Leire Díez declaró que conoce a Sánchez y Ábalos «de algunos mítines» del PSOE
Díez rechazó que estuviese actuando por encargo del presidente del Gobierno, tal y como había admitido en grabaciones
La exmilitante del PSOE Leire Díez declaró este mes ante el juez investigada por las presuntas gestiones destinadas a acceder a información reservada. En su intervención, señaló que su vínculo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se limitaba a haber coincidido en actos electorales como «una militante más». Sobre el exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán, Leire Díez dijo haber mantenido únicamente dos encuentros, y aseguró que su entrada en la empresa pública procedió de una oferta publicada en Infojobs.
El pasado 17 de noviembre, tanto Díez como el empresario Javier Pérez Dolset comparecieron como imputados ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, acusados de mantener reuniones con el fin de obtener datos de jueces, fiscales y miembros de la Guardia Civil que pudieran servir para frenar procedimientos judiciales que afectaran al PSOE.
En la grabación de su testimonio, a la que ha podido acceder THE OBJECTIVE, Díez rechazó de forma tajante haber actuado por encargo del partido o representando sus intereses. Recalcó que jamás tuvo capacidad para condicionar decisiones judiciales, ni de provocar traslados, cambios de destino o beneficios de ningún tipo, como había prometido sin embargo en varias grabaciones con personas a las que trataba de sonsacar ‘trapos sucios’, como el fiscal Ignacio Stampa o el guardia civil Ruben Villalba.
Encargo de Sánchez
Sobre Pedro Sánchez insistió en que no existía relación personal más allá de los típicos actos de campaña en los que interviene cualquier afiliado. En contraste, sí reconoció conocer a Cerdán, precisando que los contactos se produjeron en abril de 2024 gracias a la periodista Patricia López, para quien —dijo— trabajaba entonces en el medio digital Crónica Libre.
Según relató, López habría impulsado ese encuentro porque estaban localizando a personas que se consideraban perjudicadas por las actuaciones del excomisario José Manuel Villarejo, y ella entendía que el PSOE podía ser una de las fuerzas afectadas por la documentación del antiguo policía que obraba en su poder. Más adelante matizó que, en realidad, la reunión habría sido promovida a petición de Pérez Dolset, a quien también describió como damnificado por Villarejo.
Trayectoria profesional y cargos públicos
Durante su interrogatorio también se le preguntó por su acceso a cargos y responsabilidades en entidades públicas. Díez explicó que se afilió al PSOE con 18 años y que entre 2011 y 2015 fue teniente de alcalde en Vega de Pas (Cantabria). Después trabajó como periodista para el grupo parlamentario socialista en la Cámara regional.
Indicó que en 2018 dio el salto a la empresa pública al ser seleccionada para un puesto en Enusa, dedicada entre otras actividades a la fabricación de uranio enriquecido para centrales nucleares. Aseguró que entró tras un proceso de selección abierto procedente de una oferta publicada en Infojobs y que su puesto era de técnico de comunicación, con uno de los niveles más bajos. Negó que su incorporación estuviera ligada al mandato de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes o en la Secretaría de Organización del PSOE.
En 2021 abandonó Enusa con una excedencia voluntaria al presentarse a un proceso para Correos, donde terminó como jefa de Relaciones Institucionales tras superar cuatro entrevistas. Las áreas de Relaciones Institucionales y Filatelia se fusionaron y posteriormente volvieron a separarse, quedando ella al frente de Filatelia. Finalmente, en 2023 fue despedida y acudió a los tribunales para defenderse.
Después de su salida, retomó la actividad periodística en Crónica Libre, contexto en el que situó las reuniones, contactos y supuestas gestiones que ahora investiga la justicia.
