The Objective
Tribunales

Alvise pide al Supremo personarse en la causa contra Ábalos tras su ingreso en prisión

El líder de SALF solicita al juez instructor que abra una pieza separada por el uso de mordidas para querellarse contra él

Alvise pide al Supremo personarse en la causa contra Ábalos tras su ingreso en prisión

Luis 'Alvise' Pérez, líder de SALF. | Carlos Luján / EP

Luis ‘Alvise’ Pérez ha solicitado este jueves al Tribunal Supremo personarse en la causa de las mascarillas que se investiga contra José Luis Ábalos y Koldo García tras el ingreso de ambos en prisión. El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) argumenta en un escrito dirigido al juez instructor Leopoldo López, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha confirmado una información periodística en la que se indicó que la trama utilizó 30.000 euros en mordidas en la ofensiva judicial de los últimos años contra el eurodiputado.

Fuentes de SALF recuerdan que Alvise se ha enfrentado a una docena de querellas presentadas por Ábalos, su hijo Víctor, su exmujer Carolina Perles o el citado Koldo García por llamarles «mafiosos» o «miembros de una trama criminal». Además, subrayan que es la primera vez que el eurodiputado solicita personarse en una causa judicial «desde una perspectiva estrictamente legal».

Alvise se hace eco de una noticia de El Español del pasado 4 de marzo en la que se indicó que los pagos y transferencias a Ábalos de Koldo y su familia superaron los 45.000 euros y que entre los movimientos destacan varias inyecciones directas en la cuenta del exministro por parte de quien fuera su mano derecha y de su entorno. En concreto, Koldo y su entonces mujer, Patricia Úriz, realizaron una provisión de fondos superior a 7.000 euros para los litigios que Ábalos mantenía contra tres comunicadores: Alvise, Cristina Seguí y Roberto Carbajal, así como contra El Cierre Digital, el medio de comunicación de Juan Luis Galiacho

«Precisamente, de ese sumario se informa que la presunta trama corrupta habría destinado dinero —presumiblemente de origen ilícito— a financiar litigios contra mi representado. Así las cosas, si resulta que el Sr. Ábalos percibió o utilizó fondos de procedencia ilícita para, entre otros fines, financiar e interponer demandas contra el señor Pérez, estaríamos ante un perjuicio directo causado a mi representado que lo situaría en la posición de víctima o perjudicado por la trama corrupta objeto de investigación», indican los abogados del líder de SALF en el escrito.

Los letrados argumentan al magistrado que «un ciudadano deba afrontar acciones judiciales sufragadas con dinero ilícito por quien ostentaba la condición de diputado/ministro afecta de manera inmediata a su esfera personal y patrimonial y lo legitima para asumir dicho estatus procesal, especialmente si se tiene en cuenta que fue precisamente el Sr. Pérez quien denunció públicamente, hace años, la corrupción que hoy centra este procedimiento».

Tanto Ábalos como Koldo han presentado querellas contra Alvise en materia de derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. En concreto, el líder de la formación antisistema enumera cuatro procedimientos judiciales entre 2021 y 2022. «Resulta procesalmente significativo que diversas fuentes periodísticas, que afirman haber accedido al contenido del sumario, sostienen que parte de los fondos presuntamente ilícitos investigados habrían tenido como destino la provisión de fondos para litigios dirigidos precisamente contra mi patrocinado», se plantea en la solicitud de personación.

La apertura de una pieza separada

A juicio de Alvise, «si dicha inferencia indiciaria llegase a confirmarse en el marco de la instrucción, se verificaría un daño directo, real y plenamente cuantificable en su esfera personal, patrimonial y reputacional, lo que lo sitúa sin margen de duda en la posición de víctima o perjudicado […], reforzando la necesidad de abrir la pieza separada interesada para la determinación del destino y procedencia concreta de los pagos investigados».

«Con el fin de no entorpecer la tramitación del procedimiento principal (u otras piezas), interesamos la apertura de una pieza separada de personación de víctima en la que se requiera a la policía judicial designada para que informe sobre los pagos realizados al señor Ábalos destinados a la interposición o sostenimiento de procedimientos judiciales dirigidos contra don Luis Pérez Fernández. Asimismo, solicitamos que en esa misma pieza se incorpore testimonio de las fuentes de investigación acreditativas de estos extremos», concluye el líder de SALF.

Publicidad