The Objective
Tribunales

Anticorrupción abre una investigación en el CNIO sobre las presuntas irregularidades

Un alto cargo del organismo ha denunciado el desvío de 25 millones de fondos públicos

Anticorrupción abre una investigación en el CNIO sobre las presuntas irregularidades

Imagen del CNIO. | EP.

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación sobre las presuntas irregularidades en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), organismo público dependiente del Ministerio de Ciencia, tras la última denuncia de un extrabajador de la institución. El departamento especializado en delitos de corrupción del Ministerio Público ha analizado la documentación remitida y considera que los hechos tienen una «especial trascendencia», según ha adelantado ABC.

Un alto cargo del propio organismo, Jesús Hérnadez (Chuchi), habría denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción el presunto desvío de aproximadamente 25 millones de euros de fondos públicos a lo largo de 18 años mediante contratos fraudulentos o amañados. En consecuencia, el patronato del centro ha iniciado una reestructuración de su gerencia con el objetivo de eliminar duplicidades, simplificar y digitalizar procesos administrativos, liberar recursos para prioridades estratégicas y garantizar la sostenibilidad presupuestaria del centro. La medida ha sido aprobada este martes por unanimidad por el Patronato del CNIO, que ha autorizado al gerente a ejecutar de forma inmediata la reorganización interna.

Este movimiento implica la eliminación de tres altos cargos del organismo vinculados a la anterior etapa. Se trata de la vicedirección de asuntos económicos, que ostenta Juan Arroyo, la secretaría general, con Laura Muñoz al frente, y el adjunto a la gerencia, José Ignacio Fernández Vera.

Paralelamente, el nuevo gerente del CNIO ha entregado a la Fiscalía de Madrid un informe detallado sobre la situación del centro, trabajo que venía desarrollando desde su toma de posesión el pasado 1 de septiembre y que recoge información hasta el 18 de noviembre. El Patronato respalda esta acción y reafirma su colaboración total con la justicia ante cualquier posible irregularidad, aunque señala que, hasta la fecha, no constan denuncias previas distintas a la presentada por el propio gerente.

El CNIO inició este año una nueva etapa tras la destitución, el pasado 29 de enero, de la entonces directora científica, María Blasco, y del gerente anterior, Juan Arroyo, decisión adoptada por unanimidad del Patronato debido a que «el ambiente del centro no era compatible con la excelencia científica exigida.» Desde entonces se inició un concurso internacional para elegir a la nueva dirección científica, que finalmente recayó en la figura de Raúl Rabadán, y de gerencia, José Manuel Bernabé, con la misión de recopilar información objetiva sobre la situación del centro durante los últimos 18 años.


Publicidad