The Objective
Tribunales

Alvise denuncia a Sánchez en el Supremo por revelación de secretos

El líder de SALF señala que el presidente pudo revelar «actuaciones procesales» al exministro Ábalos

Alvise denuncia a Sánchez en el Supremo por revelación de secretos

Alvise Pérez en una comparecencia ante el Tribunal Supremo. | EP

El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez, ha presentado una denuncia este viernes ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo en la que solicita que se investigue al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos tras la declaración de José Luis Ábalos en OkDiario, en la que este último confiesa que el jefe del Ejecutivo le desveló hace dos años que la Fiscalía estaba investigando a su asesor, Koldo García.

El eurodiputado considera que los hechos «pudieran ser constitutivos del delito previsto en el art. 417 del Código Penal» y pide al Supremo que abra diligencias contra el presidente del Gobierno por su condición de aforado. En este sentido, propone que se solicite una declaración testifical de Ábalos «en relación con la reunión mantenida con el querellado y las manifestaciones recibidas» y que se le ofrezca «al querellado la posibilidad de prestar declaración voluntaria».

«En fecha no determinada con exactitud» en septiembre de 2023, «pero situada en los días inmediatamente anteriores al debate de investidura celebrado en el Congreso de los Diputados, D. Pedro Sánchez Castejón mantuvo una reunión en la sede gubernamental de La Moncloa con D. José Luis Ábalos Meco. La reunión tuvo carácter privado y no constan actas públicas de la misma», se indica en la denuncia de Alvise contra el jefe del Ejecutivo, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

En el curso de dicha reunión, Sánchez «comunicó verbalmente» a Ábalos que «la Fiscalía y la Audiencia Provincial estaban investigando a un tercero, ‘Koldo’, en el marco de una pieza declarada secreta, trasladándole información reservada fruto de una investigación penal en curso. La información comunicada a Ábalos se refería a actuaciones procesales sometidas a secreto sumarial, no divulgables a terceros ajenos a la investigación», apunta el líder de SALF.

Alvise cree que las declaraciones del exministro a Sánchez en la Moncloa apuntan también a que hubo «un primer filtrador que comunicó la existencia de tal procedimiento al Sr. Sánchez, por lo que de la investigación y, sobre todo, de las diligencias que se proponen, podrían aparecer nuevos autores o partícipes que habrían cometido el delito que se analizará a continuación». Además, reclama al Supremo que expida un «oficio a la sede gubernamental de La Moncloa» para que remita «la agenda oficial y el registro de accesos del día de la reunión» entre ambos.

Publicidad