The Objective
Tribunales

Una responsable de la UCM declara que la asesora de Moncloa era su «interlocutora»

La interventora de la universidad no ve irregular que Begoña Gómez firmase pliegos de contratación de patrocinadores

Una responsable de la UCM declara que la asesora de Moncloa era su «interlocutora»

La interventora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), María Elvira Gutiérrez-Vierna. | Eduardo Parra (Europa Press)

La interventora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), María Elvira Gutiérrez-Vierna, ha declarado este viernes que la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, era su «interlocutora» para las gestiones del software. Por otra parte, ha descartado ante el juez Juan Carlos Peinado que la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, actuase de forma irregular al firmar los pliegos de contratación para patrocinadores de la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) que codirigía en la universidad.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que así se ha pronunciado este viernes en su declaración como testigo ante el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, en el marco de una de las líneas de investigación que conforman la causa en la que se investiga a Begoña Gómez.

En concreto, la defensa solicitó al juez que citara a Gutiérrez-Vierna y a otros cinco testigos al considerar que podían ayudar a descartar que la esposa de Pedro Sánchez se hubiese apropiado de forma indebida de un software de la Complutense o hubiese cometido un delito de intrusismo al firmar pliegos de contratación para patrocinadores de la cátedra que codirigía en la UCM.

Hace un año que el abogado de Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, pidió sin éxito dichas testificales. El pasado octubre la Audiencia Provincial de Madrid dio la razón a la defensa y ordenó al juez resolver «sin dilación» sobre la procedencia o no de las mencionadas declaraciones.

Aunque el instructor acordó llamar a los seis testigos solicitados, la defensa renunció a dos de ellos, por lo que finalmente solo han comparecido cuatro: la mencionada Gutiérrez-Vierna; Mercedes Vaquero y María Jesús Morillo, de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM; y Zulma Escalante, codirectora del máster de Formación Permanente Sostenibilidad ESG.

Según las fuentes consultadas, la interventora de la UCM ha asegurado que la firma de los pliegos de prescripciones técnicas se realizó de acuerdo con las normas de la universidad. Además, ha señalado que no se exige cualificación técnica específica para suscribir dichos pliegos.

El registro del dominio

También han declarado las dos trabajadoras de la OTRI, que han señalado que dicha oficina no se encargaba de gestionar los dominios de Internet. La defensa pidió que ambas comparecieran porque en su momento «señalaron» a la esposa de Pedro de Sánchez «cómo debía registrar» el dominio de Internet. El letrado incidió en su escrito de petición, al que tuvo acceso Europa Press, en que Begoña Gómez lo registró «siguiendo las instrucciones de la propia UCM».

En el marco del interrogatorio, una de estas testigos ha manifestado que la asesora de Moncloa, también investigada en esta causa, Cristina Álvarez, era la interlocutora de Gómez en los asuntos relativos al software, de acuerdo a las mismas fuentes. La última en declarar ha sido la codirectora del Máster de Formación Permanente Sostenibilidad ESG, quien ha relatado que ella tiene inscrito el dominio del citado máster a su nombre, siendo también personal ajeno a la UCM.

Cabe recordar que en el marco de esta investigación, el juez también investiga a la esposa de Pedro Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y malversación. Peinado, además, ha avisado de que si envía la causa a juicio, Gómez sería juzgada por un jurado popular, es decir, por ciudadanos y no por un tribunal conformado por jueces.

Publicidad