
Ignacio González solicita reingresar como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid
El expresidente del Gobierno madrileño Ignacio González ha solicitado el reingreso en su plaza de funcionario del Ayuntamiento de la capital.
El expresidente del Gobierno madrileño Ignacio González ha solicitado el reingreso en su plaza de funcionario del Ayuntamiento de la capital.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley que suprimirá varios de los recortes educativos promovidos por el PP, eliminando el aumento de alumnos por aula y el incremento de la jornada de los docentes.
Todos los grupos políticos han dado hoy el visto bueno en el Congreso a la convalidación del real decreto ley del Gobierno para el impulso de algunas medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como la acreditación de víctima de violencia machista sin necesidad de sentencia judicial.
El Congreso ha dado luz verde este jueves al decreto ley del Gobierno para exhumar a los restos de Francisco Franco al contar con el respaldo de la mayoría de la Cámara, ya que todos los grupos han votado a favor del decreto ley, excepto el PP y Ciudadanos, que se han abstenido.
El Gobierno valenciano habilitará un banco de ADN público para que las familias de las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista puedan identificar de forma gratuita los restos de sus seres queridos.
El candidato de derecha para las presidenciales de Brasil, Jair Bolsonaro
El Pleno del Congreso ha dado este jueves luz verde al decreto de universalización de la sanidad, que devuelve la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares en las mismas condiciones que los españoles, sin que tengan necesidad de justificar su residencia, informa Efe. A falta de la votación, todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, han manifestado su apoyo a la convalidación del Real Decreto-Ley, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de julio, así como que se tramite como proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las aportaciones de los partidos.
PP y Ciudadanos han impedido este martes con su mayoría en la Mesa del Congreso que prospere la solicitud de PSOE y Unidos Podemos de reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria por el trámite de urgencia, que tenía como objetivo evitar que el Senado pueda vetar los objetivos de déficit público que plantea el Gobierno.
La familia Franco pide al Defensor del Pueblo que impugne la exhumación de los restos del dictador
El Gobierno destinará 544.982 euros a la defensa del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la demanda que presentaron Carles Puigdemont y cinco políticos catalanes huidos de la Justicia ante el tribunal de instancia de Bruselas. Para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la defensa de Llarena “es una cuestión de Estado”.
La familia Franco ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que si sigue adelante con la exhumación de los restos del dictador, podría incurrir en un delito de prevaricación y usurpación de funciones, además de otro de “profanación de sepultura”.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este miércoles al PP que no “inyecte odio” a través de “falacias” sobre la política penitenciaria del Gobierno respecto a los presos de ETA. Grande-Marlaska ha afirmado que esta política siempre se basará en la “legalidad”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado este miércoles en Bolivia su intención de crear una Comisión de la Verdad sobre la Guerra Civil española y la dictadura de Francisco Franco, y ha propuesto que el Valle de los Caídos sea solo un cementerio civil porque no puede ser un lugar de reconciliación.
El Partido Popular (PP) ha decidido retirar a la diputada Celia Villalobos de la Diputación Permanente del Congreso, de la que formaba parte como vocal desde el año 1989, dentro de los cambios en este órgano parlamentario que el partido ha llevado a cabo en agosto tras la elección del nuevo presidente Pablo Casado en julio.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado este martes respecto al juez Pablo Llarena que la defensa del sistema judicial español no es una cuestión privada, sino “de Estado” y, por tanto, ha atendido “desde el primer momento” los requerimientos del Consejo General del Poder Judicial.
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha asegurado este lunes que el Gobierno defenderá en Bélgica hasta las últimas consecuencias la integridad jurisdiccional y los intereses de España, y esto pasa también “por defender la actuación jurisdiccional” del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Por su parte, Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso que pide que apoye “sin fisuras” la labor de jueces y fiscales y reclama al Gobierno que preste “todo su apoyo y asistencia” a Llarena.
Francis Franco, nieto de Francisco Franco, ha afirmado que la familia se hará cargo del cuerpo de su abuelo si es exhumado del Valle de los Caídos y ha descartado que vaya a ser enterrado en El Pardo, donde fue enterrada su abuela Carmen Polo, por motivos de seguridad.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado en el Consejo de Ministros de este viernes el decreto ley que reformará dos puntos de la Ley de Memoria Histórica y permitirá exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. “No se puede perder ni un solo instante”, ha remarcado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
Podemos ha acordado con el Gobierno la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para evitar que el senado pueda vetar la aprobación de la senda de consolidación fiscal propuesta por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, según ha anunciado el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha avanzado este miércoles que su partido no apoyará convalidación en el Congreso del decreto del Gobierno para exhumar los restos de Franco, pero no ha desvelado si la formación naranja votará en contra de este decreto ley, que se aprobará el viernes en el Consejo de Ministros, o si se abstendrá.
El Gobierno argentino ha descartado impulsar un referéndum acerca de la legalización del aborto tras el fracaso parlamentario del proyecto de ley en el Congreso, ha informado este jueves el jefe de Gabinete, Marcos Peña. “No creemos que una consulta popular sea una opción. Se eligió el debate parlamentario”, ha dicho Peña a periodistas en la Casa Rosada al descartar seguir los pasos de Irlanda, donde en mayo se legalizó el aborto en un referéndum.
Juana Rivas ha sido condenada a cinco años de prisión por sustracción de menores y a seis de inhabilitación para la ejercer la patria potestad sobre sus dos hijos. Además tendrá que indemnizar a su expareja con 30.000.
