
La republiqueta histórica
“Aunque poco conocida, he de reconocerles que sí existió una República de Cataluña. Duró solo una semana, lo que en comparación con la que intentara Puigdemont ¡fue todo un récord!”
“Aunque poco conocida, he de reconocerles que sí existió una República de Cataluña. Duró solo una semana, lo que en comparación con la que intentara Puigdemont ¡fue todo un récord!”
La afición marroquí ya ha protagonizado actos vandálicos en ciudades como Bruselas tras otros partidos de la Copa del Mundo
Divulgando que es Historia
El hasta ahora residente en Reus (Tarragona) se encuentra en Marruecos tras ser considerado por la Policía Nacional “uno de los principales referentes en España del salafismo más ortodoxo”
El PSOE se ha mostrado abierto a la modificación del tipo penal, a instancias de las peticiones de ERC y Unidas Podemos
El líder de ERC señala que el delito de sedición “desaparece”, porque “el delito de desórdenes públicos no sustituye en ningún caso al de sedición”
Esta serie cuenta con cuatro episodios de una hora donde participan más de medio centenar de personalidades del mundo de la política, el periodismo y la magistratura
Según la encuesta, el 50% de los catalanes se opone a la independencia de Cataluña, mientras que el 42% la apoya
La Generalidad acusa al exlíder del PP de los delitos de injurias, calumnias, odio y discriminación por afirmar que en Cataluña no se permite ir al baño a los alumnos que hablan castellano
Además, Anticorrupción dirige también su acusación contra 30 personas y 14 empresas, que serán juzgadas por delitos como organización criminal o corrupción, entre otros
La presión tanto de Ciudadanos como de la Asamblea por una Escuela Bilingüe ha resultado capital para lograrlo
El motivo del debate en redes sociales no es la goleada, sino que haya “desigualdades” entre las mujeres en el deporte por culpa de la ley trans
El líder de los populares cree que su partido es el “único garante” de que los independentistas no gobiernen en Cataluña
El líder del Partido Popular deja una nueva intervención muy similar a las que solía protagonizar el expresidente del Gobierno
España y democracia son incomposibles: si España existe es porque no hay suficiente democracia, y si llega la plenitud democrática será porque España haya desaparecido del mapa
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, niega que exista ese pacto que ha llevado a los tres partidos a exigir explicaciones al jefe del Ejecutivo
Las dos siguientes comunidades autónomas en la lista, Madrid y Comunidad Valenciana, se quedan con un 9,7% y un 9,4% respectivamente, frente al 17,2% catalán y andaluz
El líder del PP protagonizó un momento que recuerda a los más sonados del expresidente del Gobierno de idéntico partido en sus tiempos
“La batalla jurídica la tienen ganada al haber conseguido la oficialidad de lenguas meramente regionales. Con eso ya pueden golpear al orco hispanohablante en País Vasco, Navarra, Galicia, Baleares, Valencia o Cataluña”
La presidenta del nuevo partido constitucionalista catalán sentencia que los numerosos impuestos propios de la comunidad conseguirán “más pobreza y ahuyentar las inversiones”
Feijóo sostiene que defender el catalán debe ser compatible con no tratar el castellano “una lengua extranjera”
El Ejecutivo no se ha pronunciado frente al incumplimiento sobre la sentencia del 25% de castellano pero carga contra el Gobierno de Ayuso
Los recursos presentados por la Generalidad contra la decisión del TSJC de imponer el 25% de castellano en los colegios Bogatell y Josefina Ibáñez de Abrera han sido desestimados
“Cuando en España se comprende la separación como un derecho y la unidad como una imposición, la descomposición del país es cosa de tiempo. Y no mucho tiempo”
El papel que el nuevo modelo da al castellano como lengua curricular determina, para el TSJC, “su exclusión como lengua vehicular”, lo que no resulta “compatible” con la Constitución
Tanto Sigfrid Gras como el director de Catalunya Ràdio, Jordi Borda, han defendido el trabajo de sus profesionales frente a las “críticas en muchos casos exageradas” recibidas durante los últimos años
El 9 de junio, el Parlamento de Cataluña aprobó una nueva ley de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que establece que el catalán es vehicular
Castilla y León, Aragón, Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía se beneficiarán de las ayudas a consecuencia de los estragos causados por las llamas
El Gobierno catalán ha desafiado al TSJC con la aprobación de un decreto que rechaza de facto aplicar el mínimo de un 25% de español en las escuelas
Este recurso fue presentado por Òmnium Cultural tras reafirmar el TSJC la imposición del 25% de materias en castellano en una clase de en la escuela Turó del Drac de Canet de Mar
Vox y Cs también recurrirán al TC el decreto que se aprobó el lunes, cuando faltaba un día para que expirase el plazo de aplicar la sentencia del 25% de castellano en las aulas
Gonzàlez-Cambray aseguró que los profesores “deberán ceñirse a los proyectos lingüísticos”, una responsabilidad que recae en la consejería de Educación
El PSC ha anunciado el rechazo al decreto por “no dar cumplimiento” a la sentencia del TSJC y “desafíar a los tribunales”
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo fueron Andalucía (8.966), Cataluña (7.545) y Madrid (7.308)
Este acuerdo tiene como objetivo “proteger el modelo de escuela catalana sin chocar con resoluciones judiciales como la del TSJC que ordena impartir el 25% de horas lectivas en castellano”
“Y en esto, parece ser, está empeñado el PP de Feijoo, para ver si de este modo cuajara en Cataluña lo que, creen ellos, cuajó en Galicia: asumir el nacionalismo fragmentario como bagaje ideológico para neutralizar el separatismo”.
El alto tribunal catalán argumenta que la Generalidad no está cumpliendo con la sentencia dictada del 16 de diciembre de 2020, por lo que requiere su ejecución “forzosa”
“La afirmación de que vascos, catalanes y gallegos son titulares de la soberanía de Cataluña, País Vasco y Galicia solo puede hacerse previo expolio del resto de españoles respecto de tales territorios”
El fallo insta al director de la escuela para que adopte las disposiciones oportunas en orden a la efectiva ejecución de lo acordado, dando cuenta detallada al tribunal en un mes
Este sábado se vivió en el RCDE Stadium una noche histórica tras el regreso de la selección a tierras catalanas en un partido amistoso que ‘La Roja’ iba a jugar contra Albania