
Historia


Julián Besteiro: ¿un socialista patriota o un traidor?
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

Alan Pauls recorre la historia emocional de Argentina
«Tres novelas de época» reúne la trilogía del escritor sobre los años de dictadura y represión política en su país

La marca de aceitunas 'La Española' actualiza su 'jingle', tras más de 60 años de historia
Hasta el 80% de los españoles de más de 30 años conocen el famoso lema ‘Una aceituna como ninguna’

Bajo bandera negra: un médico entre piratas
Renacimiento recupera el clásico ‘Piratas de la América’ (1678), el apasionante relato de un cirujano entre bucaneros


Emilio Herrera, mucho más que el inventor del primer traje espacial
Este granadino fue fundamental en el nacimiento de la aviación militar española y presidente de la República en el exilio

Un libro desvela que Hitler iba colocado el 'día D' y que fue vagabundo en su juventud
El periodista e historiador Jesús Hernández Martínez desvela en su obra anécdotas inéditas sobre la vida del dictador

¿América Latina o Hispanoamérica? Contra la Historia militante
Las visiones sentimentales y moralizantes, con sus dosis de orgullo y agravio, son solo simplificaciones para reafirmarnos

Un pueblo de Burgos busca rescatar su órgano barroco con una campaña de micromecenazgo
La localidad de Busto de Bureba dispone de sólo 37 días para reunir 30.000€

Francesc Macià, de españolazo a independentista
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta



Fray Tomás de San Martín, fundador de la primera universidad de América
Este fraile dominico fue un gran evangelizador y un paladín defensor de los indígenas

Indiana Jones aterriza en el Museo de la Ciencia de Valladolid
La exposición difunde la ciencia implícita en las películas de este aventurero con un centenar de objetos

Del PNV a ETA: Telesforo Monzón
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


Otra forma de contar la conquista del Oeste
‘El exterminio de las tribus indias de Norteamérica’ (Almuzara) narra el genocidio que marcó el destino de Estados Unidos

Petón: «Franco y Sánchez han utilizado el Valle de los Caídos con la misma amoralidad»
El exfutbolista, representante y eterno atlético visita El purgatorio para analizar la actualidad futbolística española

El Papa acoge a los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de España en el Vaticano
Se trata de las 15 ciudades reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad


Beatriz Galindo, una mujer humanista en la corte de Isabel la Católica
Conocida como la Latina, perteneció al círculo íntimo de la reina y fue mecenas de instituciones religiosas y asistenciales

El documental ‘Hispanoamérica’ supera las expectativas por la fuerte demanda de entradas
La película se ha estrenado en más salas de las previstas ante el éxito de la preventa y los pases especiales

Roda de Isábena, el pueblo de 48 habitantes que alberga una catedral
Este edificio de Roda de Isábena (Huesca) es un monumento histórico-artístico Nacional desde 1904

Franco no quería el Valle de los Caídos
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


La memoria de un edificio: 209 rue Saint-Maur de París
«Si diseccionáramos cada finca de nuestros entornos nos sorprenderíamos con las conclusiones»

Marcelo Gullo: «La Hispanidad es el futuro de España, Europa es una prostituta enferma»
El divulgador carga contra la leyenda negra y la izquierda ‘woke’: “No es más que el caniche de la oligarquía financiera”

Los escritores del juicio de Núremberg: la Historia y su trastienda
‘El castillo de los escritores’ (Taurus) de Uwe Neumahr cuenta las andanzas de algunos de ellos

El sargento español que sobrevivió a un fusilamiento en la lucha contra los franceses
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas en la Guerra de 1808 y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria.

El sargento español que sobrevivió a un fusilamiento en la lucha contra los franceses
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas en la Guerra de 1808 y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria

Cifrar la memoria democrática
¿Importa algo que fueran unas decenas de miles menos si además consideramos otras muchas formas de represión social, depuración, ostracismo a los vencidos?

Ultraderecha eres tú
«Nuestra sociedad mejoraría si no envenenásemos a las jóvenes generaciones distorsionándoles la realidad y mintiéndoles sobre la historia reciente»

Bartolomé de las Casas y la Leyenda Negra
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


Ósip Mandelstam, la memoria sensorial de Rusia
‘El ruido del tiempo’ recoge una colección de estampas sobre el San Petersburgo anterior a la revolución bolchevique

De pestiños y torrijas: historia de dos palabras en tiempo de Cuaresma
Estas deliciosas elaboraciones han sido objeto de recetarios impresos desde los Siglos de Oro


Indalecio Prieto y el tesoro del 'Vita'
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

Miguel Fleta, el pastor que se convirtió en el mejor tenor del mundo
El cantante aragonés fue el primero en cantar la famosísima aria ‘Nessun dorma’, en 1926