The Objective
Tribunales

Declaran culpable a una mujer por asesinar a su suegro anciano incendiando su casa en Ibiza

La Fiscalía solicita para I.C.N. prisión permanente revisable por asesinato con alevosía

Declaran culpable a una mujer por asesinar a su suegro anciano incendiando su casa en Ibiza

La mujer que asesinó a su suegro en 2023 en Ibiza prendiéndole fuego a su casa. | Cati Cladera (EFE)

Un jurado ha declarado por unanimidad culpable de asesinato a una mujer que prendió fuego a la casa de su suegro con él dentro en 2023. El anciano, que tenía movilidad reducida, murió a causa de las llamas. La Fiscalía solicita para I.C.N. prisión permanente revisable por asesinato con alevosía en concurso con incendio al haberse introducido en la casa de un matrimonio de ancianos, que eran los progenitores de su entonces pareja, sobre los que ella había ejercido funciones de cuidadora, y provocar un fuego.

Según consta en el escrito del ministerio público, el incendio provocó que el hombre, un septuagenario con movilidad reducida, falleciera, aunque la mujer, una nonagenaria con alzheimer, y su cuidadora en ese momento pudieron escapar.

En su veredicto, el jurado ha considerado este jueves que el relato de la Guardia Civil sobre el recorrido que hizo la procesada la noche de autos es coherente con lo que captaron las cámaras, en las que además se aprecia a I.C.N. con una actitud «sospechosa», tapándose la cara con un velo a la salida de su casa.

La justificación de la acusada, incoherente

Además, el jurado cree que la justificación que dio la acusada no es coherente, puesto que haber salido con la cara tapada por miedo a su expareja, aunque «unos cuatro minutos más tarde se observa que no lleva velo y no se lo vuelve a poner».

El jurado ha dado como probado por unanimidad que I.C.N. fue la autora material del incendio, a partir de «indicios lógicos» como los vídeos que la retratan haciendo el recorrido hacia la casa de la víctima esa noche. También ha reconocido que había «tensión» con la familia de su entonces pareja y que I.C.N. tenía llaves que le permitían entrar a la casa, puesto que había hecho de cuidadora.

El jurado ha asegurado por unanimidad que la acusada «es culpable de haber causado intencionadamente la muerte de una persona especialmente vulnerable» con una fórmula que asegurara su éxito y que impidiera por parte de la víctima «cualquier posibilidad de defensa».

Atenuante por alteración psíquica

En su veredicto, el jurado ha considerado probado por mayoría de 6 votos a favor y 3 en contra que la mujer sufría un trastorno esquizoafectivo, que provocó que actuara «con sus capacidades de comprender y actuar» afectadas, pero «no completamente anuladas». Sobre la posibilidad de que, «siempre que concurran los mecanismos de suspensión de la pena privativa de libertad», se estudie para I.C.N., el jurado se ha mostrado favorable por cinco votos a favor y cuatro en contra.

Una vez leído el veredicto, la fiscal encargada del caso ha mantenido la petición de prisión permanente revisable, al considerar que ha quedado probado el asesinato a persona especialmente vulnerable y que la atenuante reconocida es simple y no cualificada, una posición que también ha apoyado el abogado de la acusación particular, que ejerce la familia.

En cuanto al letrado de la defensa, ha mostrado su disconformidad con el veredicto del jurado y ya ha avanzado que presentará un recurso. También ha pedido que, subsidiariamente, se tenga en cuenta la atenuante reconocida por el tribunal popular. 

Publicidad