
Historia


Ayelo de Malferit, el pueblo de Valencia que 'inventó' la fórmula de la Coca-Cola
Una destilería de esta localidad desarrolló una bebida con los mismos ingredientes que el popular refresco

Las cinco peores actuaciones españolas de la historia de Eurovisión
Espectáculos como el de Rodolfo Chikilicuatre, Manel Navarro o Daniel Diges han quedado en la memoria colectiva



Francisco Domínguez-Adame, el inventor del primer coche eléctrico español
Este ingeniero sevillano desarrolló un automóvil impulsado por electricidad con 80 kilómetros de autonomía

Cuando el ángel azul era el malo y el rojo el bueno
Algunos expertos creen que podría tratarse de la primera representación conocida del diablo en el arte occidental

Las 13 virtudes de Benjamin Franklin para gobernarse a uno mismo y tener éxito
Aunque han pasado más de dos siglos, sus enseñanzas siguen vigentes en la actualidad

Clemente VII, el papa más gafe de la historia
Este miércoles comienza el cónclave, donde se elegirá al nuevo papa de la Iglesia Católica, el número 267


Cioran: un pretérito demasiado imperfecto
«El mismo Cioran se asombraba en carta a un amigo en 1971: “Yo mismo cuando pienso en algunos de mis antiguos arrebatos me quedo atónito, no lo entiendo. ¡Qué locura!”»


Luis de Córdova, el septuagenario que infligió a la Royal Navy el mayor golpe de su historia
En 1780, este marino sevillano capturó 55 buques británicos, por valor de 140 millones de reales


El Papa y el Rey de España
La espantá de Pedro Sánchez en el funeral del Papa da aún mayor relieve a la asistencia del rey de España. La relación entre estas dos figuras ha dado lugar a auténticas conmociones en la Historia

Philippe Sands: «La literatura entra en la mente y llena los huecos donde no llega la ley»
Philippe Sands presenta 38 Londres Street. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia, con la que cierra su trilogía nazi


Los papas (y antipapas) españoles de la historia
El último pontífice nacido en nuestro país gobernó la Iglesia católica entre 1492 y 1503

El oficio del divulgador histórico
La divulgación histórica en España ha avanzado mucho en los últimos años

Pablo Pérez, historiador: «Francisco no fue un revolucionario, no hizo cambios en lo esencial»
Según el catedrático de Historia, el Papa «jamás defendió el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual»


VÍDEO | Contrapuntos: Alessia Putin Ghidini
VÍDEO | Contrapuntos: Alessia Putin Ghidini

Vargas Llosa y los militares
“Tanto en su vocación literaria como política, la tormentosa relación de Vargas Llosa con los militares fue determinante”


Luisa Roldán, pionera de la escultura barroca y de la Semana Santa andaluza
Esta artista sevillana fue una de las más importantes imagineras de su tiempo y llegó a ser escultora de cámara del rey

Juana I de Castilla, ¿una loca o una pobre mujer traicionada por su padre, marido e hijo?
Nadie ha conseguido documentar que la madre de Carlos I estuviera «loca» como tal, pero sí que hacía cosas raras



Juan Latino, el esclavo que se convirtió en el primer catedrático negro de Europa
Este sabio afincado en Granada pasó de esclavo a profesor universitario y afamado poeta


VÍDEO | Contrapuntos: Jordi Canal
VÍDEO | Contrapuntos: Jordi Canal

El amigo americano impone restricciones
Trump ha prohibido a Repsol que importe a España
petróleo venezolano. La memoria histórica recuerda el
conflicto que mantuvieron España y EEUU por el bloqueo
norteamericano a la Cuba castrista


Nicolás Wiseman, el primer obispo católico en Inglaterra tras 300 años de represión anglicana
Este clérigo sevillano también fue importante en la conversión de San John Henry Newman

El sorprendente uso medicinal del polvo de momia en la Edad Media
Aunque hoy nos resulte sorprendente, durante siglos el polvo de momia se consideró un tratamiento legítimo

Un tesoro oculto del modernismo en Barcelona: no es de Gaudí y está abierto al público
Esta obra única, firmada por el arquitecto Lluís Muncunill, ofrece una oportunidad para conocer este movimiento artístico

El importante papel de Catalina de Médici en la Europa del XVI cuando se quedó viuda
Catalina de Médici tuvo diez hijos con Enrique II, de los cuales tres llegaron a ser reyes de Francia


Un nuevo libro pone en valor la figura de Calvo-Sotelo: «Fue quien consolidó la democracia»
Una biografía del expresidente destaca la transición de poder «modélica y pacífica» que hizo a Felipe González

Lo que Estados Unidos le debe a España (2): la creación de Tejas
El origen de la famosa ganadería tejana está en los miles de cabezas de ganado que llevaron los españoles a Tejas a principios del siglo XVIII