
(VÍDEO) Ana Rosa Quintana carga contra Fernando Simón por su última crítica: "¿Perdón? Es que es muy grave"
La presentadora televisiva no perdona al epidemiólogo su señalamiento a los medios en lo relativo a la segunda dosis de AstraZeneca

La presentadora televisiva no perdona al epidemiólogo su señalamiento a los medios en lo relativo a la segunda dosis de AstraZeneca

En total, más de 8 millones y medio de personas, el 18,6 % de la población española, cuenta ya con la pauta completa de vacunación

En cuanto a las cifras de vacunación, el informe de este viernes del ministerio, que recoge los datos del jueves, indica que sube a 17.707.320, el 37,3% de la población


El Ministerio considera que hay CC.AA. que instan a que la inmunización de los menores de 60 pertinentes no se complete con Pfizer

Hasta la fecha, solo se han administrado en toda África 28 millones de dosis, lo que representa menos del 2 por ciento de la población del continente

Uno de cada 100 inoculados han sufrido trombos por la técnica que utilizan estos preparados en la inoculación del antídoto en las células

El parlamentario navarro ha sacado a coalición las incoherencias del Ejecutivo y lo ha acusado de “pagar favores” a EH Bildu y ERC

Serían 10 euros por día de retraso en cada dosis de su vacuna contra el coronavirus no entregada a partir del 1 de julio


El hospital establecerá dos circuitos diferenciados destinados para inocular la segunda dosis de una u otra marca, con la previsión de inyectar alrededor de 5.000 al día

Andalucía, y sus provincias de Cádiz y Córdoba, ha sido la primera comunidad en comenzar a inocular la segunda dosis

Deberán firmar un consentimiento informado en el que muestren su rechazo a recibir una vacuna distinta y su petición expresa de repetir con la misma, manifestando conocer los riesgos de ello

El Comité de Bioética considera “ética y legalmente recomendable” que los menores de 60 años que hayan recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca reciban una segunda


España ha ido vacunando a los 5.336.980 ciudadanos de 60 a 69 años con AstraZeneca y con los sueros de Pfizer, Moderna y la monodosis de Janssen

Todos los ciudadanos que quieran completar la pauta de vacunación con AstraZeneca deberán de firmar un consentimiento informado


La iniciativa se produce después de que varias comunidades entre ellas Madrid, Galicia, Andalucía y Murcia pidieran que la segunda vacuna se hiciera también con AstraZeneca

César Carballo ha explicado que el ensayo clínico del Instituto de Salud Carlos III no es para saber si es seguro combinar las dosis, “es para medir la inmunogenicidad”

La decisión llega después de un ensayo impulsado por el Instituto de Salud Carlos III que confirma que la mezcla es segura


Es una estrategia respaldada por los resultados del estudio Combivacs

Todos aquellos que tienen ya la primera dosis de esa vacuna solo pueden, de momento, recibir la segunda del mismo fármaco

Según los resultados obtenidos en el estudio CombivacS, impulsado por el Instituto de Salud Carlos III, se confirma que mezclar ambas marcas es seguro y eficaz


Los técnicos tratarán de dar una respuesta a los casi dos millones de españoles menores de 60 años vacunados en primera instancia con AstraZeneca que no saben cómo van a completar su pauta

Dado el “ritmo” de vacunación “incierto” será “difícil” alcanzar la inmunidad de rebaño anunciada por Pedro Sánchez, ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid


Los afectados tendrían que haber sido vacunados con la vacuna anticovid de Moderna

Así lo ha confirmado la ministra de sanidad en rueda de prensa este miércoles

El ministerio de Salud brasileño había incluido en abril a las mujeres embarazadas o que acabasen de dar a luz en el plan de vacunación


Su análisis se basa en más de 3,5 millones de personas.

“¿Qué hago yo con 200.000 vacunas esperando en un frigorífico mientras decenas de miles de andaluces quieren vacunarse?”, se ha preguntado el jefe del Ejecutivo autonómico


Varias comunidades acumulan decenas de miles de viales por la suspensión temporal de su administración a menores de 60 años

De esta forma, Berlín espera completar el proceso de vacunación dos meses antes de la fecha prevista fijada en septiembre


La Bolsa de Valores de Londres ha comunicado que AstraZeneca ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 1.326 millones de euros entre enero y marzo