El Congreso ha rechazado este viernes -con los votos en contra del PP, Ciudadanos, CC, Foro Asturias y UPN y con las abstenciones de Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís y Nueva Canarias- el techo de gasto de 2019 y los nuevos objetivos de déficit del Gobierno, que solo han sido apoyados por el PSOE y PNV. El límite de gasto no financiero para 2019 y el Acuerdo de Objetivos de Déficit y Deuda Pública de 2019 a 2021 ha sido rechazado por 173 votos, 86 abstenciones y 88 votos a favor, informa Efe.
Unidos Podemos ha decidido finalmente abstenerse en la votación de este viernes en el Pleno del Congreso de la nueva senda de consolidación fiscal que flexibiliza en cinco décimas el margen de déficit público para 2019, lo que supone cerca de 6.000 millones más de gasto para las administraciones públicas, y que será el primer examen del techo de gasto para el próximo año.
Pablo Casado ha sido elegido este sábado presidente del Partido Popular en sustitución de Mariano Rajoy, durante el XIX Congreso Nacional del PP celebrado en Madrid, tras un proceso de primarias novedoso en las que se ha impuesto a Soraya Sáenz de Santamaría con diferencia en la votación de los 3.082 compromisarios.
Soraya Sáenz de Santamaría ha sido la primera en intervenir este sábado antes de la votación de los compromisarios para elegir al nuevo presidente del PP con una declaración de intenciones en la que ha reiterado su deseo de presidir un partido unido y desde la lealtad. A los compromisarios les ha recordado que fue la más votada por los afiliados.
La polémica exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, enterrado en el Valle de los Caídos, es un compromiso que el Gobierno cumplirá “en breve”, ha asegurado este martes el presidente Pedro Sánchez, durante su intervención en una sesión extraordinaria del pleno del Congreso de los Diputados.
Donald Trump y Vladimir Putin han celebrado una cumbre en Helsinki, donde han acordado más colaboración entre sus servicios secretos y han rechazado la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá a petición propia ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso para dar explicaciones sobre la actuación del servicio de inteligencia en relación con Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
La coalición política Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha presentado este miércoles en el Congreso su Ley de Protección Integral de la Libertad Sexual y para la Erradicación de la Violencias Sexuales en la que incluye que los piropos “sexistas” sean considerados delito leve.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado hoy, durante su primera comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso, que el Gobierno cambiará aquellos aspectos de la Lomce más contestados por la comunidad educativa. De esta forma, Celaá ha informado de que se revertirá el decreto de racionalización del gasto público en educación, que provocó recortes en las aulas, y derogará algunos artículos de la Lomce, como el de trayectorias curriculares y la asignatura de Religión.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha propuesto este martes una reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en cuanto a los delitos sexuales. Así, ha propuesto “como lema sustantivo” la máxima de “si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás es no”, para evitar que los tipos penales no se pongan “en riesgo” por la interpretación de los jueces. Esta propuesta después de meses de protestas tras conocer la sentencia de La Manada, que condenó a sus cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual, no por agresión sexual, debido a que no hubo violencia hacia la víctima, según los jueces.
El maquinista y el interventor del tren Alvia que descarriló en julio de 2013 en las afueras de Santiago, accidente en el que murieron 80 personas, han sido citados la próxima semana ante una comisión del Congreso de los Diputados que investiga el siniestro, informa Efe. El maquinista Francisco José Garzón y el interventor Antonio Martín Marugón acudirán el próximo miércoles ante la comisión, junto a la directora de la oficina de atención a víctimas del operador ferroviario Renfe, Carmen Jiménez, y a representantes de asociaciones de víctimas.
El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha registrado hoy en el Congreso una iniciativa por la que pide al Gobierno declarar nulos todos los juicios y condenas a personas LGTBI durante el franquismo, una medida con la que pretenden “recuperar la memoria” y “hacer justicia” para este colectivo. La proposición no de ley, cuyo anuncio coincide con el 40 aniversario de la primera manifestación del Orgullo en Madrid, se enmarca dentro de un “proyecto global” del grupo, con el que quieren contribuir a que “esta sea la legislatura de la diversidad y de los derechos LGTBI”.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha recurrido este viernes ante el Tribunal Constitucional el decreto aprobado por el Gobierno para renovar el Consejo de Administración de RTVE de forma urgente y transitoria al considerar que es un “golpe a la democracia perpetrado por Sánchez”.
El Congreso ha aprobado en su segundo pleno extraordinario la renovación de la cúpula de RTVE, impulsada por el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. La lista vencedora ha sido la presentada por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV, gracias a los apoyos clave de ERC y PDeCAT. Esta lista incluye los nombres de el actual director de Radio 3, Tomás Fernando Flores -quien además es propuesto como presidente del ente-, Rosa María Artal, Cristina Fallarás, Juan José Baños Loinaz, Concepción Cascajosa Virino y Víctor Sampedro Blanco. La lista ha sido rechazada por el PP, que ha anunciado un recurso ante el Tribunal Constitucional, y por Ciudadanos, que no ha participado en la votación.
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha dado a luz sobre las nueve de esta mañana en un hospital público madrileño en el que permanece ingresada. A esta hora Irene Montero se encuentra bien, según han informado a Efe fuentes cercanas a Montero, que confirman que los bebés, que han nacido con seis meses de gestación, “están en observación”.