1 de octubre (1-O)

El Gobierno español controlará el presupuesto de Cataluña de manera indefinida

El Gobierno español controlará el presupuesto de Cataluña de manera indefinida

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho este miércoles que su control del presupuesto de la administración regional de Cataluña se mantendrá de manera indefinida, “mientras sea preciso”, para garantizar la estabilidad y el cumplimiento de la legalidad vigente, informa Efe. Montoro ha comparecido en el Congreso de los Diputados cinco días después de que el Gobierno de Mariano Rajoy acordara la intervención de las cuentas y finanzas del Ejecutivo regional catalán, para evitar el eventual desvío de fondos al referéndum independentista convocado por las autoridades catalanas para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.

La Guardia Civil detiene a varios altos cargos de la Generalitat y confisca millones de papeletas

La Guardia Civil detiene a varios altos cargos de la Generalitat y confisca millones de papeletas

Agentes de la Guardia se han presentado esta mañana en la sede de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat, cuyo titular es Oriol Junqueras, y han detenido a su número dos, el secretario general de Economía, Josep María Jové. La Guardia Civil busca documentación relacionada con el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal constitucional.

Los alcaldes a favor del referéndum catalán se niegan a declarar ante la Fiscalía

Los alcaldes a favor del referéndum catalán se niegan a declarar ante la Fiscalía

Los alcaldes catalanes investigados por colaborar con el referéndum independentista de Cataluña se han acogido este martes a su derecho a no responder ante la Justicia, por considerar que la Fiscalía se está extralimitando en sus funciones, informa Efe. Los juzgados han vuelto a protagonizar el contencioso institucional en España derivado de la intención de la Generalitat de celebrar un referéndum secesionista el 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional.

Arranca la campaña del 1-O desafiando al Tribunal Constitucional

Arranca la campaña del 1-O desafiando al Tribunal Constitucional

Desafiando la prohibición del Tribunal Constitucional de dar más pasos adelante en la organización del referéndum independentista programado para el 1 de octubre, la Generalitat de Cataluña ha iniciado este jueves a las ocho la campaña para dicha consulta. La plaza de toros de Tarragona, Tarraco Arena, acoge el evento y el recinto, que tiene una capacidad de 8.000 personas, se encuentra lleno después de que a lo largo de la tarde fuera llegando gente sin incidentes. La campaña se alargará, previsiblemente, hasta el 29 de septiembre, dos días antes de las elecciones.

Trapero, entre la espada y la pared, ordena investigar los preparativos del referéndum

Trapero, entre la espada y la pared, ordena investigar los preparativos del referéndum

El ‘major’ de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, entre la espada y la pared ante el referéndum del 1 de octubre, ha acatado las instrucciones de la Fiscalía Superior de Catalunya de “investigar e impedir los preparativos y celebración” de la consulta independentista, enfrentándose de esta manera al president Carles Puigdemont, que ha pedido que “dejen en paz a los Mossos” y ha sugerido este martes en una entrevista en RAC-1, que los Mossos no retirarán las urnas aunque se les ordene.

El Gobierno "no tiene ninguna duda" de que los Mossos cumplirán la ley en relación con el referéndum

El Gobierno "no tiene ninguna duda" de que los Mossos cumplirán la ley en relación con el referéndum

Méndez de Vigo: “Los Mossos no son la policía de los secesionistas y el Gobierno no tiene ninguna duda de que cumplirán la ley”. Lo ha dicho el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, este viernes por la tarde en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Sus declaraciones hacen referencia al papel de la policía catalana en el referéndum independentista convocado para el 1 de octubre y declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

"Barrámoslos": La CUP presenta un cartel de inspiración leninista para el 1-O

"Barrámoslos": La CUP presenta un cartel de inspiración leninista para el 1-O

La izquierda independentista catalana, integrada por Candidatura de Unidad Pupular (CUP), Arran y Endavant entre otros colectivos, ha presentado este jueves el cartel con el que pedirá el voto para el ‘sí’ en el referéndum convocado por la Generalitat para el próximo 1 de Octubre, informan varios medios. “¡Barrámoslos! Desobediencia y autodeterminación. Países Catalanes”, reza el cartel, en el que aparece una mujer barriendo a diversos personajes de la actualidad española. El cartel está inspirado en un dibujo de la Rusia bolchevique en el que se ve a Lenin barriendo a la monarquía, la Iglesia y el capitalismo.

Los expresidentes del Gobierno coinciden en defender la unidad de España

Los expresidentes del Gobierno coinciden en defender la unidad de España

Los tres expresidentes vivos del Gobierno de la democracia, Felipe González (PSOE), José María Aznar (PP) y José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), han coincidido este miércoles en defender la unidad de España frente al secesionismo que propone un sector de la sociedad catalana. Lo han hecho durante un acto organizado por Vocento para conmemorar los 15 años del grupo y coincidiendo con el 40 aniversario de las primeras elecciones tras la muerte de Franco.

Los soberanistas catalanes declararán la independencia "inmediatamente" si gana el sí

Los soberanistas catalanes declararán la independencia "inmediatamente" si gana el sí

Cataluña declarará “inmediatamente” su independencia de España si gana el sí en el referéndum de autodeterminación que el gobierno regional quiere celebrar el 1 de octubre, ha afirmado este martes una diputada catalana, hablando en nombre de la coalición de poder. “Si la mayoría de votos emitidos son favorables a crear la república catalana, obviamente e inmediatamente se tendrá que declarar la independencia”, ha afirmado Gabriela Serra, de la CUP, al presentar la ley, que todavía es un borrador y que servirá para organizar la consulta.

Declarado inconstitucional el departamento catalán de Asuntos Exteriores

Declarado inconstitucional el departamento catalán de Asuntos Exteriores

El Tribunal Constitucional ha prohibido este miércoles al gobierno independentista catalán tener un departamento de “Asuntos Exteriores” para promover su causa a escala internacional, señalando que esta denominación está reservada a la diplomacia estatal. El Alto Tribunal ha declarado la “inconstitucionalidad y nulidad” de la denominación “Asuntos Exteriores” ya que “podría dar lugar a confusión e interferir (…) en la política exterior española, que es competencia exclusiva del Estado”, señala en un comunicado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad