El fiscal general dimite tras su condena por el Supremo: «Es el momento de abandonar»
En una carta, García Ortiz expresa su «convencimiento» de «haber servido fielmente a la institución»

Álvaro García Ortiz.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado este lunes su dimisión al Gobierno, después de que el pasado jueves fuera condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de datos reservados contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tal y como ha adelantado eldiario.es y ha podido confirmar THE OBJECTIVE.
«El profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad –siempre presente en mi mandato– de proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales determinan mi decisión de que, sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia, presente mi renuncia como fiscal general», ha asegurado en una carta remitida al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a la que ha tenido acceso Europa Press.
En la misiva, García Ortiz afirma que «es un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española». «Una vez conocido el fallo, es el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad». El fiscal entiende que «esta decisión judicial, antes que cualquier otra consideración, implica que el más alto tribunal de la jurisdicción ordinaria de nuestro país» ha acordado inhabilitarle, «tras valorar como delictivos, a falta de mayor concreción, los hechos objeto de enjuiciamiento».
A pesar de dar este paso, García Ortiz expresa su «convencimiento» de «haber servido fielmente a la institución», «con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional». Además, agradece al Gobierno su nombramiento como fiscal general del Estado. «La confianza depositada entonces es la misma que ahora devuelvo» al renunciar al cargo, subraya.
