatamente» la extradición desde Cuba.
Según las fuentes del TSXG consultadas, la petición de extradición «ya ha sido tramitada por el Ministerio de Justicia». No obstante, no existe un tratado activo de extradición con Cuba. «Eso no quiere decir que no sea extraditado», ha explicado este lunes Fernando González, jefe de la sección de fugitivos de la Policía Nacional en rueda de prensa. Por ello, la Policía Nacional ha pedido en las últimas horas a Cuba que extreme las medidas de vigilancia sobre Martiño Ramos Soto para evitar que se vuelva a perder la pista sobre su paradero.
«El caso de Martiño Ramos es particular», ha alegado el jefe de la sección de fugitivos de la Policía Nacional, al dar cuenta de la huida de España en julio, antes de que el 16 de septiembre pasado la autoridad judicial emitiera una orden de búsqueda nacional contra el exprofesor. La Policía ha acreditado que este fugitivo se fugó en julio a Cuba, pero antes pasó por Portugal, Brasil y Perú.
Vida en Cuba
Natural de Ourense y de 50 años, Martiño Ramos era profesor en Ourense y fue condenado a 13 años de prisión por abusos sexuales a una alumna menor de edad mediante prácticas «sádicas» cuando la víctima tenía entre 12 y 16 años. Su complexión es delgada, tiene la piel morena y el cabello canoso y rizado, con ojos marrones y está calificado como de alta peligrosidad.
Fue el pasado 25 de julio cuando el Tribunal Supremo decretó la firmeza de la sentencia contra él después de que el acusado presentase recurso, y el 15 de septiembre se notificó a las partes. Fue entonces cuando, ese mismo día, se decretó su búsqueda y captura y su ingreso en prisión.
El diario ‘El Español’ adelantó este domingo que Martiño Ramos vive y trabaja como fotógrafo en La Habana desde julio, mes en el que creó una cuenta en Instagram –que continúa activa– castellenizando su nombre y utilizando su segundo apellido, una cuenta en la que ha compartido fotografías desde el 13 de julio y hasta hace seis días. «En la capital cubana se mueve sin llamar la atención. Participa en pequeños talleres de fotografía, aparece en exposiciones colectivas y frecuenta cafeterías del barrio de El Vedado», relataba este mismo periódico.
Una noticia de la que también se han hecho eco medios locales cubanos, por ejemplo ’14ymedio’, en el que fuentes que coincidieron con el prófugo relatan cómo «el amigo de una mujer con la que solía salir tras conocerla por Instagram, revela que el gallego vivía en El Vedado, concretamente en 27, entre E y F”. No obstante, esta fuente puntualiza que «vivía, tiempo pasado, porque ya no está».
En esta misma publicación, el medio cubano relata que «se fue el viernes en la mañana, ese mismo día citó a su amiga por mensaje para darle algo y más nunca respondió». «Le escribió y lo llamó muchas veces, preocupada, y al ver que no contestaba se presentó en su casa. Los vecinos le dijeron que «se había ido bien temprano con todas sus maletas», recoge el diario.
El «problema», según el relato de una modelo contactada por ’14ymedio’, se agrava con su desaparición porque «ahora está perdido totalmente, desaparecido del mapa, porque parece que ya sabe que la gente lo está buscando». «Por otra parte, teniendo en cuenta el comportamiento de él en los últimos días, yo creo que él ya tenía planeado irse. No se fue de corretaje», concluye el diario con el testimonio de otra fuente.
«Estaba planificado y utilizó medios técnicos»
A preguntas de la prensa, el jefe de la sección de fugitivos de la Policía Nacional ha confirmado que siguieron el rastro de Martiño Ramos desde que en octubre saltó a los medios que era buscado por la agresión sexual a una alumna menor de edad. Los agentes creen que cuenta con ayuda en Cuba de conocidos.
«Conseguimos rastrear que se había ido hasta Cuba y nos sorprendió por cómo lo había hecho, estaba planificado y utilizó medios técnicos», ha comentado este responsable policial. «A través de autoridades cubanas conseguimos confirmar que estaba allí y por eso procedimos a solicitar al juez competente la orden internacional de detención», ha añadido.
El jefe de fugitivos de la Policía ha reconocido que la publicación en prensa sobre su paradero lo que ha podido hacer es alertar a Martiño Ramos. «En previsión de que pudiera pasar, hemos solicitado a las autoridades Cubanas que adopte medidas cautelares; estamos esperando ahora mismo a ver si funcionan todos esos mecanismos de cooperación internacional», ha concluido.
Subdelegado
En esta línea, el subdelegado del Gobierno en Ourense ha afirmado que «la Policía ya llevaba tiempo trabajando en este caso en concreto y barajaba diferentes lugares en los que podría estar», aunque «parece que definitivamente fue localizado en Cuba».
Según ha detallado la Subdelegación del Gobierno, «los últimos datos de la Policía confirman que está en Cuba» y la Interpol ya ha sido notificada.
El subdelegado del Gobierno corroboró que «no hay un tratado efectivo y activo de extradición», pero ha querido subrayar que «el Gobierno de España y la Policía siguen trabajando para que esta persona cumpla definitivamente su condena en España».
