
La ocupación hospitalaria por covid se mantiene estable y la incidencia sigue bajando
La incidencia bajó por primera vez el martes pasado desde el 10 de junio, lo que provocó que la tasa de ocupación hospitalaria descendiera del umbral del 10
La incidencia bajó por primera vez el martes pasado desde el 10 de junio, lo que provocó que la tasa de ocupación hospitalaria descendiera del umbral del 10
Un estudio describe por primera vez la aparición de sangrado espontáneo en un alto número de mujeres que no tenían la menstruación por la menopausia o por seguir un tratamiento anticonceptivo
La ocupación de camas en hospitales ha descendido ligeramente con respecto al martes, cuando superó el 10%
La disminución total de la población de la UE que se registró en 2021 se debió principalmente al aumento del número de muertes
Carolina Darias ha avanzado este viernes que el “crecimiento de la curva epidémica” del covid presenta signos de “ralentización”
A 3 de enero de 2022 y en plenas fiestas navideñas, la ocupación de las ucis se situaba en el 21,1% (1.974 enfermos), y actualmente está en un 5,7% (502 enfermos)
Asimismo, se deberá llevar a cabo un “seguimiento cercano” a personas que muestren síntomas como erupciones
Darias ha hecho una llamada a la prudencia y a la utilización de medidas de protección al recordar que “en este tiempo hemos aprendido a mantener el virus a raya”
Hasta ahora, Austria es el único país europeo que impuso la vacuna obligatoria para frenar la pandemia del coronavirus, si bien de facto solo lo hizo “sobre el papel”
Mientras que en Europa han descendido en un 18% las muertes por covid, aumentaron en un 21% en América y en un 17 % en Asia-Pacífico (1.882)
Los únicos que estaban recibiendo un cuarto pinchazo con una dosis adicional de la vacuna del covid son las personas de muy alto riesgo, como enfermos de cáncer o trasplantados, entre otros
El titular del Juzgado de Instrucción número 7 quiere recabar información acerca del pasaporte falso utilizado por Gali en el Hospital de Logroño
El estado de Oklahoma tiró el 28 % de las casi 4 millones de dosis que recibió y Alaska desperdició casi el 27% de su millón de dosis de vacunas
Según el último informe, hay 336 pacientes menos ingresados por covid en España desde el martes y las UCI rebajan su ocupación del 3,9% al 3,6%
Las medidas más rechazadas por los ciudadanos (el 73% de los encuestados) fue la prohibición de fumar en terrazas y el pasaporte covid
La nueva recomendación entrará en vigor a partir del 16 de mayo
Solo Asturias y Castilla y León duplican la media española, con una ocupación hospitalaria algo superior al 10%, mientras que le siguen Galicia y Murcia
La empresa vio incrementada su facturación en un 77% y sus beneficios en casi 3.000 millones de dólares
Después de Semana Santa hubo un repunte de la incidencia que llevó aparejado también un leve aumento en las hospitalizaciones, una tendencia que ha decaído en los últimos días
El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 29.178, 274 de ellos en estado grave
Se intensificarán medidas como las pruebas masivas de PCR, el cierre de fronteras, el aislamiento de contagiados y la limitación de movimientos donde se registran casos
En Escocia esta era la última restricción que había impuesta, pero en Bulgaria había otras que también se eliminarán, como los aforos y las distancias de seguridad
La ocupación hospitalaria es del 3,5% y la de las ucis se sitúa en el 5,4%, en ambos casos por debajo de los umbrales de riesgo alto
Todas las comunidades, menos Cataluña (11,3%), tienen una ocupación UCI por debajo del 10%
El país asiático prescindirá de la estrategia de “cero covid dinámico” en la que todos los infectados han de tratarse en hospitales
Técnicos y políticos dibujarán un escenario que permitirá “gestionar esta enfermedad como cualquier otra del ámbito respiratorio”
La suspensión, por al menos tres meses, fue decidida por el Gobierno en base a un informe de una comisión de expertos
El número de pacientes covid ingresados en los hospitales baja de los 6.188 hasta los 5.989, mientras que permanecen en las ucis 12 personas menos que el miércoles
El primer ministro indicó que esta relajación de las restricciones responde a la mejora de la situación sanitaria, con una caída en picado de la incidencia de la pandemia
A partir del 1 de abril se irán levantando las restricciones por covid: no será obligatorio llevar mascarillas FFP2 en las escuelas o guardar cuarentena si se ha estado en contacto con un positivo
El número de hospitalizaciones totales, tanto en planta como en UCI, ha bajado en los siete últimos días desde los 10.898 pacientes hasta los 8.258
Desde el pasado 29 de noviembre se exigía un certificado covid de vacunación, curación o un test pcr negativo para acceder a las empresas y a actos deportivos y culturales
En el último día ha habido 1.632 altas y 1.027 ingresos por covid en los hospitales de España, por lo que se mantiene la tendencia a la baja en el número de hospitalizaciones
Felipe VI dio positivo el pasado 9 de febrero en una prueba que se le practicó tras presentar la noche anterior “síntomas leves”
El país escandinavo, además, dejará de considerar el covid-19 una enfermedad grave
La ministra, que asistió al consejo de ministros europeos de Exteriores y Sanidad, estimó que es un momento para reflexionar “en cómo seguir abordando la crisis sanitaria”
Dos de los escenarios planteados por la Organización Mundial de la Salud son relativamente optimistas, con un tercero equiparable a 2020
El Tribunal Superior Administrativo de la República Checa ha señalado que eliminar la necesidad del pasaporte covid se corresponde con la opinión de los expertos
Los territorios con una mayor incidencia son Cataluña (4.674), Aragón (3.914), Murcia (3.944), la Comunidad Valenciana (3.808) y Ceuta (3.577)
En un estudio de la Universidad Johns Hopkins concluyen que en Europa y EE.UU. los confinamientos solo redujeron la mortalidad por Covid-19 en un 0,2% de promedio